Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Filosofía 1,212
- Filosofia 358
- Crítica e interpretación 318
- Philosophy 220
- Historia 192
- Análisis filosófico 160
- Pensamiento filosófico 118
- Crítica i interpretació 104
- Metafísica 101
- Teología 78
- Cristianismo 75
- aspectos filosóficos 74
- Tomás de Aquino 69
- Història 68
- Derecho 67
- General 65
- Antropología filosófica 61
- Dios 61
- Apologética 58
- Tomàs 52
- Cristianisme 51
- Religión 51
- Política 50
- Ética 50
- Teologia 48
- Aristóteles 47
- Kant, Immanuel 45
- Literatura 44
- Educación 37
- Filosofía moderna 37
-
8281Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…La disidencia literaria desde la Querella -- EFFERATA VIOLENZA CONTRO LE DONNE IN DUE OPERE DATE ALLE STAMPE A VENEZIA NEL 1599 -- "LA DONNA SOLA È ESPOSTA ALLA TENTAZIONE ANCHE DELLE SERPI": DUE CASI DI MISOGINIA SEICENTESCA A CONFRONTO -- IL GIUSTO MARTIRO INFERNALE: LA PARABOLA DISCENDENTE DELLE CORTIGIANE -- LU VIVU MORTU (1734) DI LUIGI SARMENTO E LA MISOGINIA NELLA LETTERATURA SICILIANA DEL SETTECENTO -- EL LAMENTO DE CATERINA SFORZA -- EL VITUPERIO CONTRA LAS MUJERES EN EL NUEVO CORPUS DE LA ANTIGUA LÍRICA POPULAR HISPÁNICA, DE MARGIT FRENK -- TULLIA D'ARAGONA Y SU DIÁLOGO LITERARIO FILOSÓFICO -- PROBLEMAS DE LA EDITIO PRINCEPS DEL PERIGYNAECON DE MARIO EQUICOLA -- MEUS ME ORDO DERIDET: FEMALE MISOGYNY AS PERCEIVED BY ISOTTA NOGAROLA AND LAURA CERETA -- FLORENCIA PINAR EN LA ENCRUCIJADA DEL AMOR CORTESANO -- Part III. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
8282Publicado 2018Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
8283Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PRESENTACIÓN -- I LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA -- 1.1 LA EPISTEMOLOGÍA -- 1.2 EL CONOCIMIENTO -- 1.2.1 ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO -- 1.2.1.1 EL SUJETO -- 1.2.1.2 EL OBJETO -- 1.2.1.3 LA REPRESENTACIÓN MENTAL -- 1.3 TIPOS DE CONOCIMIENTO -- 1.3.1 CONOCIMIENTO INTUITIVO -- 1.3.2 CONOCIMIENTO EMPÍRICO -- 1.3.3 CONOCIMIENTO RELIGIOSO -- 1.3.4 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO -- 1.4 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO -- 1.4.1 CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO -- 1.4.1.1 RACIONAL -- 1.4.1.2 SISTEMÁTICO -- 1.4.1.3 EXACTO -- 1.4.1.4 VERIFICABLE -- 1.5 LA CIENCIA -- 1.5.1 CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA -- 1.5.2 OBJETO DE ESTUDIO DE LA CIENCIA -- 1.5.3 TIPOS DE CIENCIAS -- 1.6 LA INVESTIGACIÓN -- 1.7 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA -- 1.7.1 PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA -- 1.7.1.1 PERSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA -- 1.7.1.2 PERSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA -- 1.7.1.3 PERSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN MIXTA -- 1.7.2 TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA -- 1.7.3 PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA -- II MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA -- 2.1 METODOLOGÍA -- 2.2 EL MÉTODO -- 2.3 PRINCIPALES ENFOQUES METODOLÓGICOS -- 2.3.1 ENFOQUE CUALITATIVO -- 2.3.2 ENFOQUE CUANTITATIVO -- 2.4 EL MÉTODO CIENTÍFICO -- 2.4.1 ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO -- 2.5 OTROS TIPOS DE MÉTODOS CIENTÍFICOS -- 2.5.1 MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO -- 2.5.2 MÉTODO INDUCTIVO -- 2.5.3 MÉTODO ANALÍTICO -- 2.5.4 MÉTODO SINTÉTICO -- 2.5.5 MÉTODO DIALÉCTICO -- 2.5.7 MÉTODO DE CONCORDANCIAS -- 2.5.8 MÉTODO COMPRENSIVO -- 2.5.9 MÉTODO EMPÍRICO -- 2.5.10 MÉTODO ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA -- 2.5.11 MÉTODO HISTÓRICO -- 2.5.12 MÉTODO DE ANÁLISIS SITUACIONAL -- 2.5.13 MÉTODO DE ESTUDIO DE CASO -- 2.5.14 MÉTODO ETNOGRÁFICO -- 2.5.15 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN -- 2.6 TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8284por Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Publicado 2022Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
8285por Gibellini, Rosino“…En un importante debate filosófico sobre "El futuro de la Ilustración", Johann Baptist Metz advertía a los filósofos presentes que la cultura de la Ilustración, como culturua de la libertad, de la democracia y de los derechos humanos, si quiere tener futuro, debe abrirse a las aportaciones que puede ofrecerle la memoria del Dios de la tradición bíblico-cristiana, "la cual todavia hoy permite hablar de humanidad y de solidaridad, de opresión y de liberación, y protestar contra una injusticia que clama al cielo". …”
Publicado 1998
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
8286por Mañach, JorgeTabla de Contenidos: “…-- Martiniano y martiano -- Lo del Conservatorio Nacional -- Recogiendo un suelto -- Una queja intelectual -- La obra del señor Tamayo -- Una aclaración -- La Biblia y Marianófilo -- De la filial justicia -- La emoción sajona -- Desahogos académicos -- Los prestigios filosóficos -- Reparos a «Diógenes Laercio» -- Humores veraniegos -- Loveira y un reparo -- Al lector de San Miguel -- Contracríticas -- Los demagogos de la moral -- Las viejas huellas -- Dúplica al señor Goldarás -- Más sobre el teatro cubano -- Ítem más -- Los clásicos y el teatro -- La tierra y las palabras -- Con la misma vara... -- Réplica a Manuel Vega -- Sobre la necesidad de estilo -- Finiquito -- Sancta Simplicitas -- Una opinión inadmisible -- II-Cultura y tecnología -- Una carta rectoral -- La Filarmónica et al... -- Suum Cuique... -- Elogio de nuestro Rubén -- A nuestro Rubén ironista -- Correo Habana-París -- Carta a Agustín Acosta -- Humores y flechitas -- I-El falso vanguardismo -- II-Amigos, enemigos -- III-La traición y lo nuevo -- IV-Lo ruso y lo occidental -- Réplica a «Billiken» -- Una leccioncita y algo más -- Más sobre el cine -- Polémica y civilidad -- Desmintiendo rumores -- Crítica y bandería -- Poco menos que superfluo -- Y para rematar…”
Publicado 2010
Libro electrónico -
8287por Bravo Arteaga, Juan Rafael“…Plazas Vega y Andrea Amatucci, versan, en su orden, sobre el pensamiento filosófico y ético de Aristóteles, el gran referente del Aquinate, el pensamiento político y jurídico del tomismo, en general, y su proyección en el derecho tributario.De esta manera se pretende ofrecer a los lectores una visión global del pensamiento ético de Aristóteles y su proyección en la obra de Santo Tomás, como contexto para abordar los aspectos tributarios de su discurso.En la primera parte se abordan los célebres aportes del de Estagira a la ética y sus puntos de vista sobre temas tan relevantes y de tanta influencia en el Angellico, como los de la justicia y la equidad, así como sus aproximaciones a la cuestión económica; en la segunda, se hace especial énfasis, a partir de la obra de Santo Tomás, en la teoría de la ley, la teoría de la justicia y la teoría de la causa; y en la tercera, como claro corolario de lo expuesto en las dos primeras partes, se detiene el texto en la fundamentación filosófico-tomista del principio tributario de capacidad contributiva.Todo lo cual es muy pertinente en los tiempos actuales en los que la preocupación legal, doctrinaria y jurisprudencial por el principio fundamental de justicia es una constante en los regímenes de democracia liberal.La novedad de esta segunda edición se concreta, en esencia, en los comentarios de Juan Rafael Bravo Arteaga acerca de Aristóteles de Estagira, de cuyas luminosas ideas se nutrió Santo Tomás para revolucionar el discurso cristiano y católico con esa admirable concurrencia de razón y fe a que con tanta frecuencia se alude en los textos de historia de la filosofía para describir el tránsito del agustinismo platónico al tomismo aristotélico…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8288Publicado 2011“…Unas reinvenciones que, al tomar el cuerpo como protagonista, descubren la contemporaneidad como la hora del cuerpo, el momento de mostrar las grietas del Ser filosófico, sus heridas pero también las posibilidades de la relativizada y situada agencia que le confiere el ser fundamentalmente y precisamente cuerpo, es decir, mortal, pero también vivo, en movimiento y relacional…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
8289Publicado 2016“…No es éste un texto de feminismo, ni de autoayuda, ni un estudio literario o filosófico. Es a la vez todo eso y más; también, inclusive, un homenaje a las poetas de habla hispana. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
8290Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Idealismo versus materialismo filosóficos. Bakunin -- 4. Excurso sobre Ludwig Feuerbach -- 5. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8291Publicado 2018Tabla de Contenidos: “…SE CULTIVÓ -- 2.6 LA LITERATURA CRISTIANA -- UNIDAD 3 LA LITERATURA MEDIEVAL -- 3.1 CONTEXTO CULTURAL DEL TEXTO MEDIEVAL -- 3.1.1 IDEOLOGÍA MEDIEVAL EN EL ÁMBITO FILOSÓFICO, DURANTE LA EDAD MEDIA,…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8292por Alcántara, Juan FélizTabla de Contenidos: “…. -- 5.2.1 Vida y obra -- 5.2.2 El conocimiento: Fe y razón -- 5.2.3 La existencia de Dios -- Resumen -- Actividades sugeridas -- Preguntas para el repaso -- Ejercicios de autoevaluación -- Bibliografía -- Orientaciones para el estudio -- Objetivos de la unidad -- Contenido -- FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS -- 6.1 Descartes y el racionalismo: -- Resumen -- Actividades sugeridas -- Preguntas para el repaso -- Ejercicio de autoevaluación -- Bibliografía -- 6.2 Confrontación entre el pensamiento político de Hobbes y Locke. -- 6.2.1 El hombre. …”
Publicado 2003
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8293por Hernández, FernandoTabla de Contenidos: “….) -- 1.4.4.1 Conocimiento Filosófico -- 1.4.4.2 Conocimiento Teológico -- 1.5 La Ciencia -- 1.5.1 Concepto de Ciencia -- 1.5.2 Clasificación de las Ciencias -- 1.5.3 Dimensiones de la Ciencia -- 1.5.3.1 Aspecto Externo -- 1.5.3.2 Aspecto Interno -- 1.5.4 Utilidad de la Ciencia -- Módulo II. …”
Publicado 2002
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8294por Hernández Andreu, JuanTabla de Contenidos: “…KEYNES Y EL MERCANTILISMO -- AQUEL FUNDAMENTO FILOSÓFICO Y DE MÉTODO LO ROMPIÓ ADAM SMITH AL INTRODUCIR UNA APROXIMACIÓN ONTOLÓGICA EN SU TEORÍA DE LA DISTRI -- ASÍ SEÑALA KEYNES: -- LOS MERCANTILISTAS SE DIERON CUENTA DE QUE EL TIPO DE IN-TERÉS DEPENDÍA DE LA PREFERENCIA POR LA LIQUIDEZ Y DE LA CANTIDAD DE DI -- LOS MERCANTILISTAS ADVIRTIERON EL PELIGRO DE QUE UNA COM-PETENCIA EXCESIVA PUDIERA HACER QUE LA RELACIÓN DE INTER-CAMBIO SE VOLV -- ASIMISMO, SE DIERON CUENTA DE QUE SU POLÍTICA LIBERABA AL PAÍS DE UN INDESEADO SOBRANTE DE MERCANCÍAS, EN EL QUE, SEGÚN SE CREÍA -- SE EQUIVOCAN QUIENES ATRIBUYEN A LOS MERCANTILISTAS UNA FILOSOFÍA NACIONALISTA Y PROPICIA A PROMOVER LA GUERRA -- EN -- CAMBIO PODEMOS CRITICAR A QUIENES ACEPTABAN CON INDIFE-RENCIA EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL VIGENTE DU-RANTE EL PERIODO COM -- EN MA-TERIA DE CRÉDITO INTERNACIONAL, COMO POLÍTICA QUE MEJOR PROMOVÍA LA PAZ -- POR EL CONTRARIO EN EL MERCANTILISMO EN-CONTRAMOS -- TAL COMO ESTÁN LOS HORIZONTES AL RESPECTO, AÚN CON EL GIRO PO-LÍTICO QUE SUPONE EL PLAN DEL CONSEJO EUROPEO DE 21 DE JULIO DE 20 -- EN KEYNES EL OBJETIVO ES EL EMPLEO Y LA RENTA, CUYO CRECIMIENTO SE HA DE OBTENER DEL LADO DE LA DEMANDA DE INVERSIÓN Y DE LA INN…”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
8295por Rabbi-Baldi Cabanillas, RenatoTabla de Contenidos: “…LA UNIVERSALIZACIÓN FÁCTICA DEL CONCEPTO DE PERSONA -- 05. LOS CONCEPTOS FILOSÓFICO Y JURÍDICO DE PERSONA -- A) LA DIMENSIÓN FILOSÓFICA DE LA NOCIÓN DE PERSONA. …”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
8296
-
8297
-
8298por Beorlegui, CarlosTabla de Contenidos: “…De la egología a la alteridad. Planteamiento filosófico del problema del otro -- 3. El replanteamiento del problema del otro en el siglo xx -- 3.1. …”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8299Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…Historia y fundamentación filosófica de la bioética -- El origen y la evolución de la bioética explican su sentido -- Principios de la carta de la tierra -2000 -- Antecedentes históricos que propiciaron el origen de la bioética -- Bioética clínica: origen y evolución -- Bioética latinoamericana y sus aportes a la bioética global y a la bioética social -- Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la bioética -- Dignidad humana: eje medular de la bioética -- Los derechos humanos en la fundamentación bioética centrada en la dignidad humana -- Declaración universal sobre bioética y derechos humanos UNESCO 2005 -- Definiciones de bioética. su naturaleza, sentido y objetivos -- Bibliografía -- Capítulo 2. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8300Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Bibliografía -- LA "UTOPÍA" DEL FEMINISMO EN THOMAS MORE: ANHELOS LITERARIO-FILOSÓFICOS DE CARÁCTER ANDROCÉNTRICO EN UN CONTEXTO NEOLIBERAL -- Jordi Luengo López -- 1. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico