Mostrando 7,781 - 7,800 Resultados de 8,994 Para Buscar '"filosófico"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 7781
    Publicado 1999
    “…HIGGINS proporcionan una magnífica visión panorámica del devenir del pensamiento filosófico, sacando a la luz y subrayando las principales líneas de fuerza que han guiado su desarrollo, así como las numerosas interrelaciones que han ido urdiendo el entramado sobre el que a lo largo de más de tres milenios se ha ido tejiendo la historia de las ideas…”
    Libro
  2. 7782
  3. 7783
    Publicado 1979
    “…Y, para su autor, el erotismo es un problema filosófico fundamental, en la medida en que, sin dejar de ser una actividad estrictamente humana, nos enfrenta sin cesar a nuestra naturaleza animal. …”
    Libro
  4. 7784
    por Zuleta, Emilia de
    Publicado 1977
    “…Las epístolas son de contenido filosófico y filiación estoica y en gran parte están presentadas como las respuestas del maestro a problemas de orden teórico o práctico (de pensamiento o de conducta) que le habría planteado su joven amigo. …”
    Libro
  5. 7785
    por Bueno, Gustavo, 1924-2016
    Publicado 1971
    “…El 'etnocentrismo', la pretensión de colocar la antropología como alternativa a la teoría del conocimiento filosófico y a la filosofía misma, la sustitución de ésta por su apariencia en forma de ideología que se quiere ciencia desvirtuando su verdadero papel en cuanto tal para crear una 'hermenéutica etnológica' –es decir, la utilización velada de la etnología-ciencia al servicio de intereses lejanos a ella– es, en realidad un sofisma enmascarado, aunque conocido. …”
    Libro
  6. 7786
    por Bachelard, Gaston, 1884-1962
    Publicado 1989
    “…Gaston Bachelard (1884-1962), una de las figuras más prominentes del pensamiento filosófico y científico contemporáneo, merece desde hace algún tiempo una particular atención por parte de todos aquellos que pretenden construir una teoría de la filosofía y de la historia y una teoría materialista de la historia de las ciencias. …”
    Libro
  7. 7787
    Publicado 2001
    “…El marco del análisis es la crítica feminista, realizada desde el ámbito literario, histórico y filosófico, lo que da a la obra un carácter interdisciplinar, buscado y querido…”
    Libro
  8. 7788
    por Grosso García, Lourdes
    Publicado 2019
    “…Para ello profundiza, entre otros, en conceptos tales como la «relación carisma-jerarquía», la «au­toridad y sinodalidad» y la «coesencialidad», desde un punto de vista filosófico, antropo­lógico, eclesiológico y carismático. …”
    Libro
  9. 7789
  10. 7790
  11. 7791
    Publicado 2021
    “…La Posmodernidad es el contexto histórico que se extiende desde principios de los años 70 hasta el presente, en el cual orbitan una serie de movimientos filosóficos, artísticos, culturales y científicos coordinados entorno a la búsqueda de superación o modulación de los cánones de la Modernidad. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis
  12. 7792
    Publicado 2007
    “…Este Ensayo pretende ser la presentación en España de Miguel Abensour, una de las figuras más importantes del paisaje filosófico francés de los últimos treinta años. Sin agotar los caminos de pensamiento abiertos por su reflexión, este primer trabajo recopilatorio en español -estructurado en cuatro bloques: Itinerarios, Filosofía política crítica, Crítica del totalitarismo y La inagotable cuestión de la emancipación-, da razón del núcleo de la obra abensouriana y acaba con la injustificada ausencia de este discreto pionero" (From publisher)…”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  13. 7793
    Publicado 2021
    “…Los espacios alternativos de esta época pueden ser calificados bajo el término "neobarrocos" por ser representativos de la inestabilidad y la polidimensionalidad que bien caracteriza esta corriente filosófico-estética. Este artículo expone la relación del panorama sociocultural, político e histórico con la emergencia de estos lugares, para así reflexionar sobre la posibilidad de que un fenómeno similar ocurra en la actualidad…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  14. 7794
    por Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951
    Publicado 1981
    “…No siempre es posible separarlos nítidamente del texto filosófico; pero en muchos casos el propio Wittgenstein insinuó tal separación -por medio del uso de paréntesis o en alguna otra forma. …”
    Libro
  15. 7795
    Publicado 2016
    “…Después de ese enorme atentado a la vida que fue Auschwitz, buena parte del pensamiento filosófico contemporáneo, decepcionado del sujeto moderno y sus avatares, volvió a pensar la cuestión de la vida. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  16. 7796
    por Seguró Mendlewicz, Miguel
    Publicado 2021
    “…Este es el punto de partida de este libro, en el cual se invita al lector a pensar la vulnerabilidad en clave existencial. El recorrido filosófico se vertebra en torno a dos áreas fundamentales: la realidad existencial de la vulnerabilidad (su pathos), y la decisión de integrarla y vivirla como engranaje ético y político (su ethos). …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  17. 7797
    Publicado 2009
    “…Este trabajo se inicia a partir de la constatación de un hecho: la paulatina desaparición del concepto "verdad" del léxico científico y filosófico y su reemplazo por el de "interpretación". …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  18. 7798
    Publicado 2022
    “…La vida no es un ensayo es un libro sobre la literatura, y por lo tanto sobre la vida misma, pero tiene un punto de vista filosófico a partir de lo que para mí constituye la esencia de ambas: el movimiento; y de lo que en mi opinión es el aspecto fundamental del movimiento: su continuidad.Las páginas que siguen están atravesadas por esa idea de la continuidad, por esa intuición del movimiento creador y su tiempo inmanente, de la vida como obra en proceso y emergente. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  19. 7799
    Publicado 2007
    “…Este Ensayo pretende ser la presentación en España de Miguel Abensour, una de las figuras más importantes del paisaje filosófico francés de los últimos treinta años. Sin agotar los caminos de pensamiento abiertos por su reflexión, este primer trabajo recopilatorio en español -estructurado en cuatro bloques: Itinerarios, Filosofía política crítica, Crítica del totalitarismo y La inagotable cuestión de la emancipación-, da razón del núcleo de la obra abensouriana y acaba con la injustificada ausencia de este discreto pionero" (From publisher)…”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  20. 7800
    Publicado 2008
    “…La primera parte trata de la tradición liberal, los socialismos, las dimensiones del nacionalismo, el feminismo como proyecto filosófico-político y la institución de la democracia. …”
    Libro