Mostrando 21 - 28 Resultados de 28 Para Buscar '"filósofo de la historia"', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
  1. 21
    Publicado 2023
    “…Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -la mística, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. …”
    Libro
  2. 22
    Publicado 2021
    “…Crítico literario, teórico del arte, historiador de la percepción y filósofo de la historia, se ejercitó con los detalles de la realidad y los recompuso en forma de "imágenes que piensan". …”
    Libro
  3. 23
    por Castillejo Cambra, Emilio
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…CREENCIAS HISTÓRICAS DE INTELECTUALES, FILÓSOFOS DE LA HISTORIA E HISTORIADORES TRADICIONALESCAPÍTULO 2 TECNOCRACIA, VATICANO II Y CREENCIAS HISTÓRICAS (1959-1975); 2.1. …”
    Libro electrónico
  4. 24
    Publicado 2002
    “…Georg Friedrich Wilhelm Hegel fue uno de los más grandes filósofos de la historia, y ejerció una influencia sin par en las ideas y los acontecimientos políticos del siglo XX. …”
    Libro
  5. 25
    Publicado 2009
    “…"Cuentos filosóficos" examina los fascinantes detalles biográficos de algunos de los más grandes filósofos de la historia y subraya la aportación de cada uno a la disciplina. …”
    Libro
  6. 26
    Publicado 1992
    “…La comprensión de esas formas de conciencia y representación histórica, de su sentido y significado son explicadas o protocoladas por el lenguaje poético y literario de los historiadores: Michelet, Ranke, Tockeville, y Burkhardt, y filósofos de la historia como Hegel, Marx, Nietzsche y Croce, la mayoría de ellos pensadores europeos considerados por White representantes del pensamiento del siglo XIX. …”
    Libro
  7. 27
    Publicado 2019
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  8. 28
    por Bravo Arteaga, Juan Rafael
    Publicado 2019
    “…Santo Tomás de Aquino es uno de los más grandes filósofos de la historia universal. Su monumental obra Suma de teología no solo ha sido un referente de primer orden para la doctrina de la Iglesia, sino que ha sido y será determinante en las más variadas expresiones de las ciencias sociales y, por supuesto, en el derecho.La teoría de la ley, las profundas reflexiones sobre el derecho natural, la teoría de la justicia y su relación con el derecho, la teoría de la causa y la función del juez son algunos de los temas trascendentales para los juristas que son abordados con excepcional inspiración en la obra de ilustre filósofo teólogo, sobre la cual dijo el papa Juan XXII durante el proceso de canonización de su autor, que fue el verdadero y más grande milagro del Aquinate.Los tres textos que integran este volumen, de Juan Rafael Bravo Arteaga, Mauricio A. …”
    Libro electrónico