Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Filosofa 69
- Filosofa- 28
- Filosofía 25
- Filosofa religiosa 24
- Mujeres filósofas 20
- Cristianismo- 14
- Metafsica 14
- Historia 13
- Lðgica 13
- Cristianismo y filosofa 12
- Filosofa de la educaciðn 12
- Teologa dogmÆtica 12
- Crtica e interpretaciðn 11
- Historia de la filosofa 11
- Filosofa de la historia 10
- Filosofa escolÆstica- 10
- Filósofas 10
- Religiðn y filosofa 10
- Tratados y manueales 10
- Teologa 9
- Crítica e interpretación 8
- Estudios 8
- Filosofa y ciencia- 8
- Patrstica 8
- Arendt, Hannah 7
- Cristianismo 7
- Edith Stein 7
- Filosofa antigua 7
- Moral cristiana 7
- Teologa moral 7
-
881por Weil, Simone“…La filósofa, mística y activista política francesa Simone Weil escribió la Carta a un religioso en 1942, pero no se publicó hasta 1951. …”
Publicado 2022
Libro -
882Publicado 2015“…Desde la autoridad que le confiere su condición de filósofa cristiana, de mística carmelitana, de mártir y de copatrona de Europa, santa Teresa Benedicta de la Cruz está en condiciones de propagar una verdad que, lejos de reducirse al ámbito del conocimiento, aspira a actuar como resorte interno capaz de sostener el discurrir de toda la existencia. …”
Libro -
883por Clemente de Alejandría, Santo, ca. 150-ca. 215
Publicado 1994Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
884por Polo, Leonardo, 1926-2013“…Pues ciertamente no se filosofa ex novo, sino siempre desde dentro de una tradición, por ello pensar sobre lo que los filósofos expresaron, comprender su pensamiento desde dentro para descubrir lo que de verdadero alcanzaron, es necesario para el filósofo que quiera continuar la tarea del pensar desde la altura histórica que le corresponde al día de hoy…”
Publicado 2012
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
885por García Muñoz, Florencio“…Nacida en Breslau en 1891 en el seno de una familia judía de profunda vivencia religiosa, atravesó en su juventud una crisis que le hizo abandonar la fe. Filósofa, feminista y escritora, descubrió la fe católica leyendo a santa Teresa de Jesús. …”
Publicado 2001
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
886por Goldstein, Rebecca aut“…Rebecca Goldstein, novelista y filósofa, explica la visión filosófica que inspiró los descubrimientos matemáticos de Gödel y revela el resultado inesperado de que sus teoremas fuesen malinterpretados por los representantes de las tendencias intelectuales más en boga de la época, desde el positivismo al postmodernismo. …”
Publicado 2006
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
887Publicado 2021“…En este elogio de la revuelta, Donatella Di Cesare aborda sus diversos aspectos políticos y filosóficos, ofrece una interpretación política de la máscara, del ocultar el rostro para mostrarse un sujeto, y el desafío que supone para el Estado y la economía desencarnada. La prestigiosa filósofa revela en El tiempo de la revuelta las enormes asimetrías sociales, pone al descubierto la disparidad de fuerzas que configuran los límites de la polis, denuncia la vigilancia planetaria y se pregunta por los fenómenos «afuera» del Estado, por la revolución perdida y por la resistencia -- Contracubierta…”
Libro -
888Publicado 2023“…Más allá de algunos conceptos, como el de «la banalidad del mal», Hannah Arendt es una aguda crítica y comentarista de la política del siglo XX, cuyas luces y terroríficas sombras vivió y sufrió en primera persona y, sobre todo, anheló comprender.Esta biografía, escrita por la joven filósofa estadounidense Samantha Rose Hill, expone con claridad y rigor el pensamiento crítico de Hannah Arendt en el contexto de su vida nómada y sus relaciones humanas y sentimentales con destacados intelectuales europeos y estadounidenses, como Walter Benjamin, Karl Jaspers, Martin Heidegger o Mary McCarthy. …”
Libro -
889Publicado 2020“…Estas preguntas se responden en Fantasías filosóficas por Margaret Cavendish, filósofa natural y prolífica escritora, una de las figuras más singulares —y quizá menos conocidas— de la historia de la filosofía y de las letras.Aristócrata y excéntrica, amada y odiada en su tiempo, fue revisitada a lo largo del siglo xx por Virginia Woolf, Donna Haraway y Siri Hustvedt. …”
Libro -
890Publicado 2009“…La filósofa y mística Simone Weil, de quien este año celebramos el centenario de su nacimiento, no dejó de dirigir su pensamiento hacia la cuestión de la violencia y su capacidad de destrucción del ser humano. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
891
-
892Publicado 2000“…Ni la filosofía del siglo XX ni el psicoanálisis a partir de Lacan pueden concebirse desvinculados del papel primordial del lenguaje en sus investigaciones. Marcia Cavell, filósofa con capacitación en psicoanálisis y �considerable experiencia en el diván�, explora en estas páginas algunos temas a caballo entre esas dos disciplinas y, junto con Ludwig Wittgenstein, Donald Davidson y Richard Rorty, sostiene que la mente y el lenguaje son dependientes entre sí; que así como el lenguaje es una actividad colectiva, también la mente es un fenómeno más interpersonal de lo que se piensa y el contacto con otras mentes, a través de la interacción lingüística, es una condición para que nuestra propia mente sea posible. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
893por Bingemer, María Clara L. (1949-) aut“…Este libro es un acercamiento al recorrido vital de una mujer excepcional y desconcertante: Simone Weil (1909-1943), activista política, brillante intelectual, filósofa, pensadora y mística. En una Europa dominada por regímenes autoritarios, abocada a la Segunda Guerra Mundial, donde las fábricas son sinónimo de deshumanización e intelectualmente marcada por la filosofía existencial atea, este espíritu indomable denuncia las contradicciones del sistema capitalista, la brutalidad del nazismo y la paradoja del pensamiento burgués. …”
Publicado 2014
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
894Publicado 2022“…En El cielo vacío, la filósofa Marjan Bouwmeester se ocupa precisamente de esto. …”
Libro -
895por Dussel, Enrique, 1934-
Publicado 1974Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
896por Sayés, José Antonio, 1944-2022
Publicado 1974Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca de Pastoral Madrid)Libro -
897Publicado 2019“…Esta obra nace del deseo de recopilar algunos de los mejores textos de la filósofa —muchos de los cuales, publicados a lo largo de los noventa en medios locales, siguen siendo textos de referencia— con el fin de visibilizarlos y facilitar su uso. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
898por Romero Tequextle, GregorioTabla de Contenidos: “…Nacimiento del bien jurídico penalEl derecho subjetivo como antecedente del bien jurídico penal; El surgimiento de la doctrina; Toma de postura; Filosofía; Filosofa del derecho; Iusnaturalismo y iuspositivismo; Medios y fines, bienes y valores; El bien jurídico penal en la filosofía del derecho; Toma de postura; Sociedad; Sociología; Sociología jurídica; Sociología criminal; Sociología del delito; Sociología jurídico penal; La escuela sociológica del derecho; Análisis sociológico del bien jurídico penal; Antecedentes; Los problemas ecónomicos; Economía y derecho; delitos de origen económico…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
899por Hunziker, PaulaTabla de Contenidos: “…CONTEMPORANEIDAD, RUPTURA Y BIOS FILOSÓFICO: HANNAH ARENDT, FILÓSOFA RENUENTE -- 2. RAHEL VARNHAGEN Y LAS TENTACIONES DEL INTELECTUAL ROMÁNTICO -- 3. …”
Publicado 2017
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
900Publicado 2004“…Estimulado por la filósofa feminista Rae Langton y por hombres y mujeres críticos de lo que llaman "la epistemología de la ciencia moderna", el presente ensayo se plantea las preguntas: ¿cuáles son las consecuencias epistemológicas para el estudio de los varones, de las reflexiones que refieren al carácter "masculino" de la ciencia y de su vinculación con el mantenimiento de un orden patriarcal? …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Artículo digital