Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Filosofía 43,413
- Filosofia 11,349
- Historia 6,398
- Crítica e interpretación 5,253
- Derecho 3,461
- Política 2,788
- Religión 2,322
- Història 2,161
- Filosofía antigua 2,121
- Ciencia 1,906
- Filosofía griega 1,763
- Metafísica 1,693
- Philosophy 1,685
- Teología 1,639
- Ética 1,566
- Crítica i interpretació 1,462
- Educación 1,314
- Filosofía alemana 1,203
- Filosofía del derecho 1,169
- Estética 1,155
- Aristóteles 1,074
- Filosofía moderna 1,056
- Religió 1,043
- Filosofía medieval 934
- Epistemología 899
- Kant, Immanuel 889
- Antropología filosófica 883
- Ciència 879
- Arte 878
- Filosofía de la naturaleza 870
-
171401Publicado 2021“…Adela Cortina, catedrática de Filosofía y premio Nacional de ensayo 2015, argumenta que en estos tiempos de pandemia nos encontramos frente a una catástrofe social y económica que requiere una ética potente. …”
Otros -
171402Publicado 2016“…., constituyen un elenco de fuentes nuevas o renovadas que participan de la filosofía 2.0 y están diseñadas para favorecer la asimilación de las competencias digitales que exige la sociedad del conocimiento…”
Capítulo -
171403por Ogden, Pat“…La parte II se centra en el "cómo" del tratamiento, describiendo la filosofía, las técnicas y las habilidades específicas de este modelo de psicoterapia, acompañado de estudios de casos muy útiles para ilustrar los distintos aspectos dentro de un contexto clínico…”
Publicado 2009
Libro -
171404Publicado 2018“…Aquí, como ríos sonoros y sus vastos afluentes, se recuperan antiguas tradiciones y la vigencia de su pensamiento en autores contemporáneos, como sucede con la mística carmelita en la filosofía de María Zambrano; el budismo zen en la poesía del mexicano Sergio Mondragón; la espiritualidad viva expresada en los dislates vanguardistas de la puertorriqueña Marina Arzola; los símbolos de la mística judía en el quehacer poético de Angelina Muñiz-Huber- man y de Juan-Eduardo Cirlot…”
Libro -
171405Publicado 2021“…En este empeño, la metodología de tipos ideales (el fanático, el radical, el cobarde, el terrorista, el mercenario) resultó de suma utilidad en el intento por dar respuesta a por qué los buenos soldados hacen cosas malas en el desarrollo de operaciones que involucran el uso de la fuerza, incluso en su máximo grado de restricción. Desde la filosofía política y moral, la psicología social y la sociología, el autor logró el cumplimiento de los objetivos propuestos, a saber: identificar y describir una serie de riesgos de transgresión moral asociados al contexto, a los que hemos denominado circunstanciales-extrínsecos, y, otros propios de la consciencia moral de los soldados, definidos como determinados-intrínsecos. …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
171406Publicado 2002“…Esta obra se coloca en una óptima nueva que, a su vez, tiene profundas repercusiones en el psicoanálisis, la literatura, la filosofía, el derecho y nuestro modo de vernos a nosotros mismos y al mundo…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
Libro -
171407por Esteban Ortega, Joaquín“…El presente ensayo está animado por tal intuición e intenta discurrir transversalmente por referencias de la sociología, la etnografía, el cine, el arte contemporáneo y la filosofía teniendo siempre como fondo los retos de la desformalización en la experiencia educativa…”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
171408por Villaseñor Rodríguez, Isabel“…Es autor de numerosas publicaciones nacionales e internacionales especializadas en Derecho y en Filosofía. Compagina su actividad académica con la de historiador y crítico cinematográfico…”
Publicado 2014
Texto completo en Odilo
Otros -
171409por Pérez Pérez, Cruz“…Cruz Pérez Pérez, Doctor en Pedagogía y director del departamento de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia.Juan Escámez Sánchez, Doctor en Filosofía, catedrático de universidad y director del Instituto Universitario de Investigación de Teoría de la Educación de la Universidad Católica de Valencia.Rafaela García López, Doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología, catedrática del departamento de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia.Roberto Sanz Ponce, Doctor en Ciencias de la Educación, director de la revista Edetania.Inmaculada López Francés, Licenciada en Pedagogía e Investigadora en formación del departamento de Teoría de la Educación de la universidad de Valencia…”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros -
171410por Funes Arjona, José Antonio“…Funes, licenciado en Filosofía y en Teología, profesor de enseñanzas medias desde hace veintidós años, ha contado con un elenco de magníficos profesionales de variado perfil para buscar respuestas a las permanentes cuestiones que la enseñanza plantea. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
171411Publicado 2013“…Para este volumen hemos contado con una veintena de autores que analizan la serie desde el ámbito de la teoría de la comunicación, la sociología, la política, la literatura, la filosofía, el periodismo o la historiografía de las drogas. …”
Libro -
171412Publicado 2021“…En este empeño, la metodología de tipos ideales (el fanático, el radical, el cobarde, el terrorista, el mercenario) resultó de suma utilidad en el intento por dar respuesta a por qué los buenos soldados hacen cosas malas en el desarrollo de operaciones que involucran el uso de la fuerza, incluso en su máximo grado de restricción. Desde la filosofía política y moral, la psicología social y la sociología, el autor logró el cumplimiento de los objetivos propuestos, a saber: identificar y describir una serie de riesgos de transgresión moral asociados al contexto, a los que hemos denominado circunstanciales-extrínsecos, y, otros propios de la consciencia moral de los soldados, definidos como determinados-intrínsecos. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
171413Publicado 2020“…Pablo Alejandro Pozzi es PhD en Historia (SUNY at Stony Brook, 1989) y profesor Titular Regular Plenario de la Cátedra de Historia de los Estados Unidos de América, en el Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Argentina). …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
171414Publicado 2022“…En curso, doctorado en Ciencias de la Educación. Profesor de Ética, Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional. Ha publicado varias obras sobre teoría del Derecho, el dolo eventual y sobre la imputación subjetiva…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
171415Publicado 2020“…Vinculándolo acaso con la secular dimensión crítica de la filosofía vital y cultural del continente que anhela la libertad y la búsqueda experiencial de lo insólito, incluso en tiempos de crisis, más que con la política institucionalizada en sí" -- OCLC…”
Libro -
171416por Forte, Bruno ( 1949-)“…BRUNO FORTE (Nápoles 1949), Doctor en teología y en filosofía, fue hasta 2004 profesor de teología dogmática en la Pontificia Facultad de Teología de Italia Meridional (Nápoles). …”
Publicado 2012
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
171417Publicado 2022“…Es verdad que a veces dedican demasiado tiempo a insultar a través de octavillas incendiarias (y en ocasiones inolvidablemente poéticas), pero no es menos cierto que su clarividencia y la valentía de sus posicionamientos han dado lugar a avances fundamentales en el ámbito de la ideología, la filosofía, la sociología, la historia o la simple vida cotidiana. …”
Libro -
171418por Nieto Sánchez, Carlos“…El proceso de la centralización educativa respondía a un concepto sobre la proyección social de la educación que se hallaba muy alejado de la filosofía que inspiró la creación del Colegio de Bolonia…”
Publicado 2012
Libro -
171419por Sánchez Motos, Enrique, 1947-“…Hannah Arendt «El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia y la doctrina de la envidia». …”
Publicado 2021
Libro -
171420Publicado 2021“…Las aproximaciones propuestas en esta investigación tienen en cuenta en todo momento las claves estéticas e ideológicas propias de la recepción del autor y de su producción literaria, desde su valor como recurso al servicio de las reivindicaciones de determinados momentos históricos hasta su papel en el cine y en la novela de código publicada en los últimos años, pasando por el tratamiento nada convencional al que algunos escritores de la narrativa más reciente someten a los protagonistas del Quijote.0Santiago Alfonso López Navia es licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la UNED. Es profesor titular en la Universidad Internacional de La Rioja, titular de la Cátedra de Estudios Humanísticos Felipe Segovia Martínez de la Universidad SEK (Santiago de Chile) y asesor del Consejo de Dirección de Trinity College Group of Spain. …”
Libro