Mostrando 101 - 120 Resultados de 132 Para Buscar '"figurativo"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 101
  2. 102
  3. 103
    Publicado 2018
    “…La rige un designio figurativo cuando evoca lo que ya no existe o cuando provoca lo que no se ha hecho todavía. …”
    Libro
  4. 104
    “…A partir de este nuevo enfoque, lo teórico se mezcla e incluso se muta en topológico, lo cultural en especial y lo especulativo en figurativo. No es pues casualidad si una y otra vez aparece en el libro la reflexión sobre el propio ámbito social, político y cultural desde el que se escribe. …”
    Libro
  5. 105
    por Schwetje, Burkhard
    Publicado 2010
    “…¿Por qué a partir de la Segunda Guerra Mundial el arte figurativo deja de representar un recurso artístico satisfactorio y se acaba recurriendo al lenguaje del cómic, del collage o de la abstracción? …”
    Libro
  6. 106
  7. 107
  8. 108
  9. 109
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “….) / Carmen Rueda Galán y Arturo Ruiz Rodríguez -- Evidencias arqueológicas del sacerdocio en el santuario ibero-romano de Ituci (Torreparedones, Baena-Córdoba) / José Antonio Morena López y Ángel Ventura Villanueva -- Santuarios en la Celtiberia : ejemplos de monumentalización y romanización religiosa / Francisco Marco Simón -- Religio balearica : la continuidad cultual de los santuarios talayóticos en época romana / Margarita Orfila, Elena Sánchez, Mario Gutiérrez y Purificación Marín -- "Forma e sostanza" : note sul linguaggio figurativo in Sardegna tra III e I sec. a. C. Il contributo delle terrecotte di uso cultuale / Giuseppe Garbati -- L'espansionismo romano e la fortuna dei santuari italici : una prospettiva dall'Italia antica / Tesse D. …”
    Libro electrónico
  10. 110
    por Silva, Kittim
    Publicado 2014
    “…Vivo enamorado de su composición literaria, de su lenguaje literal y figurativo y de su enfoque escatológico.En el año 1973 fui expuesto al mismo a través de un estudio sistemático dirigido por mi profesor, el reverendo William Torres. …”
    Libro electrónico
  11. 111
    por Brenk, Beat
    Publicado 2015
    “…Nel risalire alle origini dell’iconografia cristiana, è stato sottolineato il ruolo fondamentale svolto dall’Egitto fra IV e VI secolo dove, grazie all’interazione tra i monasteri cenobitici e i grandi centri urbani del mondo antico, venne elaborato quel sapere figurativo e dottrinale che ha portato alla formazione della “civiltà dell’immagine”, poi sviluppata nel corso dei secoli in Europa. …”
    Electrónico
  12. 112
    Publicado 2022
    “…"Ordinata da Vittorio Gregotti e Umberto Eco, la mostra sul Tempo libero fu uno degli episodi figurativo-teatrali più significativi del fermento neoavanguardistico che interessò l'Italia dei primi anni Sessanta. …”
    Libro electrónico
  13. 113
  14. 114
    Tabla de Contenidos: “…ENSEÑAR A LEER: LAS ESTRATEGIAS LECTORAS -- 4.3.5. ENSEÑAR LENGUAJE FIGURATIVO: LA COMPETENCIA METAFÓRICA -- 4.4. CONCILIACIÓN DE MEDIOS Y OBJETIVOS: HACIA UN MODELO INTEGRADOR -- 5. …”
    Libro electrónico
  15. 115
  16. 116
    por Reinante, Carlos María
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Narración urbana; 6. Universos figurativos…”
    Libro electrónico
  17. 117
    por Chuk, Bruno
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…De las figuras del ambiente al relato de la historia; 1. Tesis del Nivel Figurativo: Discursivización por figuras homeomorfas y homotópicas; 1. …”
    Libro electrónico
  18. 118
  19. 119
    por Montaner, Josep Maria, 1954-
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…Gehry (p. 56); El museo Guggenheim de Bilbao (p. 58); Aspiraciones surrealistas en la pintura y la arquitectura de Clorindo Testa (p. 60); Los conceptos de la abstracción (p. 64); Los métodos generales de la abstracción (p. 66); Música y literatura abstractas (p. 70); El elementarismo neoplasticista (p. 72); Abstracción suprematista y tectónica constructivista (p. 74); Las neovanguardias (p. 76); Arte conceptual: abstracción y procesos (p. 78); Mecanismos racionalistas: la medida, el detalle técnico, el prototipo, la repetición modular y las megaestructuras (p. 82); Las formas del racionalismo: la nueva objetividad alemana y holandesa (p. 86); El uso de prototipos en la arquitectura de Le Corbusier y Mies (p. 88); Racionalidad mecánica máxima en la casa de Wittgenstein (p. 90); La repetición modular en la base de las arquitecturas high-tech (p. 92); Megaestructuras y Archigram (p. 92); Crisis y fortuna del racionalismo (p. 94); Evolución del concepto de realismo (p. 98); Realismo y existencialismo posbélicos (p. 98); Imágenes de la realidad: fotografía y cine (p. 102); La arquitectura como función social (p. 104); El espacio empírico: Alvar Aalto y Álvaro Siza Vieira (p. 104); Espacio existencial: Ernesto Nathan Rogers, Christian Norberg-Schulz, Gaston Bachelard (108); El retorno del arte figurativo (p. 110); Las formas de la mímesis: Lina Bo Bardi y Latinoamérica (p. 112); Valoraciones críticas del realismo (p. 114); Cultura pop: complejidad y comunicación (p. 118); Teorías de la complejidad (p. 118); Formas de la cultura pop (p. 118); Formas de la contradicción: Robert Venturi (p. 120); Formas de la ambigüedad: Andy Warhol y el pop norteamericano (p. 122); Arquitectura como lenguaje y sistema comunicativo: Charles Jencks, la crítica literaria (p. 124); Posmodernismo, neohistoricismo antiurbano y consumismo metropolitano (p. 128); La crítica radical: las formas de la acción (p. 132); Dispersión de experiencias teóricas y formales (p. 132); La Escuela de Francfort (p. 132); Manfredo Tafuri (p. 134); El arte de acción (p. 136); La Internacional Situacionista (p. 138); La sociedad del espectáculo según Guy Debord (p. 140); Las formas de la acción (p. 142); Propuestas radicales de refundación y Apocalipsis (p. 142); La crítica tipológica: las formas de la permanencia (p. 148); El concepto de tipo (p. 148); Los inicios de la crítica tipológica en arquitectura (p. 150); El precedente de Louis Kahn: las formas intemporales (p. 150); La estructura de la ciudad (p. 150); Arquetipos (p. 152); Lingüística estructuralista y viaje iniciático (p. 154); Bodegones: arte y arquitectura como lenguas muertas (p. 158); Las diversas interpretaciones del concepto de tipo (p. 158); Fenomenologías minimalistas: estructuras habitables (p. 162); El minimalismo, principio operativo del siglo xx (p. 162); Mecanismos minimalistas (p. 162); Zen (p. 168); La Biblioteca de Francia en París (p. 174); El Museo Brasileño de Escultura en São Paulo (p. 176); La obra como estructura (p. 178); Las teorías de la Gestalt (p. 180); Los límites del minimalismo (p. 182); La cultura del fragmento: el collage y el montaje (p. 186); Antecedentes de lo fragmentario (p. 186); Blade Runner y la cultura del fragmento y la superposición (p. 188); Colin Rowe: Ciudad Collage y sistema figura-fondo (p. 190); Andamiaje y collage en la arquitectura de James Stirling, Hans Hollein y Arata Isozaki (p. 192); Influencia de los principios del montaje cinematográfico en la obra de Bernard Tschumi (p. 194); Rem Koolhaas y el "manhattanismo" (p. 194); Coleccionistas, bricoleurs y montadores (p. 198); Arquitecturas del caos (p. 204); Los pensamientos del caos (p. 204); Geometrías fractales: Benoît Mandelbrot (p. 204); La teoría de los pliegues: Gilles Deleuze (p. 206); Las formas del colapso: Peter Eisenman (p. 208); El Museo Judío en Berlín (p. 212); Fortuna de pliegues y fractales (p. 214); 12. …”
    Libro
  20. 120
    por Iglesia Católica
    Publicado 1512
    Libro