-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7Publicado 2009Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Artículo digital -
8
-
9Publicado 2009Libro electrónico
-
10
-
11
-
12por Corazon, RafaelTabla de Contenidos: “…LA VUELTA A LA FILOSOFÍA Y A LA METAFÍSICA; CAPÍTULO IX. EL FIDEÍSMO EN LA ACTUALIDAD; 1. EL FIDEÍSMO COMO CONSTANTE HISTÓRICA; a) Las razones del fideísmo; b) Las dificultades del fideísmo; 2. …”
Publicado 1997
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
13por Sellés, Juan Fernando, 1961-“…En este trabajo se describen doce de ellos, tal vez los más relevantes y asiduos: la retórica sofistica, el culturalismo, la democracia intelectual, la libertad sin verdad, el escepticismo, emotivismo y relativismo, la ética sin religión, la soberbia o suficiencia engreída, la rivalidad envidiosa, el fideísmo y la pereza mental. Tras su exposición y ejemplificación se ofrecen pautas para superarlos…”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
14
-
15Publicado 2023Tabla de Contenidos: “…Edith Stein: Razonabilidad de la fe -- XVI. Karl Popper: Fideísmo, racionalismo y racionalidad -- XVII. Josef Pieper: Filosofía, filología y teología* -- XVIII. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén)Libro -
16por Sáez Cruz, Jesús“…No se aboga por una teodicea ni por una anti-teodicea, sino por una filosofía de la realidad respetuosa del misterio divino. Ni fideísmo ni racionalismo, sino análisis estructural del ámbito común entre fe y razón en el respeto de sus funciones. …”
Publicado 2023
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
17por Castrodeza, CarlosTabla de Contenidos: “…METAFÍSICAS EN COLISIÓN: CREACIONISMO (...); METAFÍSICA Y FIDEÍSMO; EL CREACIONISMO Y EL EVOLUCIONISMO COMO (...); LA POLÍTICA, LA METAFÍSICA Y LA CIENCIA; LA UNILINEARIDAD DE TODO DISCURSO, INCLUIDO (...); RECAPITULACIÓN; II. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
18por Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831“…En estos textos afloran por primera vez las cuestiones discutidas y las críticas que se han dirigido al pensamiento hegeliano, como son el panteísmo o spinozismo, o el ateísmo, pero también la crítica de Hegel a posiciones características de la filosofía y la teología de su época: fideísmo, deísmo, filosofía del sentimiento... La amplia introducción y la notas del profesor Amengual hacen posible no sólo situar y entender los textos presentados, sino también acercarse al conjunto de la vida y el pensamiento de Hegel…”
Publicado 2013
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
19por Gonzalez, Angel LuisTabla de Contenidos: “…El agnosticismo fideísta y modernista. B. Fideísmo y tradicionalismo; C. El agnosticismo positivista…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20por Alcántara, Juan FélizTabla de Contenidos: “…Ejercicios de autoevaluación -- Bibliografía -- 3.2 Filosofía y religión -- 3.2.1 Tradicionalismo o fideísmo -- 3.2.2 Racionalismo -- 3.2.3 Distinción entre la fe y la razón -- Resumen -- Actividades sugeridas -- Preguntas para el repaso -- Ejercicios de autoevaluación -- Bibliografía -- APORTACIONES DE LA ANTIGÜEDAD A LA -- Orientaciones para el estudio -- Objetivo de la unidad -- Contenido -- 4.1 Sócrates -- 4.1.1 La moral Socrática. -- 4.1.2 Método Socrático -- 4.1.3 Su muerte -- Resumen -- Actividades sugeridas -- Preguntas para el repaso -- Ejercicios de autoevaluación -- Bibliografía -- 4.2 Platón y sus fundamentos en la filosofía política. -- 4.2.1 La Polis Griega -- 4.2.2 Diseño de una ciudad estado ideal -- 4.2.3 El mito de la caverna -- Resumen -- Actividades sugeridas -- Preguntas para el repaso -- Ejercicios de autoevaluación -- Bibliografía -- 4.3 Aristóteles y la lógica formal -- 4.3.1 Aristóteles el lógico -- Resumen -- Actividades sugeridas -- Preguntas para el repaso -- Ejercicios de autoevaluación -- Bibliografía -- 4.4 La filosofía como expresión de una realidad -- 4.4.1 Filosofía Moral: Epicúrea y Estoica -- 4.4.2 Filosofía moral de los cínicos y escépticos -- 4.4.3 Los Neoplatónicos -- Resumen -- Actividades sugeridas -- Preguntas para el repaso -- Ejercicios de autoevaluación -- Bibliografía -- FILOSOFÍA CRISTIANA Y MEDIEVAL -- Orientaciones para el estudio -- Objetivo de la unidad. -- Contenido -- 5.1 Pensamiento de San Agustín -- 5.1.1 Vida y obra de San Agustín -- 5.1.2 Contienda intelectual -- 5.1.3 El tránsito al cristianismo -- 5.1.4 La filosofía -- 5.1.5 Conocimiento e iluminismo -- 5.1.6 La existencia de Dios -- 5.1.7 La libertad: El bien y el mal -- 5.1.8 El metafísico-ontológico -- 5.1.9 La voluntad y la libertad -- 5.1.10 La relación fe y razón -- 5.1.11 Carta de San Agustín -- Resumen -- Actividades sugeridas…”
Publicado 2003
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico