Mostrando 1,761 - 1,780 Resultados de 2,320 Para Buscar '"femenino"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1761
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “….); INTRODUCCIÓN; MEMORIA E IDENTIDAD; LA CONSTRUCCIÓN DE LO FEMENINO Y LA (...)…”
    Libro electrónico
  2. 1762
    por Andrade P., Rafael
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “….) -- Página legal -- Unidad 1 - Conceptos básicos -- Capítulo 1 - Laboratorio de patología -- Capítulo 2 - La citología como ayuda diagnóstica -- Unidad 2 - Patología general -- Capítulo 3 - Crecimiento, diferenciación y adaptación celular -- Capítulo 4 - Respuesta celular a la agresión: lesión y muerte celular -- Capítulo 5 - Acúmulos intracelulares -- Capítulo 6 - Inflamación aguda y crónica -- Capítulo 7 - Reparación tisular: regeneración y cicatrización -- Capítulo 8 - Trastornos hemodinámicos -- Capítulo 9 - Inmunopatología y biología molecular en el estudio histopatológico -- Unidad 3 - Inmunopatología -- Capítulo 10 - Reacciones de hipersensibilidad -- Capítulo 11 - Enfermedades autoinmunes -- Capítulo 12 - Inmunodeficiencias -- Unidad 4 - Neoplasias -- Capítulo 13 - Nomenclatura y epidemiología de las neoplasias -- Capítulo 14 - Carcinogénesis -- Capítulo 15 - Aspectos clínicos de las neoplasias -- Unidad 5 - Aparato digestivo -- Capítulo 16 - Cavidad oral y glándulas salivares -- Capítulo 17 - Esófago -- Capítulo 18 - Estómago -- Capítulo 19 - Intestino delgado -- Capítulo 20 - Intestino grueso y recto -- Capítulo 21 - Enfermedad hepática -- Capítulo 22 - Enfermedad de la vesícula y las vías biliares extrahepáticas -- Capítulo 23 - El páncreas -- Unidad 6 - Aparato genital femenino -- Capítulo 24 - Vulva y vagina -- Capítulo 25 - Aparato genital femenino -- Capítulo 26 - Trompas uterinas y ovarios -- Capítulo 27 - Patología placentaria y perinatal -- Capítulo 28 - Glándula mamaria -- Unidad 7 - Aparato respiratorio -- Capítulo 29 - Patología vías respiratorias superiores -- Capítulo 30 - Enfermedad del aparato respiratorio inferior -- Capítulo 31 - Enfermedad de la pleura y el mediastino -- Unidad 8 - Sistema cardiovascular -- Capítulo 32 - Corazón y vasos sanguíneos…”
    Libro electrónico
  3. 1763
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Normatividad social y cuerpos; La prisión del cuerpo: reflexiones en torno a la corpo/realidad inestable*; La huella de lo femenino: cuerpos a-normales en la cultura posthomonormativa*…”
    Libro electrónico
  4. 1764
    por Felipe Redondo, Jesús de
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…La amenaza de la feminización de la mano de obra; II. El trabajo femenino como problema social; III. Las luchas obreras y la cuestión del trabajo femenino; IV. …”
    Libro electrónico
  5. 1765
    por Soler, Elena
    Publicado 2011
    “…Un oficio prácticamente invisible en la historia del trabajo femenino que pone en evidencia, por un lado, la importancia de la lactancia en las representaciones del cuerpo, gestación y alimentación, su papel en la crianza infantil y en la constitución de la persona, infancia y maternidad; y por otro, la simbología de la leche como fluido corporal que, en caso de ser compartida, es capaz de generar relaciones denominadas, desde el punto de vista local, de parentesco de leche. …”
    Libro
  6. 1766
    Publicado 2023
    “…Se estudia qué método de entrenamiento les resulta más atractivo, como objetivos secundarios, se compara el número de practicantes tanto masculino como femenino, grupo de edades, qué distancia recorren y qué motivos les impulsan más a decantarse por un método u otro. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
    Tesis
  7. 1767
    Publicado 2022
    “…Socialmente, estas mujeres son percibidas como personas vulnerables por el hecho de pertenecer al sexo femenino y, además, tener una discapacidad. En este trabajo se analiza la situación de la mujer con discapacidad dentro del deporte adaptado y la promoción de estas deportistas que compiten en la alta competición. …”
    Acceso bajo autorización
    Tesis
  8. 1768
    Publicado 2015
    “…En esta guía se muestra una visión general del aparato nefrourinario masculino y femenino, para pasar a analizar también (con ilustraciones rigurosas y muy cuidadas) los riñones, el uréter, la vejiga y la uretra (masculina y femenina). …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Clic para texto completo. Acceso desde fuera UPSA
    Libro electrónico
  9. 1769
    Publicado 2015
    “…Para finalizar se muestran las patologías más habituales relacionadas con el aparato reproductor femenino y masculino, su sintomatología, diagnóstico y tratamiento…”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Clic para texto completo. Acceso desde fuera UPSA
    Libro electrónico
  10. 1770
    por Prada, Juan Manuel de
    Publicado 2010
    “…Si en Coños Juan Manuel de Prada se burlaba de los géneros para celebrar luminosamente el cuerpo femenino, en El silencio del patinador nos ofrece, como en un aquelarre, la cara más oculta de las cosas, la radiografía atroz, visionaria y absurda de una realidad que late dentro de nosotros. …”
    Libro
  11. 1771
    por Rainer Maria Rilke
    Publicado 2007
    “…Sin embargo, a pesar de tener muchas amantes y de haberse encaprichado con su estudiante Camille Claudel, quien esculpía el cuerpo femenino mejor que nadie, pleno de realismo y sensualidad, Rodin sigue siendo uno de los artistas más determinantes en la escultura del siglo XX. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 1772
    por Gutiérrez Lloret, Sonia
    Publicado 2014
    “…Recoge veintiún trabajos que transitan por el espacio social desde la Prehistoria hasta los tiempos modernos, en singular y en plural, en femenino y en masculino, a través de voces y perspectivas procedentes de diversos lugares del ámbito mediterráneo. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 1773
    por Ortells Montón, Elena
    Publicado 2013
    “…El estudio de los relatos presentados en este libro nos permite profundizar en los artificios retóricos utilizados por la jerarquía patriarcal para, mediante la apropiación del cuerpo femenino y de sus actuaciones, construir un determinado concepto de nación, un proyecto historiográfico estructurado en torno a un modelo cultural hegemónico y opresor en términos de raza y de género. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 1774
    Publicado 2012
    “…La pertenencia al género femenino o a un grupo cultural minoritario son obstáculos para el pleno reconocimiento social de muchas personas y de aquello que se les debe por justicia; la bioética puede aportar argumentos y consideraciones prácticas para superar en alguna medida dicha situación y este es el objetivo que persigue la presente publicación…”
    Libro
  15. 1775
    por Porres, Juan Fernando
    Publicado 2023
    “…Es una oportunidad para el pensamiento femenino que tenemos todos en nuestra naturaleza y que el mundo requiere explorar. …”
    Libro electrónico
  16. 1776
    por Schoennenbeck G., Sebastián
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “….) -- Deseo de virilidad, deseo de muerte -- Disfrazarse de mujer para huir de la mujer -- El polo femenino: hacia la desexualización del Mudito -- Hacia la masculinización -- La figura en tránsito -- 4. …”
    Libro electrónico
  17. 1777
    Publicado 2019
    “…Su escultura se caracteriza por la variedad de materiales, formatos y temas, con una clara disposición hacia el desnudo femenino y el retrato. Esos rasgos tendentes a la expresión del natural y una cierta modernidad fueron característicos también en sus imágenes religiosas, por mucho que éstas pudiesen responder a estímulos de la tradición barroca. …”
    Libro
  18. 1778
    Publicado 2017
    “…Con ella empieza, precisamente, este recorrido por la historia del deporte femenino español a través de imágenes del archivo fotográfico de la Agencia EFE en colaboración con el Consejo Superior de Deportes y la Subdirección General Mujer y Deporte…”
    Libro
  19. 1779
    Publicado 1992
    CDROM
  20. 1780
    Publicado 2013
    “…Mediante investigaciones recientes, la obra cuestiona algunos mitos que hasta ahora han permanecido en pie, examina la conceptualización que el régimen hizo del género femenino, ahonda en la represión de las mujeres y también en sus resistencias frente a la dictadura. …”
    Libro