Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 9
- Fascismo 6
- Falangismo 4
- Primo de Rivera, José Antonio 4
- Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S 3
- Falange Española de las J.O.N.S 3
- Franquismo 2
- Historia de España s. XX. Falangismo 2
- Aspectos políticos 1
- Cine 1
- Comunismo 1
- Convivencia Politica 1
- Cultura política 1
- Documentales 1
- España 1
- España-Historia 1
- Españoles 1
- Falange Española 1
- Feixisme 1
- Franco Bahamonde, Francisco 1
- Franquisme 1
- Historia de la educación 1
- Història 1
- Influencia 1
- Movimiento Nacional (España) 1
- Nacionalcatolicisme 1
- Nacionalismo 1
- Nacionalsocialismo 1
- Ors, Eugenio d' 1
- Política 1
-
21
-
22por Payne, Stanley G
Publicado 1985Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
23Publicado 2014“…En esta legitimación global convergen las ideologías particulares que sustentaron este régimen (falangismo, carlismo, militarismo, pensamiento eclesial, monarquismo, tecnocracia...)…”
Enlace del recurso
Electrónico -
24por Morodo, Raúl, 1935-“…El autor traza las semblanzas de tres exiliados republicanos –Victoria Kent: la coherencia democrática; Jesús González Malo: un anarquista en América; Salvador de Madariaga: un liberal heterodoxo y europeísta–, tres falangistas disidentes –Antonio Tovar: del falangismo al liberalismo con emboscadura; Pedro Laín Entralgo: del fascismo al humanismo cristiano y democrático; Dionisio Ridruejo: juventud falangista y madurez democrática– y un monárquico liberal –Joaquín Satrústegui: antifalangismo y monarquismo juanista liberal–. …”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
25por Manjón Esteban, AlfonsoTabla de Contenidos: “….; 2.2 EL DISCURSO DEL NACIONAL-FALANGISMO.; 2.2.1 Introducción al proyecto político de Falange y evolución interna del partido.; 2.2.2 Orígenes ideológicos del nacional-falangismo.; 2.2.3 El discurso nacional de FET y de las JONS…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
26Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…"Franco’s Spain in comparative perspective"; Julián Sanz Hoya. "Falangismo y dictadura. Una revisión de la historiografía sobre el fascismo español"; Ismael Saz. …”
Libro -
27por Castillejo Cambra, Emilio“…En esta legitimación global convergen las ideologías particulares que sustentaron este régimen (falangismo, carlismo, militarismo, pensamiento eclesial, monarquismo, tecnocracia...) y los cambios sociales, políticos culturales e internacionales producidos a lo largo de su dilatada historia, pero todo ello no impide analizar el franquismo como un fenómeno unitario. …”
Publicado 2008
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
28por Alonso Barahona, Fernando, 1961-“…Las páginas de este libro recorren la historia social y cultural del llamado falangismo tanto en la etapa fundacional como en el Movimiento Nacional en la era de Franco . …”
Publicado 2023
Libro -
29Publicado 2018“…Dos décadas más tarde, tras haber abjurado del comunismo y haberse sumado al falangismo, Pérez Solís recordó esa experiencia en una serie de artículos titulada Un vocal español en la Komintern que se publicó en las páginas del semanario falangista El Español. …”
Libro -
30Publicado 2006“…En este libro -un audaz y eslcarecedor intento de captar la singularidad de la variante española del fascismo, oculta tras las metamorfosis del franquismo y, desde luego, tras el sombrío recuerdo de Auschwitz-, el autor analiza los sucesivos esbozos doctrinales del falangismo de la primera hora -algunos de cuyos lugares comunes serían repetidos retóricamente durante casi cuatro décadas, desmenuzándolos uno a uno y situándolos en el curso de una narración que tiene por protagonistas principales a José Antonio Primo de Rivera, a Manuel Hedilla y a Dionisio Ridruejo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
31por Narváez Ricaurte, LuisTabla de Contenidos: “…EL NAZISMO -- 6.3.2.4. EL FALANGISMO -- 6.3.3. LIBERALISMO -- 6.3.3.1. EL SOCIALISMO -- 6.3.3.2. …”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
32por Perera Gómez, EduardoTabla de Contenidos: “…EL SURGIMIENTO DE LA III INTERNACIONAL (COMUNISTA) -- FASCISMO Y NAZISMO: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PARTICULARISMOS NACIONALES -- EL FASCISMO EN ITALIA -- EL NACIONALSOCIALISMO EN ALEMANIA -- OTRAS EXPERIENCIAS AUTORITARIAS, ULTRANACIONALISTAS Y FILOFASCISTAS -- AUTORITARISMO VS PARLAMENTARISMO EN EUROPA -- FALANGISMO Y FRANQUISMO -- EXPERIENCIAS DE CORTE FASCISTA EN OTRAS REGIONES -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD -- BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA PARA LA UNIDAD…”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
33Publicado 2022“…Además, ha sido habitual durante mucho tiempo el minusvalorar notablemente su relevancia en la construcción, el sostenimiento y la búsqueda de legitimación social de la dictadura.Por ello, España en camisa azul pretende acercar a sus lectoras y lectores a lo que significaron Falange y el falangismo en la España de Franco, a partir de los resultados de numerosas investigaciones de las últimas décadas. …”
Libro -
34Publicado 2015“…Gracias a la utilización de fuentes primarias (fondos archivísticos, publicaciones periódicas, panfletos y opúsculos), el autor profundiza exhaustivamente en el tránsito de Nicola Bombacci del socialismo maximalista al fascismo mussoliniano, pasando por el comunismo; en el tránsito de Paul Marion del comunismo al colaboracionismo vichyssois, pasando por el neosocialismo y el Partido Popular Francés, y en el tránsito de Óscar Pérez Solís del socialismo democrático al falangismo, pasando por el comunismo y el catolicismo social. …”
Enlace del recurso
Electrónico