Mostrando 141 - 160 Resultados de 196 Para Buscar '"facilitador"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 141
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…/ Juan Damián Moreno -- Formación de operadores en prácticas restaurativas: el déficit universitario / Juan Ramón de Páramo Argüelles -- El facilitador en la justicia restaurativa: sobre el rol del mediador penal / Patricia Guilarte Gutiérrez -- El proceso de comunicación a través de la programación neurolingüística en la mediación penal / Juan J. …”
    Libro electrónico
  2. 142
    por Vargas Fernández, Donato
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “….); 5.1 Técnicas de comunicación eficaz; 5.2 Elementos facilitadores; 5.3 El arte de escuchar; 6. HABILIDADES SOCIALES; 6.1 Escucha activa; 6.2 Negociación; 6.3 Asertividad. …”
    Libro electrónico
  3. 143
    Publicado 2003
    Tabla de Contenidos: “…Factores influyentes; 6.3. Elementos facilitadores; 6.4. Fases en la interacción grupal; 6.5. …”
    Libro electrónico
  4. 144
    por Jove Peres, Juan J.
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Importància d'abordar desafiadors problemes; 12. Narratives facilitadores de la iniciació a l'art…”
    Libro electrónico
  5. 145
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Sobre este libro -- Prólogo -- Tendencias que no se anticipan -- Capítulo 1 -- Medios en quiebra -- Transformaciones, cambios en el ecosistema y nuevos actores en la era de la digitalización de los flujos de información y comunicación -- El sistema de medios que supimos conseguir -- Desintermediación a la latinoamericana -- Lecturas polarizadas de la crisis -- Capítulo 2 -- El consumidor en la era digital -- Nuevos hábitos y comportamientos frente a las marcas -- Inmigrantes vs. nativos -- Transformaciones y más transformaciones -- Datos vs. análisis -- ¿Obstáculos o facilitadores para las marcas? -- Lo efímero y lo relativo -- Megatendencias, las coordenadas culturales -- Reflexión final -- Capítulo 3 -- La sustentabilidad del negocio -- Una larga búsqueda de un nuevo modelo que garantice la supervivencia o al menos extienda su vida útil -- Benditas suscripciones -- Otras fuentes -- Caminos para analizar -- El papel y los mitos -- Salud de los ingresos -- De Amazon al Post -- Big, small y smart data -- Regulaciones y desintermediación -- Capítulo 4 -- Escenarios ubicuos y contextos sobresaturados -- Caminos para la gestión de la reputación en superficies digitales -- Sociedad de la ubicuidad -- Planificación proactiva por escenarios -- Velocidad, flujos de información y agendas -- Cambio de paradigma -- Contenido hipersegmentado -- Gestión de relaciones según intereses -- De identidad-imagen a reputación-issues -- Capítulo 5 -- Los medios como influencers -- Ideas para dar vuelta la página luego de dos décadas de la acelerada decadencia de los medios -- El star system es un invento de los medios -- Las inaudiencias -- Juniors seniors -- Conectarse -- Una noticia ya no es una noticia -- Atraerlos, no empujarlos -- Capítulo 6 -- Un sello de calidad para los medios -- El periodista profesional como eje del cambio en la era de la posverdad…”
    Libro electrónico
  6. 146
    por Zurita Báez, Teresa de la Cruz
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Introducción -- 2. Facilitadores de la comunicación -- 3. Las barreras comunicativas -- 4. …”
    Libro electrónico
  7. 147
    por Coronado Schwindt, Gisela
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…El origen de la intervención de terceros facilitadores(Castilla, siglos XIV y XV)Amistad y diálogo en San Agustín; Secundum voluntatem Dei: Isidoro de Sevilla y la recepción de las Sententiae en el concilio de París (829); Jaén: ciudad real e imaginaria a través de la Crónica de los Hechos del Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo (siglo XV); Una cuestión de principios: La ficción mentirosa de las Narrativas Verdaderas de Luciano de Samósata; Galicia post irmandiña: de la comunidad sublevada al control de los Reyes Católicos…”
    Libro electrónico
  8. 148
    por Alemany, Carlos
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Sus bene.cios; 2.2.4. Elementos facilitadores de la auto-revelación; 2.2.5. Cuándo usar la auto-revelación; 2.2.6. …”
    Libro electrónico
  9. 149
    por Pérez, Anna
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…Rol del professorat: d'instructor a facilitador; 1.6.2. Rol de l'alumnat: de la recepció del saber a la construcció deconeixement; 2. …”
    Libro electrónico
  10. 150
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “….) -- METODOLOGÍA DE PROCESOS CREATIVOS -- FASES DEL PROCESO CREATIVO -- METODOLOGÍA DE PROCESOS DIALÓGICO-CREATIVOS -- FACILITAR PROCESOS CREATIVOS -- SER UN FACILITADOR DE PROCESOS DIALÓGICO-CREATIVOS -- LAS REGLAS DEL JUEGO DIALÓGICO -- REGLAS BÁSICAS -- INTERACCIONES (ACTIVIDADES LÚDICO-REFLEXIVAS) -- PENSAMIENTO CREATIVO Y FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y JÓVENES -- DIÁLOGO FILOSÓFICO COMO PROCESO CREATIVO -- LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES COMO PERSONAS CREATIVAS -- EVALUACIÓN FIGUROANALÓGICA: DESARROLLAR PENSAMIENTO CREATIVO MIENTRAS (...) -- LA EVALUACIÓN ES LA MEDUSA DE LA EDUCACIÓN -- EVALUAR ES PENSAR -- EVALUAR FORMA PARTE DE LA DINÁMICA HUMANA -- EVALUAR: EL TAMIZ Y LA BALANZA EN ACCIÓN -- ¿QUÉ SIGNIFICA LA EXPRESIÓN FIGUROANALÓGICA? …”
    Libro electrónico
  11. 151
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…El docente en línea: facilitador de procesos de aprendizaje…”
    Libro electrónico
  12. 152
    por Ruíz Vázquez, José Antonio
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…La comunicación verbal: mensajes facilitadores -- 3. La comunicación no verbal -- 4. La comunicación escrita -- 5. …”
    Libro electrónico
  13. 153
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  14. 154
    por OECD
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Capital humano y tecnológico, facilitadores de la contratación pública estratégica: Progreso alcanzado y oportunidades actuales -- Capítulo 2. …”
    Libro electrónico
  15. 155
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Hacia un nuevo derecho de la discapacidad: delimitación, configuración y contenidos / Rafael de Lorenzo García -- 16. La figura del facilitador como apoyo a las víctimas con discapacidad intelectual en su paso por el proceso penal / Jacobo Cendra López -- 17. …”
    Accés restringit als usuaris presencials del CEJFE
    Libro
  16. 156
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…. -- https://doi.org/10.2307/j.ctv2zp4rzq.18 -- https://www.jstor.org/stable/j.ctv2zp4rzq.18 -- El ciberespacio se ha convertido no solamente en el lugar común de gran parte de la población de las naciones, puesto que el mismo se constituye en un gran aliado facilitador de labores esenciales. Empero, el mismo es materia de peligros y ataques de diversa índole, uno de ellos constituye el ciberterrorismo. …”
    Libro electrónico
  17. 157
    por O'Guinn, Thomas C.
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…. -- Pago por resultados. -- Facilitadores externos -- Firmas de investigación de mercados y publicidad. -- Ética Desde luego que confío en usted, le presento a mi auditor…”
    Libro electrónico
  18. 158
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  19. 159
    por Peligero Molina, Ana María
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…PILARES EN LOS QUE DESCANSA LA EXPERIENCIA PRÁCTICA COMO LA DE CASTILLA Y LEÓN-AMEPAX -- 3.8. LOS FACILITADORES PENALES -- 3.9. ACUERDOS -- 3.10. MOMENTO PROCESAL DE APLICACIÓN -- 3.11. …”
    Libro electrónico
  20. 160
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Jordi Fábrega Górriz, Institut del Teatre, BArcelona -- De la literatura a la danza: La casa de Bernarda Alba, de Mats Ek / Berta Secall Pons, comunicación -- La investigación de la danza como recurso facilitador de cambios culturales y educativos / Alicia Gómez Linares, Ana Remiro Esnoz, Eneko Balerdi Eizmendi, comunicación -- El cuerpo y la danza en el sistema de Konstantin Stanislavski / Virgina Analía Soprano Manzo -- La sabiduría y la memoria del cuerpo / Dra. …”
    Accés llliure (RedIT) al capítol: "La interpretación en la danza. De la necesidad de un entrenamiento específico para bailarines" de Jordi Fàbrega
    Libro