Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Expresión génica 57
- Regulación 18
- Regulación genética 10
- Genética molecular 8
- Plantas 7
- Biología molecular 6
- ADN 5
- Aspectos genéticos 5
- Ingeniería genética 5
- Nutrición 5
- ARN 3
- Biosíntesis 3
- Enfermedades 3
- Fisiología 3
- Genética 3
- Genética vegetal 3
- Tumores 3
- Biología 2
- Ciencias sociales 2
- Cromatina 2
- Desórdenes 2
- Efectos fisiológicos 2
- Hibridación in situ 2
- Hormonas esteroides 2
- Mutagénesis 2
- Proteínas 2
- Social Science 2
- Transcripción genética 2
- Transformación genética 2
- Traslación genética 2
-
81
-
82por Sanchez Gonzalez, Dolores JavierTabla de Contenidos: “…NÚCLEO CELULAR. ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN GÉNICA; INTRODUCCIÓN; ENVOLTURA NUCLEAR O NUCLEOLEMA; POROS NUCLEARES; NUCLEOLO; CROMATINA; EMPAQUETAMIENTO DEL DNA; CROMOSOMAS; REPLICACIÓN (DUPLICACIÓN) DEL DNA; TRANSCRIPCIÓN DE GENES; RNA AUTOCATALÍTICOS O RIBOZIMAS; RETROTRANSCRIPCIÓN; CAPÍTULO 5. …”
Publicado 2006
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
83por Freudenthal, Ramiro A. M.“…Desde los primeros experimentos en los cuales se logro amnesia inhibiendo la síntesis proteica, se especula acerca de la función de factores de transcripción (FT) específicos, en la regulación de la expresión génica necesaria para la perdurabilidad tanto de fenómenos mnésicos como de la plasticidad neuronal. …”
Publicado 2006
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
84por Sanchez Gonzalez, Dolores JavierTabla de Contenidos: “…Clasificación de los seres vivos Células procariotas y eucariotas ; Evolución ; Citoplasma ; Introducción ; Membrana celular o plasmalema ; Retículo endoplásmico ; Ribosomas ; Aparato de Golgi o dictiosoma ; Cuerpos multivesiculares ; Lisosomas ; Peroxisomas ; Proteasomas ; Mitocondrias ; Laminillas anilladas ; Citoesqueleto ; Organelos no membranosos ; Inclusiones citoplasmáticas ; Núcleo celular. Estructura y expresión génica ; Introducción ; Envoltura nuclear o nucleolema ; Poros nucleares ; Nucleolo ; Cromatina ; Empaquetamiento del DNA ; Cromosomas ; Genoma ; Genes ; Herencia humana…”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
85Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Biología molecular: principios y aplicaciones -- Página legal -- Acerca de la CIB -- Comentario de la obra -- Editores -- Índice de autores -- Prólogo -- Introducción -- Tabla de contenido -- Atlas -- Unidad 1 - Bases para la comprensión -- Capítulo 1 - Aspectos históricos de la biología molecular -- Descubrimiento de la estructura del ADN -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 2 - La molécula de ADN -- Composición del ADN -- Complementariedad de las bases nitrogenadas -- Estructurara del ADN -- Variantes estructurales del ADN -- Tipos de ADN -- Empaquetamiento del ADN -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 3 - El genoma de eucariotas y procariotas -- Introducción -- El origen de las células eucariotas -- Tipos de genomas -- Arquitectura genómica procariótica y su evolución -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 4 - Replicación del ADN -- Buscando la molécula esencial: la ADN polimerasa -- La replicación del ADN es semiconservativa -- ADN pol: molécula esencial en la replicación -- Fases de la replicación del ADN: iniciación, elongación y terminación -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 5 - Ciclo celular y regulación de la expresión génica -- Reseña histórica -- El ciclo celular: la formación de nuevas células -- Fases del ciclo celular: de la interfase a una nueva célula -- Regulación del ciclo celular -- Límite en la división celular: telómeros -- p53 guardián del genoma -- La regulación de la expresión génica -- La regulación de la expresión génica se basa en la estructura del ADN -- Proteínas reguladoras de la transcripción: el modelo operón -- Regulación en eucariotas: estructura del promotor eucariótico -- Proteínas de unión al ADN: los factores de transcripción -- Regiones reguladoras: activación y represión -- Regulación postranscripcional: microARN -- Referencias bibliográficas…”
Libro electrónico -
86por Muñoz de Malajovich, María AntoniaTabla de Contenidos: “…EL CÓDIGO GENÉTICO; 3. LA EXPRESIÓN GÉNICA; El flujo de la información genética; Células procariotas; Células eucariotas; La transcripción; El procesamiento del ARN transcrito; La traducción y el destino de las proteínas; 4. …”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
87Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Respuestas celulares; 6.1. Cambios en la expresión génica; III Tratamiento farmacológico de los trastornos psicóticos: antipsicóticos; Introducción; 1. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
88Publicado 2007Tabla de Contenidos: “…Duplicaciones y otros eventos en la divergencia de humanos y chimpancésCambios en la regulación de la expresión génica; Genes que hacen humano el cerebro del hombre; Aumento de la expresión de los genes del cerebro humano; Más genes para mejorar el funcionamiento cerebral; Una vida liberada de automatismos; Liberación del determinismo instintivo de la reproducción; «Fallos de diseño» para una larga vida; Cambio en los cromosomas sexuales; Entre líneas; Capítulo 4 Evolución cultural y humanización de la especie humana; Dos etapas y dos linajes de familias en la trayectoria de humanización…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
89por Taleisnik, SamuelTabla de Contenidos: “…Receptores celulares y la transducción de señales; Página legal; Contenidos; 1 De las señales a la expresión génica; 1.1 Señales; 1.2 Ligandos; 1.3 Receptores; 1.3.1 Unión de ligandos; 1.3.2 Medición de la afinidad; 1.3.3 Agonistas y antagonistas; 1.3.4 Clasificación; 1.4 Transducción de señales; 2 Receptores acoplados a proteínas G; 2.1 Receptores; 2.1.1 Estructura; 2.1.2 Clasificación; 2.1.3 Unión del ligando; 2.1.4 Activación; 2.1.5 Dimerización; 2.1.6 Desensibilización; 2.1.6.1 Fosforilación; 2.1.6.2 Arrestinas; 2.1.6.3 Internalización; 2.2 Las proteínas G; 2.2.1 Subunidades…”
Publicado 2006
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
90Publicado 2023Tabla de Contenidos: “…Intro -- Portadilla -- Resumen -- Portadilla autores -- Legal -- Contenido -- Prólogo -- Introducción -- Historia de la inmunología-dermatología -- Referencias -- La piel como órgano inmunológico -- Introducción -- Anatomía de la piel -- Características de la piel como órgano inmunitario -- Barrera física -- Biomoléculas de la piel -- pH de la piel -- Células del sistema inmune innato y adaptativo -- Queratinocitos -- Macrófagos -- Mastocitos -- Eosinófilos -- Células dendríticas -- Células presentadores de antígenos -- Linfocitos B -- Inmunoglobulinas -- Linfocitos T -- Diferenciación de células T -- Th1 -- Th2 -- Th17 -- Th22 -- Funciones especiales de la piel como órgano inmunológico -- El sistema inmune innato y su papel en la cicatrización de las heridas -- Neutrófilos -- Monocitos -- Macrófagos -- Microbiota y sistema inmune adaptativo -- Referencias -- Inmunovigilancia de la piel sana -- Generalidades -- Estructura y composición de la piel -- La piel como barrera -- La piel como órgano inmune -- Biomoléculas de la piel -- Receptores de membranas -- Inmunovigilancia: células del sistema inmune cutáneo -- Queratinocitos -- Células dendríticas -- Células de Langerhans -- CDe dérmicas -- CDe inflamatorias epidérmicas -- Las células T -- Los fibroblastos -- Las células endoteliales -- Las neuronas -- DC dérmicas y DC plasmocitoides -- Los macrófagos -- Los monocitos -- Los granulocitos -- Los neutrófilos -- Eosinófilos y basófilos -- Los mastocitos -- Las células asesinas naturales -- Mecanismos de inmunidad innata y adquirida -- El sistema inmune y los cambios con la edad -- Referencias -- Manifestaciones cutáneas de enfermedades genéticas -- Introducción -- Expresión génica: embriología de la piel -- La ruta de las líneas y las manchas en la piel: las líneas de Blaschko -- La exploración semiológica de la piel en genética médica…”
Libro electrónico -
91Publicado 2016“…El descubrimiento de los priones y su interpretación metafísica inicial junto con sus recientes implicaciones evolutivas; la organización de los telómeros y en especial la acción de la telomerasa y como su comprensión nos podría quizás acercar al sueño de transformarla en el elixir de la eterna juventud; los procesos de edición y splicing alternativo como estrategias para incrementar la diversidad molecular sin recurrir a procesos de generación de novo de información; la función esencial de pequeñas moléculas de ARN en los procesos de regulación de la expresión génica; la generación de factores transcripcionales en bacterias fitopatógenas encaminadas a modificar la expresión de genes de su huésped; o aun los nuevos descubrimientos sobre inmunidad bacteriana que invitan a repensar los postulados lamarckianos, son algunas de las temáticas que conforman la primera parte de este libro La segunda sección abre con el acelerado desarrollo en las estrategias de secuenciación de genomas para posteriormente abordar problemáticas tales como i la relación entre la flexibilidad genómica y el fenotipo, ii los procesos de simbiosis y parasitismo y iii la definición de especie; todos ellos desde los aportes que se han hecho con la secuenciación de genomas completos y los análisis de genómica comparativa. …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
92Publicado 2016“…El descubrimiento de los priones y su interpretación metafísica inicial junto con sus recientes implicaciones evolutivas; la organización de los telómeros y en especial la acción de la telomerasa y como su comprensión nos podría quizás acercar al sueño de transformarla en el elixir de la eterna juventud; los procesos de edición y splicing alternativo como estrategias para incrementar la diversidad molecular sin recurrir a procesos de generación de novo de información; la función esencial de pequeñas moléculas de ARN en los procesos de regulación de la expresión génica; la generación de factores transcripcionales en bacterias fitopatógenas encaminadas a modificar la expresión de genes de su huésped; o aun los nuevos descubrimientos sobre inmunidad bacteriana que invitan a repensar los postulados lamarckianos, son algunas de las temáticas que conforman la primera parte de este libro La segunda sección abre con el acelerado desarrollo en las estrategias de secuenciación de genomas para posteriormente abordar problemáticas tales como i la relación entre la flexibilidad genómica y el fenotipo, ii los procesos de simbiosis y parasitismo y iii la definición de especie; todos ellos desde los aportes que se han hecho con la secuenciación de genomas completos y los análisis de genómica comparativa. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
93por Westergaard, Gastón Germán“…Para analizar los cambios globales en la expresión génica, se llevo a cabo una pirosecuenciación de los ARNm en un Genome Sequencer FLX 454-Roche. …”
Publicado 2011
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
94Publicado 2009“…Pudimos establecer diferencias en los patrones de expresión génica entre tumores C4-HD y C4-HI; mientras que por estudios de Laser capture microdissection (LCM) acoplados a microarrays de ADN, confirmamos que tanto el parénquima como el estroma de tumores HI, son diferentes a los del tumor HD. …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Tesis -
95Publicado 2009“…Pudimos establecer diferencias en los patrones de expresión génica entre tumores C4-HD y C4-HI; mientras que por estudios de Laser capture microdissection (LCM) acoplados a microarrays de ADN, confirmamos que tanto el parénquima como el estroma de tumores HI, son diferentes a los del tumor HD. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Tesis