Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Exposicions 6,427
- Arte 1,567
- Historia 1,199
- Pintura española 1,165
- Fotografía 812
- Exposiciones 801
- Història 797
- Pintura 721
- Arquitectura 500
- Pintura moderna 314
- Art modern 289
- Arte español 278
- Colecciones de arte 257
- Escultura 253
- Pintura contemporània 247
- Escultura española 234
- Arte moderno 226
- Catàlegs 223
- Art 221
- Arquitectura moderna 214
- Picasso, Pablo 206
- Obras 203
- En el arte 201
- Col·leccions d'art 185
- Art contemporani 177
- Crítica e interpretación 177
- Arte religioso 174
- Pintors 155
- Pintura catalana 153
- Arqueología 142
-
2941Publicado 1974Materias: “…Pérez Rubio, Timoteo 1896-1977 Obras Exposiciones…”
Libro -
2942Publicado 1993Materias: “…Aguayo, Fermín 1926-1977 Exposiciones…”
Libro -
2943Publicado 2002Materias: “…Bondía, Jesús 1952- Exposiciones…”
Libro -
2944por Vergara, AlejandroMaterias: “…Patinir, Joachim Exposiciones…”
Publicado 2007
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2945
-
2946Publicado 2008Materias: “…Diseño Países Bajos Exposiciones…”
Libro -
2947Publicado 1992“…Nueva España Historia Fuentes Exposiciones…”
Libro -
2948Publicado 1996Materias: “…Jesucristo Arte Exposiciones…”
Libro -
2949Publicado 1973Materias: “…Arte-Exposiciones-Catálogo…”
Libro -
2950
-
2951
-
2952
-
2953
-
2954
-
2955
-
2956
-
2957por VEGAS MENDOZA, Jacqueline“…Hoy se dispone de pocos datos para evaluar la toxicidad en los seres humanos por la exposición a nanopartículas. Es por esto que uno de los objetivos de la presente Tesis Doctoral está dedicado a estudiar la percepción del riesgo en investigadores en contacto con nanopartículas como inicio de la primera etapa en el análisis de los riesgos desde el enfoque de múltiples disciplinas como los son la antropológica y psicológica. …”
Publicado 2017
Texto completo en Odilo
Otros -
2958por Graciani García, Amparo“…Las recientes obras de rehabilitación y adaptación a usos varios acometidas por la Universidad de Sevilla en el que fuera Pabellón de Brasil de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, han permitido recuperar para la ciudad un edificio de fuerte personalidad que se encontraba en un lamentable estado de abandono como consecuencia del paso del tiempo y las diversas funciones a que ha sido destinado…”
Publicado 2006
Texto completo en Odilo
Otros -
2959
-
2960Publicado 1965Materias:Libro