Mostrando 1,681 - 1,700 Resultados de 1,730 Para Buscar '"existencialismo"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 1681
    por Busom, Rais
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Historicismo: la construcción del relato -- 9. Existencialismo: la razón de ser -- 10. Estructuralismo: la física de las interacciones -- 6. …”
    Libro electrónico
  2. 1682
    Publicado 2006
    “…Sara Vassallo no elige, afortunadamente, para su lúcido ensayo al Sartre que piensa contra sí mismo ni a un Sartre forzado a embutirse en traje ajeno a su medida, sino que exhuma a aquél que le permite proyectar una nueva luz sobre el psicoanálisis a partir de las menos frecuentadas aristas del existencialismo. He aquí algunos temas que merecerían ser comentados y discutidos, pero que la tiranía del espacio reduce a mención: la teoría sartreana de que hay un yo que muere para que un él escriba, que Vassallo desarrolla con ejemplar rigor, es pasible de ser confrontada con el Blanchot de De Kafka a Kafka y con el Proust de Contra Sainte-Beuve; cabría preguntarse si la legendaria inautenticidad sartreana de la que dan cuenta los Carnets de la drôle de guerre no está en estrecha relación con el él que escribe y se recorta en el plano (constitutivamente inauténtico) de la ficción; que Sartre afirme de Mallarmé: “No hará estallar el mundo, sólo lo pondrá entre paréntesis” parece situar la obra de Mallarmé en analogía con la épojé husserliana. …”
    Libro
  3. 1683
    Publicado 1999
    “…La rama de la filosofía a la que Kierkegaard hizo nacer acabaría siendo conocida como existencialismo. En "Kierkegaard en 90 minutos", Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas del influyente pensador danés. …”
    Libro
  4. 1684
    por Cooper, David E.
    Publicado 2007
    “…Los vedas, el taoísmo, el platonismo, el pensamiento islámico y el misticismo judío, el budismo zen, el cartesianismo, el idealismo kantiano, el marxismo, el pragmatismo, la fenomenología y el existencialismo, la filosofía analítica y el posmodernismo, están entre los movimientos y corrientes tratados en este libro. …”
    Libro
  5. 1685
    Publicado 1984
    “…Asimismo, describe las principales corrientes del pensamiento reciente como el existencialismo, la hermenéutica, la filosofía analítica, el racionalismo crítico, el estructuralismo, las filosofías de la posmodernidad, el pensamiento feminista y la filosofía social y la ética…”
    Libro
  6. 1686
    Publicado 2021
    “…Está considerado el padre del existencialismo y el pensador de la angustia, pero sus contemporáneos lo describieron como un filósofo del corazón. …”
    Libro
  7. 1687
    Publicado 1992
    “…Tras estas referencias obligadas, surge la sospecha de que toda moral universal es un engaño, encontrando tanto a los 'maestros de la sospecha' (Marx, Nietzsche, Freud), como el existencialismo de Sartre o la desfundamentación que desde la filosofía analítica lleva a cabo Wittgenstein. …”
    Libro
  8. 1688
    Publicado 2014
    “…Partiendo de los pioneros de la crítica arquitectónica del siglo xix, los personajes clave de la historiografía moderna como Sigfried Giedion o los textos de los arquitectos protagonistas como Adolf Loos o Le Corbusier, pasando por las diferentes interpretaciones derivadas del existencialismo, la fenomenología, la iconografía o el estructuralismo, como Aldo Rossi, Manfredo Tafuri y Colin Rowe, hasta llegar al panorama postestructuralista con nombres como Peter Eisenman, Rem Koolhaas o Kenneth Frampton, esta breve guía básica presenta un recorrido histórico de la crítica arquitectónica que permite comprender las claves historiográficas de la arquitectura desde los orígenes hasta la actualidad…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  9. 1689
    por Pose, Carlos
    Publicado 2022
    “…Desde el análisis de la inteligencia sentiente, Zubiri ha podido abordar prácticamente todos los grandes temas de la filosofía clásica: desde la materia hasta la libertad, desde la estructura dinámica de la realidad hasta el problema de la voluntad, desde la historia hasta el problema de Dios.Su concepción del ser humano y de la persona ha comenzado gestándose en confrontación con el existencialismo y, sobre todo, en un marcado desarrollo teórico-conceptual que deja marginada la interpretación personalista. …”
    Libro
  10. 1690
    por Borghesi, Massimo
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…La confrontación con el existencialismo y el marxismo2. Un modelo histórico: el encuentro entre cristianismo y cultura clásica; 3. …”
    Libro electrónico
  11. 1691
    por Aguilar A., Mario
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Antecedentes filosóficos: existencialismo y fenomenología; La intencionalidad y la Fenomenología: Brentano, Husserl y Scheller; El ser-en-el-mundo: Heidegger y Sartre; Ideas y creencias: José Ortega y Gasset; 2. …”
    Libro electrónico
  12. 1692
    por Olivera, Daniel Alejandro
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…SIGMUND FREUD; II. 20. EL EXISTENCIALISMO; II. 21. CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS; UNIDAD III. …”
    Libro electrónico
  13. 1693
    por Montaner, Josep Maria
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…LA HISTORIOGRAFÍA OPERATIVA DEL MOVIMIENTO MODERNOLas bases metodológicas del movimiento moderno; Los escritos de los protagonistas; Sigfried Giedion: la creación de una historiografía del movimiento moderno; La historiografía oficial de la arquitectura moderna; La continuidad de las interpretaciones de la arquitectura moderna: Reyner Banham y Leonardo Benevolo; CUADRO CRONOLÓGICO DE LOS TEXTOS BÁSICOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA; EXISTENCIALISMO, FENOMENOLOGÍA, ICONOLOGÍA Y MARXISMO; La evolución de los estudios iconológicos: Erwin Panofsky, Rudolf Wittkower, Ernst H. …”
    Libro electrónico
  14. 1694
  15. 1695
    Publicado 2012
    “…Ejerció una influencia determinante tanto en el existencialismo como en la teología del siglo XX y se encuentra entre los más intransigentes testigos de la vida espiritual, como Eckhart, Pascal, Thoreau y Simone Weil. …”
    Libro
  16. 1696
    Publicado 2017
    “…Putnam destaca la importancia del «existencialismo religioso» de Rosenzweig, pero acaba por distanciarse de algunas de las tesis centrales del filósofo judeoalemán. …”
    Libro
  17. 1697
    Publicado 2024
    “…Sin eludir sus paradojas, Adam Shatz ofrece una emocionante reconstrucción de la vida y las ideas de este martiniqués de origen humilde, carismático y lleno de talento, que luchó en el ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial, descubrió el existencialismo mientras estudiaba Medicina en Lyon y pasó a practicar una novedosa psiquiatría en la Francia rural y en Argelia, donde luego se unió a la lucha por la independencia. …”
    Libro
  18. 1698
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Algunas conclusiones; Bibliografía; II. DESPUÉS DEL EXISTENCIALISMO: EL ESTUDIO CRÍTICO DE KIERKEGAARD EN MÉXICO DESPUÉS DE LOS AÑOS SESENTA; 1. …”
    Libro electrónico
  19. 1699
    Publicado 2004
    “…Ello incluye discutir el problema lingüístico entre huma- nista y humanistico como expresiones de humanismo; abordar de forma general los enfoques cualitativosy humanistas en geografía, implicando el punto de vista humanistico; concentrarse en la conformación del enfoque humanístico desarro- llado por los geógrafos anglo-estadounidenses; mirar las conexiones con la fenomenología y el existencialismo; explorar en el significado humanistico de lugar, implicando una revisión de la noción de lugar en la tradición regional; indagar en las vinculaciones de geografia humanística con geografía cultural y, finalmente, examinar las conexiones entre geografia humanística y geografía am- bientaJ…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA.
    Artículo digital
  20. 1700
    Publicado 2022
    “…Partiendo de los pioneros de la crítica arquitectónica del siglo XXI, los personajes clave de la historiografía moderna como Sigfried Giedion o los textos de los arquitectos y arquitectas protagonistas como Adolf Loos o Le Corbusier, pasando por las diferentes interpretaciones derivadas del existencialismo, la fenomenología, la iconografía o el estructuralismo, como Aldo Rossi, Manfredo Tafuri, Colin Rowe y Marina Waisman, hasta llegar al panorama postestructuralista con nombres como Peter Eisenman, Rem Koolhaas o Micha Bandini, esta breve guía básica presenta un recorrido histórico de la crítica arquitectónica que permite comprender las claves historiográficas de la arquitectura desde los orígenes hasta la actualidad…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico