Mostrando 15,981 - 16,000 Resultados de 16,165 Para Buscar '"evolución"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 15981
    por Garrido, Ángel
    Publicado 2014
    “…En esta obra analizamos aspectos fundamentales, con su evolución histórica. En el siguiente libro, a punto de aparecer en esta misma Editorial, Vaguedad e Incertidumbre, nos ocuparemos de algunos aspectos más estrictamente matemáticos…”
    Libro
  2. 15982
    Publicado 2015
    “…Es útil pensar que si hay una nueva visión de la Iglesia y de la vida presbiteral, en la dinámica que actualiza la secular evolución, también se ha de renovar la forma en que se debe proveer al sostenimiento de la vida de los presbíteros y a su seguridad previsional..…”
    Libro
  3. 15983
    por Zimmermann, Reinhard, 1952-
    Publicado 2008
    “…Y es, precisamente, dentro del tejido de ese discurso donde adquieren relieve los aciertos y desaciertos en la evolución de las instituciones jurídicas y del propio BGB. …”
    Libro
  4. 15984
    Publicado 2024
    “…Esta adaptabilidad normativa ante la evolución tecnológica resultará clave para asegurar un progreso tecnológico dinámico y responsable --…”
    Libro
  5. 15985
    Publicado 2024
    “…Y es que en el proceso histórico que ha dado lugar al recurso de casación para la formación de jurisprudenciase ha producido una importante evolución en relación con el entendimiento de cuál debe ser la función constitucional del Tribunal Supremo, lo que sin duda ha contribuido decisivamente al cambio de la regulación.Para determinar si debe mantenerse o reformarse la vigente regulación de la casación contencioso-administrativa resulta también necesario analizar los problemas que está planteando. …”
    Libro
  6. 15986
    por Álvarez Junco, José 1942-
    Publicado 2022
    “…Desde la segunda, narra lo que pasó en España, el origen de la crisis política de los años treinta, el desarrollo de los acontecimientos durante la misma, la dura represión de los años cuarenta, la evolución posterior de la dictadura y su superación durante la Transición. …”
    Libro
  7. 15987
    Publicado 2021
    “…De esta manera, el paciente no ve contaminada su labor con explicaciones teóricas que pueden entorpecer la evolución de su tratamiento. Ambos manuales forman un bloque compacto y armónico. …”
    Libro
  8. 15988
    Publicado 2020
    “…En Las colonias penales de la Australia, memoria premiada en 1875, nuestra autora se adentra en el derecho penal comparado con suma originalidad, realizando una brillante síntesis de la evolución histórica de la pena de deportación a Australia desde 1787.Finalmente, podríamos considerar su ensayo La instrucción del pueblo, premiado en el concurso de 1878, como aquel en el que late un pesimismo crítico o más bien, una amarga aceptación de la realidad social y cultural española en la que , sin embargo, no deja nuestra autora de intentar conservar la esperanza de la corrección de tantos males…”
    Libro
  9. 15989
    por Franganillo Álvarez, Alejandra
    Publicado 2020
    “…El marco cronológico resulta crucial para entender la propia evolución de la Monarquía Hispánica que, tras completar un periodo de plena madurez política durante la primera parte del reinado de Felipe IV y el valimiento del conde duque de Olivares (1621-1643), evolucionó hacia una situación de inestabilidad en la que el modelo imperante hasta entonces entró en crisis."…”
    Libro
  10. 15990
    por Soler Martínez, José Antonio
    Publicado 2018
    “…Esta obra constituye así un estudio único en el panorama editorial español, rigurosamente novedoso en el análisis de la evolución de la crisis económica, de su incidencia en el desarrollo constitucional de la Unión y de la lucha contra sus efectos por parte de las Instituciones Europeas…”
    Libro
  11. 15991
    por Malvárez Pascual, Luis A
    Publicado 2013
    “…El estudio de las lecciones, conjuntamente con este material complementario, permitirá una formación más completa y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, en el marco del nuevo paradigma de la enseñanza superior, en el convencimiento de que la evolución de los métodos docentes sólo es posible si se ponen a disposición de los estudiantes materiales que se adapten al nivel de exigencia y a las competencias que se pretenden alcanzar con el estudio de la parte especial del Derecho tributario…”
    Libro
  12. 15992
    Publicado 1987
    “…A través de la historia y la evolución de cada uno de ellos, de sus convicciones, Cohn-Bendit ha intentado comprender por qué esta generación pudo creer que podía cambiar el orden de las cosas, y los objetivos que, a pesar de fracasos y tragedias, han podido conseguirse…”
    Libro
  13. 15993
    Publicado 2010
    “…Se estudia, asimismo, la evolución en las condiciones laborales del trabajador inmigrante entre el momento de la llegada y el momento en que se realiza la encuesta. …”
    Libro
  14. 15994
    Publicado 2010
    “…El análisis de las lecturas de Hitler se convierte así en una forma de leer al propio Hitler: su mente, sus obsesiones, su evolución y su inseguridad intelectual, que no palió la abundancia de libros de su biblioteca. …”
    Libro
  15. 15995
    Publicado 2022
    “…Pero no sólo no fue así, sino que su existencia supuso una auténtica amenaza para el proceso de transición democrática pretendiendo condicionar la evolución política con el uso sistemático de la violencia. …”
    Libro
  16. 15996
    Publicado 2022
    “…Describe los despropósitos que la situación supone, estudia cómo otros países lo han solucionado, narra el discurrir de sus nombres a través de la historia, así como su evolución lingüística y, sobre todo, desarrolla un modelo de análisis sociológico que evalúa cuantos aspectos son importantes para que un denominativo funcione, lo que le permite seleccionar el nombre de forma metódica para, por último, optar por una propuesta de uso real y práctica. …”
    Libro
  17. 15997
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Fernández Martín -- 59-67 -- Diseño y pilotaje de la escala de aprendizaje social y emocional -- Juan Manuel Trujillo Torres, María Pilar Cáceres Reche, Santiago Alonso García, Gerardo Gómez García -- 68-76 -- Reflexionar sobre la evolución de la escuela y la educación musical desde el aprendizaje realista y cooperativo en la formación de docentes -- Xavier Motilla Salas, Llorenç Gelabert Gual -- 77-88 -- Competiciones matemáticas como herramienta diagnóstico para la competencia en resolución de problemas en la formación de profesorado -- Noemí de Castro García -- 89-100 -- Percepción del estudiantado universitario del Grado de Educación Primaria sobre la adaptación al proceso y la metodología de enseñanza-aprendizaje tras la pandemia -- Manuel Ávila García, David Caballero Mariscal -- 101-114 -- Una aproximación al conocimiento científico en la formación inicial de maestros de educación primaria -- Iván Brocal Madrid, Laura Mendoza Martínez -- 115-124 -- Diseño de un proyecto para la implementación de infoedugrafías como recurso facilitador de la recualificación cognitiva del alumnado en los entornos de aprendizaje universitarios -- Alicia Jaén Martínez, Almudena Martínez Gimeno, Luisa Torres Barzabal, José Manuel Hermosilla Rodríguez, Antonio Hilario Martín Padilla -- 125-136 -- La atención para personas con discapacidades severas y profundas: Una cuestión pendiente en El Salvador -- Erick Adonay Díaz -- 137-149 -- Personalidad, inteligencia emocional y resiliencia: Análisis en universitarios de grados en Ciencias de la Educación -- Marina Valverde Janer, Manuel Ortega Caballero, Eduardo Melguizo Ibáñez, Gabriel González Valero -- 150-161 -- Implementación del aprendizaje cooperativo de un docente novel en Educación Física y su incidencia en su identidad profesional -- Javier Palacios Gómez, David Hortigüela Alcalá -- 162-176 -- Competencias para una comunicación digital: Docencia en educación superior -- Pablo Lafarga Ostáriz, Rebeca Soler Costa, Marta Mauri Medrano -- 177-189 -- Individualismo docente como freno al cambio y la mejora de la calidad educativa: Factores que determinan su resistencia y vigencia en los contextos escolares -- Ma José Martínez Martínez, Susana Fernández Larragueta -- 190-198 -- La autopercepción de competencias del estudiante y la evaluación formativa y compartida en la formación inicial del profesorado de Educación Primaria -- Miriam Molina, Manuel Manrique Benito, David Hortigüela Alcalá -- 199-213 -- Caracterización de la actividad grupal mediante la evaluación del trabajo colaborativo en didáctica de las matemáticas -- Carmen Julve Tiestos -- 214-227 -- Actividad física en edad infantil y adolescente en población con síndrome de down y obesidad -- Daniel Medina Rebollo, Virginia Alcaraz Rodríguez, Pablo Galán López -- 228-241 -- L'educazione inclusiva in periodo di COVID-19: Una rilevazione dell'impatto sull'apprendimento -- Filippo Dettori, Barbara Letteri -- 242-260 -- La valutazione durante la dad: Un confronto tra primo e secondo anno di didattica a distanza nelle scuole toscane -- Irene Dora María Scierri -- 261-274 -- Desarrollo de las competencias en el alumnado universitario a través del método mayéutico -- Bárbara de las Heras Monastero, Pedro José Jiménez Calvo -- 275-288 -- Acoso escolar y método Kiva: Una revisión sistemática de la literatura -- Marta Mauri Medrano, Rebeca Soler Costa, Pablo Lafarga Ostáriz -- 289-310 -- Coronavirus y gripe española: Aportes a los debates actuales en el ámbito educativo -- Sandra Aparecida da Silva Grippi -- 311-320 -- Las nuevas tecnologías como factor de exclusión el colectivo de las personas mayores desde una perspectiva socioeducativa -- María José López Gil, Pedro Moreno Abellán, Silvia Martínez de Miguel López -- 321-334 -- La atención a las altas capacidades: Análisis comparativa del plan de estudios de la formación del profesorado en España y Italia -- Leandra Fernandes Procopio, Ilaria Di Tullio -- 335-346 -- Los objetivos de desarrollo sostenible y la comunidad universitaria: Piensa globalmente y actúa localmente -- Esther Prieto Jiménez, Luis López Catalán, Rocío Cruz-Díaz -- 347-358 -- Las diferencias pedagógicas en torno a la pedagogía del juego en las obras de los inspiradores del escultismo como movimiento educativo -- Jesús Ángel Lemus Loarte -- 359-370 -- Equidad y paridad en centros educativos andaluces: Un análisis a través de la competencia lingüística de las pruebas escala -- Jesús García Jiménez, Inés Lucas Oliva, Juan-Jesús Torres-Gordillo, Javier Rodríguez-Santero -- 371-380 -- Educación e inclusión social en contextos marginales: La historia de Piri: Una vida secuestrada por las drogas y la exclusión -- José Manuel Vega, Cristina Redondo Castro, Jesús Juárez Pérez-Cea -- 381-392 -- Relacionismo intercultural como propuesta para la inclusión educativa: Entre el conflicto y el consenso intercultural en la educación superior. …”
    Libro electrónico
  18. 15998
    Publicado 2021
    “…Describe la relación de RDA con las normas y modelos internacionales que siguen influyendo en su evolución, proporciona una visión general de los últimos avances, centrándose en el impacto del Proyecto 3R, los resultados de la alineación de RDA con el Modelo de Referencia de Bibliotecas (LRM) de la IFLA, y los resultados de la internacionalización; ilustra cómo se organiza la información en el conjunto de herramientas post 3R y explica cómo navegar por esta nueva estructura; y analiza cómo RDA sigue permitiendo mejorar la localización de recursos tanto en las aplicaciones tradicionales como en las nuevas, incluido el entorno de datos enlazados.Estructurada en siete (7) capítulos, el primer capítulo pretende explicar en qué consistió el proyecto 3R y como visualizando el entorno digital actual trabajó para desarrollar RDA como una norma internacional en un ambiente web. …”
    Libro
  19. 15999
    Publicado 2014
    “…Dado el abuso por parte de este tipo de población de las nuevas tecnologías, se puede aprovechar esta situación creando plataformas de videojuegos que permitan un correcto desarrollo y evolución de los niños que las utilizan. Por tanto dada la prevalencia de este tipo de trastornos en la sociedad actual y la escasez de instrumentos con estas características que hasta hoy en día se han desarrollado para trabajar con este tipo de población, se ha desarrollado este proyecto que consiste en la creación de una herramienta para trabajar la atención y la impulsividad en niños que padezcan TDHA o presenten factores de riesgo. …”
    Acceso abierto a la ficha desde Summa
    Libro electrónico
  20. 16000
    Publicado 2015
    “…Para ello, revisan los datos empíricos desde diversas perspectivas –la genética, la biología, los predictores, el desarrollo y la evolución, el tratamiento, las discapacidades– y los integran con los resultados de las investigaciones a fin de arribar a una recomendación “final” sobre la relación entre ambos trastornos. …”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA.
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro