Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar '"estrella variable"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
    por Chavira, Enrique
    Publicado 2005
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  4. 4
  5. 5
    Libro
  6. 6
    por Comas i Solà, Josep, 1868-1937
    Publicado 1919
    Tabla de Contenidos: “…Las estrellas en el cielo ; Las estrellas en el espacio ; Aspecto y constitucion de las estrellas ; Estrellas variables ; Estrellas dobles y múltiples ; Nebulosas ; La Vía Láctea ; Cosmogonía ; Apéndice: aparatos y métodos de observación ; Vocabulario…”
    Libro
  7. 7
    por Comas i Solà, Josep, 1868-1937
    Publicado 1919
    Tabla de Contenidos: “…Las estrellas en el cielo ; Las estrellas en el espacio ; Aspecto y constitucion de las estrellas ; Estrellas variables ; Estrellas dobles y múltiples ; Nebulosas ; La Vía Láctea ; Cosmogonía ; Apéndice: aparatos y métodos de observación ; Vocabulario…”
    991005029349706719
  8. 8
    por Ripero, Jose
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…Variables cataclísmicas; 5. Estrellas variables binarias de rayos X…”
    Libro electrónico
  9. 9
    por Sobel, Dava
    Publicado 2017
    “…Entre estas mujeres destacaban Williamina Fleming, una escocesa contratada originalmente como criada que identificó diez novas y más de trescientas estrellas variables; Annie Jump Cannon, que diseñó un sistema de clasificación estelar adoptado por los astrónomos de todo el mundo y que sigue vigente; y la doctora Cecilia Helena Payne, que en 1956 se convirtió en la primera profesora titular de astronomía, y la primera mujer jefa de departamento de Harvard…”
    Libro
  10. 10
    por Grupo Astrófilo Lariano
    Publicado 2016
    “…. * Estrellas, nebulosas, galaxias, supernovas, estrellas variables y dobles, etc. Conozca las maravillas del universo no sólo por el hecho de haber leído su descripción, sino por haberlas visto con sus propios ojos, siguiendo las precisas indicaciones que encontrará en el texto y en los mapas. * El origen de las constelaciones: la historia de los más famosos grupos de estrellas * Los diversos objetos celestes: sus orígenes y características físicas. * Las características del cielo en las diversas estaciones del año. * Las constelaciones y los objetos visibles en los meses primaverales, veraniegos, otoñales, invernales y en los cielos australes. * Los alineamientos estelares: un instrumento indispensable para orientarse en el cielo. * Las fotos de los objetos celestes más espectaculares. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros