Mostrando 721 - 740 Resultados de 823 Para Buscar '"espín"', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 721
    Publicado 2014
    “…El tomo Cabeza, Cuello, y Neuroanatomía contiene: huesos, ligamentos, articulaciones, al igual que los órganos de la cabeza y del cuello con sus vías de conducción y su topografía, un capítulo detallado acerca de los dientes, una introducción a la neuroanatomía, la topografía y función del encéfalo y de la médula espinal, sinopsis de las vías, ganglios y nervios craneales, al igual que información clínica seleccionada de enfermedades y procedimientos de diagnóstico…”
    Libro
  2. 722
    por Fundació Lluís Espinal.
    Publicado 1991
    Libro
  3. 723
    Publicado 1982
    > Sumario y texto completo en Editorial desde 1982 (n. 1)
    Revista
  4. 724
    Artículo
  5. 725
    Libro
  6. 726
    Artículo
  7. 727
    por Francisco M Kovacs
    Publicado 2014
    “…Básicamente, la espalda sirve para: sostener el cuerpo y permitir su movimiento; contribuir a mantener estable el centro de gravedad; proteger la médula espinal en una envuelta de hueso. Para poder sostener el peso del cuerpo, la espalda tiene que ser sólida; para permitir el movimiento, la columna vertebral tiene que ser flexible; para contribuir a mantener estable el centro de gravedad, la contracción de la musculatura debe actuar como un contrapeso que compense y, para ello, la musculatura debe ser potente; para proteger la médula espinal, las vértebras disponen de un agujero en su centro por el que discurre la médula.En 27 apartados distribuidos en 4 capítulos, el libro le enseñará: cómo es y cómo funciona la espalda -la columna vertebral, el sistema muscular, el psoas, etc.-; cómo actuar frente al dolor de espalda y las alteraciones de la columna vertebral -cómo aparece el dolor de espalda, la contractura muscular, la inflamación, hipercifosis, hiperlordosis, rectificaciones, factores que predicen la duración del dolor, qué tratamientos son eficaces-; normas posturales -cuidados al estar acostado, sentado, de pie, al inclinarse, al cargar peso, etc.-. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 728
    por Kovacs, Francisco M.
    Publicado 2011
    “…Básicamente, la espalda sirve para: sostener el cuerpo y permitir su movimiento; contribuir a mantener estable el centro de gravedad; proteger la médula espinal en una envuelta de hueso. Para poder sostener el peso del cuerpo, la espalda tiene que ser sólida; para permitir el movimiento, la columna vertebral tiene que ser flexible; para contribuir a mantener estable el centro de gravedad, la contracción de la musculatura debe actuar como un contrapeso que compense y, para ello, la musculatura debe ser potente; para proteger la médula espinal, las vértebras disponen de un agujero en su centro por el que discurre la médula. …”
    Libro electrónico
  9. 729
    Publicado 2022
    “…Para ello se realiza una revisión bibliográfica sobre la materia a partir de la cual se van a proponer una serie de sesiones ajustadas a las necesidades de natación adaptada para personas con discapacitadas por lesión en la medula espinal…”
    Acceso bajo autorización
    Tesis
  10. 730
    Capítulo
  11. 731
    por Lozano, Josep M.
    Publicado 1991
    Libro
  12. 732
    Artículo
  13. 733
  14. 734
    Publicado 1993
    Libro
  15. 735
    por Fundació Lluís Espinal
    Publicado 1994
    Libro
  16. 736
    Acceso a copia digital - BiDiCap
    Artículo
  17. 737
  18. 738
  19. 739
  20. 740