-
1por Ramos, Luis Arturo
Publicado 2006Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
2
-
3
Revista digital -
4por Chica Escobar, JaimeTabla de Contenidos: “….) -- 2 SUPERFICIES CUÁDRICAS -- 2.1 EL CONO CIRCULAR RECTO -- 2.2 CONO ELÍPTICO -- 2.3 CONO HIPERBÓLICO -- 2.4 CONO PARABÓLICO -- 2.5 LA ESFERA -- 2.6 EL ELIPSOIDE -- 2.7 EL HIPERBOLOIDE DE UNA HOJA -- 2.8 EL HIPERBOLOIDE DE DOS HOJAS -- 2.9 EL PARABOLOIDE ELÍPTICO -- 2.10 EL PARABOLOIDE HIPERBÓLICO -- 2.11 EL PARABOLOIDE HIPERBÓLICO EQUILÁTERO -- 2.12 CILINDROS -- 2.13 EJERCICIOS -- 3 LA ECUACIÓN GENERAL DE SEGUNDO GRADO (...) -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 INVARIANTES DE UNA CUÁDRICA -- 3.3 ECUACIÓN DE INCREMENTOS DE UNA CUÁDRICA -- 3.3.1 EN LA CUÁDRICA ESTÁN AUSENTES LOS (...) -- 3.3.2 LA ECUACIÓN DE LA CUÁDRICA NO CONTIENE (...) -- 3.3.3 EN LA CUÁDRICA ESTÁN AUSENTES LOS (...) -- 3.4 CUÁDRICAS CON CENTRO ÚNICO -- 3.5 CUÁDRICAS SIN CENTRO Y CON INFINITOS (...) -- 3.6 CUÁDRICAS SIN CENTRO -- 3.7 CUÁDRICAS CON INFINITOS CENTROS -- 3.7.1 CUÁDRICAS QUE TIENEN UN EJE DE CENTROS (...) -- 3.8 CUÁDRICAS QUE TIENEN UN PLANO DE CENTROS -- 3.9 ECUACIÓN DEL PLANO TANGENTE A UNA CUÁDRICA (...) -- APÉNDICES -- A ACERCA DEL RANGO DE UNA MATRIZ -- BIBLIOGRAFÍA -- ÍNDICE ALFABÉTICO…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
5Publicado 2022“…Este libro supone una reflexión y análisis de los vértices de un triángulo equilátero actualmente en auge: el lenguaje, la justicia restaurativa y la violencia de género, encajados en un sistema penal que demanda modernidad para las relaciones jurídicas interpersonales,de tal manera que, inmersos en unos momentos de proliferación de tantas leyes y de una violencia verbal imperante, se hace necesario incorporar nuevos sistemas que complementen el sistema penal tradicional, para dar otra perspectiva al enjuiciamiento de estos tipos de delito de violencia de género en casos leves, menos graves, eventuales y circunstanciales, dirimiéndose y canalizándose de una manera complementaria al sistema actual, donde los delitos de género están enquistados y confrontando el tejido social, y se requiere concebir formas de ayudar a desjudicializar el conflicto, de manera que se le pueda dar a las partes, en relaciones asimétricas, vías para solucionar los daños, precisando diferentes formas de intervenir en la reconstrucción verbal.En este marco, el modelo de justicia restaurativa aboga por actuaciones alejadas de la confrontación, creando nuevos patrones de socializar en la cotidianidad, no tratándose de cualquier convergencia en la pareja, sino una que sea equilibrada, inteligente y sustantivamente empática en el trato que se dispense. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico