-
1Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…Rodríguez-Luna -- Enzimas de restricción / Ana M. Sifuentes-Rincón y Xochitl F. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2Publicado 2000Tabla de Contenidos: “…Índice de contenidos: Factores de riesgo cardiovascular en la infancia y adolescencia -- Estudio de Fuenlabrada: epidemiología, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en el infancia y adolescencia -- Niveles y distribución de colesterol y c-HDL en niños y adolescentes españoles: estudio RICARDIN -- Estudio NICAM: colesterol en niños y fenómeno de persistencia -- Estudio 4 P: factores de riesgo cardiovascular en cuatro provincias diferentes con mortalidad cardiovascular -- Manejo de la dislipidemia en ancianos y mujeres -- Diabetes y riesgo cardiovascular -- Manejo de la dislipidemia en el paciente diabético -- Manejo del paciente dislipiémico con enfermedad cerebrovascular -- Interacciones de los medicamentos de las estatinas -- Insuficiencia cardíaca: presente y futuro del tratamiento -- Epidemiología de la angina de pecho en España: discusión sobre el estudio PANES -- Nutrición y dilipidemia -- Tratamiento no farmacológico de la obesidad: dietas moderadamente restrictivas y muy bajas en calorías -- Alcohol y riesgo cardiovascular -- Frutos secos y salud cardiovascular -- Aspectos históricos de la alimentación mediterránea -- Metodología de valoración del consumo alimentario: su interés en salud pública -- Ensayos clínicos de diseño cruzada (crossover desing) -- Resultado de un estudio cruzado: la experiencia de Huesca -- Aplicaciones de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos en población escolar: resultados preliminares del Estudio en Cuatro Provincias -- Técnicas de biología molecular en la caracterización y diagnóstico de los trastornos del metabolismo lipídico -- Apolipoproteína E y enfermedad cardiovascular -- El ratón carente de la apolipoproteína E en la investigación cardiovascular -- El alelo S2 del gen de la Apo C-III, identificado por la enzima de restricción Sst-I, se asocia a una menor sensibilidad a la acción de la insulina en varones jóvenes sanos -- Óxido nítrico y daño cardiovascular -- Nuevos avances en el conocimiento de los mecanismos reguladores de la funcionalidad del endotelio -- Papel regulador del colesterol en la proliferación celular -- La enfermedad en la novela de Delibes…”
Libro -
3por Vazquez, MartinTabla de Contenidos: “…; 6.2 ¿Qué son las enzimas de restricción?; 6.3 ¿Qué significa ADN recombinante y qué significa clonar ADN?…”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
4por Muñoz de Malajovich, María AntoniaTabla de Contenidos: “…Las nucleasas y las enzimas de restricción…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Capítulo 29 - Enzimas de restricción -- Introducción -- Reglas generales de nomenclatura en las enzimas de restricción -- Enzimas de corte incompleto (nicking enzimas) -- Proteínas de control -- Endonucleasas de restricción Tipo III -- Enzimas hipotéticas -- Sistemas de restricción-modificación como formas mínimas de vida -- Referencias bibliográficas -- Lecturas recomendadas -- Capítulo 30 - Cartografía física del genoma humano -- Introducción: definición de locus, alelo y ligamiento -- La construcción de sondas para ADN genómico -- Metodología para la cartografía del genoma humano -- La cartografía genética: análisis de ligamiento entre locus -- Hibridización in situ sobre cromosomas metafísicos -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 31 - Genética inversa -- Genética inversa -- Etapas del descubrimiento de genes en la genética inversa -- Las técnicas de modificación del material genético -- Utilización de la genética inversa -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 32 - Técnicas de amplificación del ADN (PCR y sus variantes) -- Introducción -- Principios generales -- Replicación de ADN in vivo frente a la replicación de ADN in vitro -- La reacción de PCR -- Perfil térmico -- Visualización de los productos de amplificación -- Diseño de iniciadores -- Algunas aplicaciones y variaciones de la PCR -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 33 - Polimorfismos de restricción y técnicas de detección de mutaciones -- Introducción y definición -- Polimorfismos de longitudes de los fragmentos de restricción (RFLP): aplicaciones y límites -- Electroforesis en gradiente de gel desnaturante (DGGE) -- Cromatografía líquida de alta resolución en medio desnaturalizante -- Polimorfismos de conformación de hebra simple (SSCP) -- Análisis de heterodúplex (HA) -- Transcripción-traducción en proteína (PTT) -- Polimorfismos de fragmentos de clivasa (CFLP)…”
Libro electrónico