Mostrando 1,861 - 1,880 Resultados de 1,884 Para Buscar '"economista"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 1861
    Publicado 2009
    “…A partir de este marco común, economistas y filósofos trabajan conjuntamente en el presente libro para ayudar a erradicar la pobreza y lograr un respeto efectivo de la dignidad humana. …”
    Libro
  2. 1862
    Publicado 2015
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  3. 1863
    por Varios autores
    Publicado 2011
    “…Esta ha sido una de las expresiones que, desde la década de los noventa, más han prodigado economistas teóricos, asesores económicos y decisores políticos. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  4. 1864
    Publicado 2013
    “…Filósofos, sociólogos, economistas, urbanistas, expertos en teoría política y jurídica... examinan temas como el tránsito generalizado de la democracia a la posdemocracia; el nuevo capitalismo de Estado y los métodos renovados de gubernamentalidad a través de la deuda; las aporías del llamado «pueblo europeo» y la dislocación del concepto de soberanía; la extensión generalizada de la guerra monetaria y las estrategias de reapropiación crítica de la moneda; las supuestas enfermedades de la banca y el deterioro infinitamente más profundo que aqueja al sistema; la impotencia de los políticos y la necesidad de transformar nuestra propia sensación de impotencia a través de una verdadera Política; las diversas formas de resistencia ciudadana y la imprescindible conformación de luchas e insurrecciones de carácter inédito... …”
    Libro
  5. 1865
    Publicado 2009
    “…En este provocador libro, los economistas Alberto Alesina y Francesco Giavazzi señalan que, si Europa no toma pronto medidas, es casi inevitable que se intensifique su declive económico y político. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  6. 1866
    por Stiglitz, Joseph E.
    Publicado 2016
    “…«Las mejoras en los niveles de vida tienen más que ver con el aprendizaje —que es el tema central de este libro— que con la eficiencia de asignación de recursos, cuestión que ha sido la preocupación central de los economistas. Que esto sea así ofrece enormes posibilidades para el bienestar de quienes viven en el mundo en vías de desarrollo: acumular recursos es un proceso lento comparado con la velocidad a la que pueden reducirse las brechas en el conocimiento»…”
    Libro
  7. 1867
    Publicado 2023
    “…La presente publicación puede resultar de gran valor no solo a investigadores, economistas y sociólogos especializados en el análisis de la juventud, sino al público en general y a los jóvenes pertenecientes a las generaciones objeto de estudio, que encontrarán aquí ideas de interés en relación con los temas referidos. …”
    Libro
  8. 1868
    Publicado 2020
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  9. 1869
  10. 1870
    por Escudero Gutiérrez, Antonio
    Publicado 2012
    “…Las ponencias están escritas por especialistas españoles y franceses y abarcan el período fines del Antiguo Régimen - fines del siglo XX desde múltiples perspectivas: salarios (Moreno Lázaro y Ventoso); consumo (Cussó y Daumas); mortalidad (Nicolau); estatura (García Montero, Martínez Carrión y Puche Gil, Heyberger); coste de la vida (Maluquer de Motes); crédito (Effose); distribución de la renta (Gayot y Kasdi, Buti); influencia de las instituciones y estructuras agrarias en el bienestar campesino (Pérez Picazo); papel de las divisas francesas en el crecimiento económico de España entre 1960 y 1975 (Sánchez Sánchez); análisis de la evolución del nivel de vida "cruzando" varios indicadores (Escudero y Simón) y también una aproximación teórica a la cuantificación de la desigualdad basada en la hipótesis de que es producto de convenciones y, por consiguiente, mensurable desde otras alternativas a la visión del economista (Kampelmann). Los editores del libro esperamos que contribuya a un mejor conocimiento de las diferencias de bienestar que han existido entre España y Francia y que resulte útil no sólo a los profesionales de la Historia, sino a estudiantes universitarios de Historia, Economía y otras ciencias sociales así como al público culto en general. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  11. 1871
    por Boris Spasov
    Publicado 2017
    “…<b>Un ensayo pequeño para entender la importancia de la democracia</b><br><br>Las mentiras o la pereza intelectual de los economistas, de los Estados, de la justicia, crean una legalidad de fachada, pudiendo ser considerada como un engaño; sustituir el poder del monarca por gobiernos que aplican leyes más o menos dictatoriales, no representa un progreso en sí.…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 1872
    por Gimeno Díaz de Atauri, Pablo
    Publicado 2014
    “…Se trata, por todo ello, de un trabajo completo e imprescindible para entender la realidad del despido en España, tanto para el profesional del derecho -el análisis de la realidad jurídica es extenso y enfocado a la aplicación efectiva de las normas- como para economistas, sociólogos del trabajo o cualquier otro interesado en las ciencias sociales…”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  13. 1873
    “…Ahora bien: la igualdad había sido el objetivo de los economistas más clásicos y, en ella, tropezamos con una palabra profundamente teológica, condensación de lo que la revelación de Dios dice sobre los hombres: hijos de un mismo Padre, hermanados todos en Cristo, hermanos y, por tanto, iguales entre ellos. …”
    Libro
  14. 1874
    Publicado 2014
    Libro
  15. 1875
    Publicado 2022
    “…La presente publicación puede resultar de gran interés no solo a expertos del ámbito cultural, sino también a investigadores, economistas o al público en general, que encontrarán aquí ideas de interés en relación con los temas referidos…”
    Libro
  16. 1876
  17. 1877
    Publicado 2021
    “…El estudio se enmarca en el Proyecto Claustrat (El patrimonio material e inmaterial de los conventos de Toledo y su Diócesis) a cargo de un equipo interdisciplinar (historiadores, especialistas en arte, arquitectos, juristas, economistas, etc.), reflejo de la densa materia tratada. …”
    Libro electrónico
  18. 1878
  19. 1879
  20. 1880
    Publicado 2022
    “…Las materias aquí contenidas se estudian y analizan de una forma sencilla y comprensible para todos los especialistas que, de una manera específica o tangencial, intervienen en el sector edificatorio y urbanístico: arquitectos, arquitectos técnicos, abogados, economistas, etc., constituyendo, por ello, una obra imprescindible para el sector.Antonio Eduardo Humero Martín. …”
    Libro electrónico