Mostrando 34,321 - 34,340 Resultados de 37,563 Para Buscar '"económico"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 34321
    Publicado 2001
    “…En los últimos años del siglo XIX y primera década del XX, el noroeste de México, a partir de la explotación de sus minas, experimentó un intenso desarrollo económico. Gracias a este auge minero, surgieron nuevos centros de población a consecuencia de una corriente de migración atraída por la oferta de empleo y mejor vida. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  2. 34322
    Publicado 2000
    “…En la introducción, se aborda el contexto económico y la visión dominante que existía sobre la disponibilidad y aprovechamiento del agua que hicieron posible el nacimiento de la Costa de Hermosillo a mediados de los años 40. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  3. 34323
    Publicado 2000
    “…Posteriormente se analiza el caso mexicano y sus distintas etapas: 1) de 1980 a 1992, caracterizada por una flexibilización unilateral y el inicio de un nuevo modelo económico; 2) de 1992 a 1994, en que se busca construir una nueva flexibilidad con intervención sindical, pero dirigida por las empresas; y 3) a partir de 1995, se intenta crear una alianza entre empresas y sindicatos mediante la firma de convenios de productividad, sin mucho éxito, y aparecen importantes disidencias en el sindicalismo oficial. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  4. 34324
    Publicado 1999
    “…Por último, debido a la creciente importancia de los mercados e inversiones norteamericanos, se implantó un patrón de crecimiento económico en Sonora que, al favorecer las zonas ligadas a Estados Unidos, fomentó su crecimiento a expensas de otras. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  5. 34325
  6. 34326
  7. 34327
  8. 34328
    por Esteban i Noguera, Juli
    Publicado 2011
    “…Este libro facilita a los estudiantes, a los titulados de diversas disciplinas, i en general a todas las personas que intervienen en la definición del futuro de la ciudad, el conocimiento de los instrumentos i los métodos operativos para la ordenación de la realidad urbana existente y de la posible, siempre en la perspectiva del desarrollo sostenible de la misma en sus componentes económico, social y ambiental" -- Iniciativa Digital Politècnica…”
    Accés restringit als usuaris de la UPC via Unebook
    Accés lliure
    Accés restringit als usuaris de la UB via e-libro
    Accés restringit als usuaris de la UdG
    Libro electrónico
  9. 34329
    Publicado 2022
    “…La política económica y social de Guatemala debe jugar un papel importante para el desarrollo sostenible de sus habitantes, tanto desde el lado económico como social, y debe tomar en cuenta todos los aspectos que situarían a las personas en una situación económica y social digna y con un nivel de vida decoroso. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  10. 34330
    Publicado 2021
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  11. 34331
    Publicado 2002
    “…¿En qué medida la globalización ofrece un nuevo paradigma socio-económico, o se trata mas bien de la continuidad de un modelo económico ya conocido? …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  12. 34332
    Publicado 2019
    “…Si el periodismo, como lo conocíamos hasta ahora, era hijo de la sociedad industrial, el nuevo modelo social y económico está provocando cambios notables en la industria de medios. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  13. 34333
    Publicado 2019
    “…Este hecho no solo ha permitido conocer el impacto de las mismas en el desarrollo económico de Colombia, sino la comprensión del fenómeno alrededor de otras latitudes del mundo en el plano social y cultural. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  14. 34334
    Publicado 2002
    “…El estudio de estas modalidades de organización fisica permite plantear que el conocimiento anticipado de las orientaciones del mercado, en cuanto a oferta potencial de suelo urbano, constituye un recurso cientifico y económico inevitable para mejorar la gestión del crecie miento. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA.
    Artículo digital
  15. 34335
    Publicado 2008
    “…Las conclusiones indican que los pescadores prefieren movilizarse dentro del mismo sector efectuando labores paralelas a la pesca de merluza y, cuando lo hacen hacia fuera, siguen vinculados al sector pesquero en el ámbito industrial o desarrollando trabajos informales de baja cualificación que no desembocan ni en un ascenso económico ni en la adquisición de mayor estatus social. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA.
    Artículo digital
  16. 34336
    Publicado 2011
    “…Aunque las centrales hidroeléctricas no han figurado mayormente en los procesos de planificación para el futuro desarrollo socio-económico de Aysén, es imposible abarcar el tema de la sustentabilidad en la región sin considerar y discutir los impactos de las grandes represast El análisis pretende elaborar un marco teórico holistico para entender los impactos de estos y otros megaproyectos, tomando como caso comparativo los desastres tecnológicos, notables por una serie de impactos psicosociales relacionados indirectamente con la vulneración del medioambiente, Si bien los megaproyectos no son eventos inesperados, ponen en marcha procesos socio»ecológic0s semejantes a los observados en la literatura sobre los desastres tecnologicost De tal modo, el articulo propone que podemos entender los megaproyectos como una especie de "Bdesastre planificado", en que los impactos psicosociales comienzan antes de la concretización de los cambios medioambientales Para desarrollar este argumento se considera el caso de HidroAysén, basándose en datos etnográficos recogidos en 2009 y 2010, Se puede concluir que el conflicto sobre este proyecto ha implicado repercusiones significativas en el tejido social de las comunidades de la región, lo que representa un retroceso con respecto a la meta de alcanzar un desarrollo sustentable…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA.
    Artículo digital
  17. 34337
    Publicado 2003
    “…Se explican las peculiaridades del proceso histórico de movilización de la mujer como hacedora de salud en lucha contra el subdesarrollo económico como condición material del desarrollo de la salud. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  18. 34338
    Publicado 2003
    “…Se presentan en acápites separados para examen los siguientes componentes: enfoque económico, enfoque social, enfoque político y enfoque de salud. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  19. 34339
    Publicado 2000
    “…Se expresa que en el sentido corriente con que se usan, esencialmente económico, no está en correspondencia con las acepciones que ofrece el diccionario; de igual forma se sustenta la opinión de que no existen significados universalmente aceptados para los tres, por lo que se ejemplifica esta apreciación con dos fuentes. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  20. 34340
    Publicado 2013
    “…Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico