Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Eclesiología 1,546
- Eclesiologia 217
- -Historia 123
- Església Catòlica 98
- Església 90
- Iglesia 83
- Teología 72
- Concilio Vaticano II 69
- Eclesiología bíblica 61
- -Concilio Vaticano II 46
- Historia 40
- -Lumen gentium 38
- Ecumenismo 35
- Història de les doctrines 35
- -Eclesiología 31
- Iglesia Católica 31
- Concilio Vaticano 30
- Crítica i interpretació 26
- Cristología 25
- Concilio Vaticano II (1962-1965); Eclesiología 23
- Història 23
- Episcopado 22
- Sacramentos 21
- Eclesiología fundamental 20
- Grandes teólogos modernos. Y. M.-J. Congar 20
- Concili Vaticà 19
- Crítica e interpretación 19
- Liturgia 19
- Teologia 19
- Agustín 18
-
4901por Casás Otero, Jesús“…Con estas orientaciones, no se trata de aumentar las perspectivas, las devociones o las advocaciones de María, sino de situar la mariología articulada en la cristología y en la eclesiología. Al considerar la vida sencilla de la Virgen María, percibimos, desde la perspectiva estética, el esplendor de la verdad y de la bondad de la revelación. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
4902por Kasper, Walter, 1933-“…Consciente, sin embargo, de que no faltan voces críticas, Kasper ilumina las raíces teológicas y las perspectivas pastorales de este pontificado, poniendo de manifiesto las nuevas posibilidades que se abren en varios temas clave, entre otros: el Evangelio como origen, fundamento y fuente de la alegría; la misericordia; la eclesiología del pueblo de Dios; las perspectivas de renovación eclesial; la visión ecuménica; los nuevos acentos en el diálogo interreligioso; el reto de la pobreza en el mundo actual. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
4903por Agustín, Santo, Obispo de Hipona, 354-430“…En la confrontación entre Agustín y los donatistas emergen dos modos de entender la presencia del cristiano en el mundo; dos maneras de entender - si no en la práctica, si en la teoría- las relaciones entre la Iglesia y el Estado; dos formas de comprender la comunicación de la gracia divina a los hombres en el interior de la Iglesia; en última instancia, dos eclesiologías y, a su lado, dos tipos de teología sacramentaria. …”
Publicado 1988
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca de Pastoral Madrid, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
4904por Agustin Santo Obispo de Hipona“…En la confrontación entre Agustín y los donatistas emergen dos modos de entender la presencia del cristiano en el mundo; dos maneras de entender -si no en la práctica, si en la teoría- las relaciones entre la Iglesia y el Estado; dos formas de comprender la comunicación de la gracia divina a los hombres en el interior de la Iglesia; en última instancia, dos eclesiologías y, a su lado, dos tipos de teología sacramentaria. …”
Publicado 1990
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro