Mostrando 55,621 - 55,640 Resultados de 56,025 Para Buscar '"dios"', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
  1. 55621
    Publicado 1747
    Tabla de Contenidos: “…Provisión, (1767-05-02) Don Carlos por la gracia de Dios, rey de Castilla ... a vos los Jueces Subdelegados ... en las diligencias respectivas al estrañamiento y ocupación de Temporalidades de los Regulares de la Compañia.-- [S.l. : s.n., s.a.] 19, [1] p. ; Fol. …”
    Colección
  2. 55622
    “…Tres escritos que conforman el núcleo del capítulo dedicado a la misión evangelizadora de la Iglesia, y que tienen por título: La fe: verdadera riqueza de la Iglesia; Del dios de los muertos al Dios de los vivos; y Desafíos para la teología en el horizonte contemporáneo, son especialmente relevantes. …”
    Libro
  3. 55623
    “…Con ellos y a través de ellos convencemos de que el hombre no es una equivocación de Dios. En sus palabras surgen la amistad, la piedad, su hermanazgo con la naturaleza total. …”
    Libro
  4. 55624
    Publicado 2021
    “…La lectura de los libros heréticos que ponen en duda el poder omnipotente de Dios y las causas del Apocalipsis, junto con las investigaciones que le sumergen en esa comunidad aislada harán tambalear la fe y las creencias del joven sacerdote. …”
    Libro
  5. 55625
    Publicado 2023
    “…Cabe destacar, que, en relación al tratamiento local, se demostró que las lesiones superficiales cubiertas con una película impermeable epitelizaban más rápidamente que las expuestas, lo que dio lugar a la cura húmeda. Así pues, existen varios tipos de apósitos, diferenciados según su función y diseñados para mantener en equilibrio la humedad de la úlcera. …”
    Acceso abierto
    Tesis
  6. 55626
    por Victoria Charles
    Publicado 2006
    “…Los últimos trabajos de Picasso fueron una mezcla de estilos que dio lugar a una obra más colorida, expresiva y optimista. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  7. 55627
    Publicado 2011
    “…En lo propiamente editorial dio origen a una colección, la Biblioteca de América, que año tras año se ha ido enriqueciendo con los títulos de los sucesivos poetas galardonados: Claudio Rodríguez, João Cabral de Melo Neto, José Hierro, Ángel González, Álvaro Mutis, José Ángel Valente, Mario Benedetti, Pere Gimferrer, Nicanor Parra, José Antonio Muñoz Rojas, Sophia de Mello, José Manuel Caballero Bonald, Juan Gelman, Antonio Gamoneda, Blanca Varela, Pablo García Baena, José Emilio Pacheco, Francisco Brines y, en esta vigésima ocasión, con la poeta cubana Fina García Marruz. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  8. 55628
    Publicado 2016
    “…Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas más relevantes de su producción científica, desde la novedosa posición metodológica en la Historia del Derecho que representó en nuestro país (examinada por Bartolomé Clavero, Carlos Garriga y Javier Infante), hasta sus estudios pioneros en la historia del constitucionalismo y el análisis crítico de la Constitución de 1978 con la perspectiva del historiador y magistrado constitucional que le proporcionó su trayectoria profesional (Marta Lorente, José María Portillo y Pedro Cruz), pasando por sus contribuciones a la historia del derecho penal y procesal (Alicia Fiestas, Paz Alonso y Fernando Martínez) y al poder político en el Antiguo Régimen (Salustiano de Dios, Jon Arrieta y Pilar Arregui).Dejan también constancia en estas páginas de su participación como moderadores en sendas sesiones Jesús Vallejo, Lorenzo Martín Retortillo y Elías Díaz. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  9. 55629
    por Medina Pabón, Juan Enrique
    Publicado 2019
    “…El régimen jurídico sobre la propiedad y los demás derechos reales, así como los diversos elementos de interés que son el objeto de tales derechos, si bien mantiene su enfoque filosófico primario, ha sufrido transformaciones fundamentales en su modo de ejercicio, especialmente por la dinámica que le imprimen la reglamentación de las leyes y las decisiones jurisprudenciales, que exigen una actualización permanente de los textos de enseñanza y consulta e hicieron necesaria esta segunda edición, en la que, además de poner al día el contenido, se hicieron correcciones y subsanaron vacíos que se advirtieron en la edición precedente.Comprende este trabajo la determinación y clasificación de los bienes, incluyendo aquellos otros elementos que, por falta de rigor intelectual de legisladores y juristas de todos los tiempos, terminaron recibiendo un tratamiento similar al que el Derecho dio a las cosas físicas. Se estudia luego el régimen de la propiedad y los demás derechos subjetivos de carácter real, con la explicación de los medios de obtención, conservación, trasmisión, extinción y prueba.Si bien la exposición está concebida como herramienta de información y comprensión de los aspectos fundamentales en esta área del Derecho Civil, se ha tratado de abarcar la mayor cantidad de asuntos de interés para el estudioso y se señalan, sin cortapisas reverenciales, las falencias o vacíos que pueden apreciarse en el sistema jurídico o en las soluciones doctrinarias o jurisprudenciales en puntos determinados, dejando abierto el espacio a la crítica…”
    Libro electrónico
  10. 55630
    “…No se olvida en el libro la dimensión profundamente antropológica de los Ejercicios, de modo que también se analizan, en diálogo con la psicología, muchos conceptos importantes del pensamiento ignaciano que inciden en la entrevista: por ejemplo, cómo conocer y valorar a una persona capaz (el famoso subiecto ignaciano), cómo acompañar el discernimiento en las distintas etapas, cómo afrontar una elección de vida, cómo identificar y acompañar la afección desordenada o el engaño bajo apariencia de bien y, en definitiva, cómo dejar al ejercitante (o al sujeto a quien se acompaña) en la libertad inefable de su encuentro con Dios en todas las cosas…”
    Libro
  11. 55631
    por Campmany, Jaime
    Publicado 2004
    “…Historia y leyenda, romance y glosa caminan juntos en esta original narración en la que se conjugan a la perfección la amenidad de la crónica y la belleza de la poesía para relatar, a lo largo de más de veinticinco mil versos, el pasado de España.Por sus páginas desfilarán los personajes más significativos del acontecer hispano: entre otros muchos, nos encontraremos con los primeros pobladores de la península Ibérica, héroes legendarios como Viriato, don Favila y el oso que le dio muerte, Pelayo y sus nobles astures, el bravo conde Fernán González, Almanzor, el Cid Campeador y sus caballerescas aventuras, la hermosa reina Berenguela, la enérgica María de Molina, el cruel Pedro I o la desdichada Juana la Beltraneja. …”
    Libro
  12. 55632
    por Martín Gómez, Jesús
    Publicado 2009
    “…De ésta afirma la Conferencia Episcopal española que “ha de contribuir a vivir en la unidad dimensiones que, siendo distintas, tienden con frecuencia a escindirse: vocación a la santidad y misión de santificar el mundo; ser miembro de la comunidad eclesial y ciudadano de la sociedad civil; condición eclesial e índole secular; solidario con los hombres y testigo del Dios vivo; servidor y libre; comprometido en la liberación de los hombres y contemplativo; empeñado en la renovación de la humanidad y en la propia conversión personal; vivir en el mundo sin ser del mundo (Jn 17, 11.14-19); como el alma en el cuerpo, así los cristianos en el mundo” (Cristianos laicos, Iglesia en el mundo 77)…”
    Libro
  13. 55633
    Publicado 2019
    “…Y como profesor de Derecho, reorganizó la escuela cuyo decanato se le confió, convirtiéndola en un modelo de aquellos Centros Jurídicos a que se refiere en su obra, con lo cual le dio un rango que ciertamente no tenía hasta entonces…”
    Libro electrónico
  14. 55634
    Publicado 2018
    “…In particolare, la proposta di papa Francesco è «profetica», cioè rea­lizzata da chi sa conferire al movimento del tempo il suo vero rapporto con il disegno di Dio. Francesco è un papa del Concilio Vaticano II, non perché lo affermi e lo difenda costantemente, ma perché ne coglie il valore intimo di rilettura del Vangelo alla luce dell’esperienza contemporanea. …”
    Artículo
  15. 55635
    “…Estamos invitados a volver a empezar a partir de la impactante experiencia de la Pascua -de Jesús y nuestra- como los primeros discípulos, conscientes de que no somos los salvadores pero podemos preparar el camino para las grandes cosas que Dios obra precediéndonos. Jesús los envía allí, a Galilea, la región más alejada de la sacralidad de la Ciudad Santa, y les manda comenzar de nuevo desde allí. …”
    Libro
  16. 55636
    por Braun, Carlos Rodríguez
    Publicado 2024
    “…La Revolución francesa eliminó definitivamente la soberanía de Dios, el origen del poder, y, liberado el deus mortalis del Deus inmortalis, tiende inevitablemente a ser totalitario, aunque se presente como liberal. …”
    Libro electrónico
  17. 55637
    Publicado 2018
    “…Su autor, no obstante, fue una persona culta: conocía muy bien la obra histórica de Salustio, de Eginardo, de Thegano de Trier; y algo no menos importante: desde muy pronto su obra dio fruto, pues fue recogida en párrafos las más de las veces literales por la Chronica Naierensis (CCCM 71A), la Historia translationis Sancti Isidori (CCCM 73), y por el Chronicon Mundi de Lucas de Tuy (CCCM 74). …”
    Libro
  18. 55638
    por Sobrino, Jon (S.I.) 1938-
    Publicado 1997
    “…La gravedad y la densidad de la realidad desde la que se ha redactado este libro se convierte, así, en un poderoso horizonte hermenéutico para comprender a Cristo, el gran testigo de Dios, desde las fuentes de la teología, ciertamente, pero también desde la nube de testigos que ilumina al testigo por antonomasia. …”
    Libro
  19. 55639
    Publicado 2015
    “…Se parte de la idea de que un bosquejo está hecho de trazos abiertos siempre a la libre interpretación y a la aceptación, al rechazo o la modificación por parte de quien con él se encuentre, porque son trazos que se mueven con la realidad que cambia. El Derecho civil dio las primeras soluciones a los problemas ambientales y, por ello, es posible hoy esbozar la relación medio ambiente e instituciones civiles, con el hilo conductor de la sustentabilidad ambiental. …”
    Libro
  20. 55640
    Publicado 2017
    “…El comedimiento expresivo de sus representantes apenas dio paso al espíritu aparatoso y dinámico del pleno barroco, prefiriendo moverse en el uso de soluciones tardo renacentistas, derivadas del manejo de estambpas, para colaborar eficazmente en la difusión de los intereses espirituales de la Iglesia católica mediante modelos válidos para la oración, la práctica de sacramentos o las nuevas devociones en u perfecto ejercicio catequético. …”
    Clic para texto completo. Acceso a índice y resumen
    Libro