Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Mecánica 346
- Cinemática y dinámica de máquinas 284
- Dinámica de los sistemas 256
- Dinàmica de grups 212
- Dinámica de grupos 168
- Comportamiento caótico 158
- Dinámica 151
- Dinámica de fluidos 116
- Historia 112
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 112
- Grupos, Dinámica de 69
- Dinámica de grupo 67
- Dinàmica 55
- Expresión dinámica 53
- Teorías no lineales 53
- Filosofía 52
- Música 48
- Psicología 47
- Psicología social 47
- Ciencias sociales 45
- Educación 44
- Psicologia social 44
- Modelos matemáticos 42
- Física 38
- Dinàmica de fluids 37
- Procedimiento legal 37
- Sociología 36
- Economía 35
- Agronomía 33
- Estudio y enseñanza (Primaria) 32
-
7341Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
Videotutorial
Tutorial de uso de Eureka
Libro -
7342por Ruth Arroyo Tovar, Ruth ArroyoTabla de Contenidos: “…El cuarteto de la felicidad -- TERCERa parte -- 1. Tres dinámicas relacionales para la felicidad -- 2. Características de una persona feliz…”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7343por Moreno Pérez, Juan CarlosTabla de Contenidos: “…ESTRUCTURA DE DATOS -- 2.1 ESTRUCTURAS ESTÁTICAS -- 2.1.1 ARRAYS O VECTORES -- 2.1.2 ARRAYS MULTIDIMENSIONALES O MATRICES -- 2.1.3 LAS CADENAS DE CARACTERES -- 2.2 ESTRUCTURAS DINÁMICAS -- 2.2.1 PILAS -- 2.2.2 COLAS -- 2.3 TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS -- 3. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7344Publicado 2023Tabla de Contenidos: “…Precisiones -- Algunas conclusiones -- Referencias -- La experiencia del cuerpo, creatividad y co-creación en tiempos de pandemia -- Introducción -- Cuerpos contenidos -- Experiencias de clase -- Dinámicas de co-creación -- A modo de conclusión -- Referencias -- Cuerpos para ser y crear en el mundo: las comunidades de práctica en la construcción de la convivencia escolar -- Acerca de los significados construidos en torno a lo normativo y a la convivencia, a partir de las relaciones en el aula y en el programa Capacidades y Competencias para la Vida (ccpv) -- Comunidades de práctica: una cuestión para situarse entre límites y encontrar formas de ser y de estar en el mundo -- Transformación de las prácticas docentes en prácticas sociales, a partir de la experiencia de la implementación del programa -- A manera de conclusión -- Referencias -- Deconstrucción del espectáculo: el bioarte como práctica de la intercorporeidad -- Introducción -- Bioarte: su definición e integración de medios -- La intercorporeidad en el bioarte: el cuerpo como sujeto y medio -- Comunicación e interacción entre Umwelten -- El bioarte como situación construida contra el espectáculo -- Referencias -- Tener un cuerpo es estar presente Una reflexión sobre el trabajo fotográfico de Paola Rojas y Santiago Forero -- Introducción -- Imagen fotográfica y la pregunta por el cuerpo -- Paola Rojas y la mirada irreverente del cuerpo -- Santiago Forero y la mirada sobre el cuerpo posible -- Conclusiones -- Referencias -- Sobre los autores -- Contraportada…”
Libro electrónico -
7345por Blanco Valdes, YaisysTabla de Contenidos: “…LA MANIPULACIÓN DE LOS INSECTOS MEDIANTE (...) -- 2.6.1. DINÁMICA DE LAS POBLACIONES DE INSECTOS (...) -- 2.6.2. …”
Publicado 2017
Libro electrónico -
7346Publicado 2003Tabla de Contenidos: “…Revenga Ortega ; Una experiencia de formación colaborativa en la enseñanza universitaria / Antonio Latorre ; Desarrollo cooperativo de actividades en el curso de la acción profesional / Joan Rué Domingo ; Grupo de interés en aprendizaje cooperativo (GIAC) / Joan Domingo ; Instrumento de autoevaluación de la dinámica cooperativa de los grupos de trabajo / Joan Rué Domingo ; Agenda de gestión de ayudas universitarias y de investigación / Joan Turró ; El aprendizaje informal y su impacto sobre el desarrollo organizativo / Carlos Marcelo ; Supervisión clínica como estrategia de aprendizaje entre profesores / Marita Sánchez Moreno , Cristina Mayor Ruiz ; El aprendizaje informal y su impacto sobre el desarrollo organizativo / Julián López-Yáñez ; Una experiencia de aprendizaje informal a través de redes: la red andaluza de profesionales de la formación / Carlos Marcelo ; Experiencias de aprendizaje entre profesores mediante grupos de apoyo / Paulino Murillo-Estepa…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
7347por Tezanos, José FélixTabla de Contenidos: “…La comunicación en tiempos de pandemia -- 3.1 Introducción -- 3.2 La transformación digital de la comunicación llegó antes que la pandemia, aunque esta ha reforzado su dinámica -- 3.3 El valor de los clásicos I: la audiencia establece el medio -- 3.4 El valor de los clásicos II: el medio es el mensaje -- 3.5 A modo de conclusión: las novedades en los -- en relación a los clásicos contemporáneos -- Bibliografía -- Parte II. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7348por Ribas Serra, Joan“…A través d'un cas concret com és el procés de patrimonialització del vi de la DO Alella, posant especial atenció a una manifestació festiva com és la Festa de la Verema, es pretén mostrar aquesta dinàmica. La posada en escena dels béns patrimonials ens obliga a reflexionar sobre la relació que mantenen la tradició, el patrimoni i l'oci i el turisme amb la creació d'espectacles. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
7349
-
7350por Hernández, Pedro PabloTabla de Contenidos: “…Continuación de la teoría de la anomia por Merton -- Cloward y Ohlin -- Opp -- Teoría de las técnicas de neutralización -- Teoría del Intercambio -- Resumen Unidad VI -- Actividades Unidad VI -- Ejercicios de autoevaluación Unidad VI -- Bibliografía Básica Unidad VI -- El delito -- Orientación de la Unidad VII -- Competencias concretas de la Unidad VII -- Esquema de contenidos de la Unidad VII -- Desarrollo de contenido Unidad VII -- El delito como fenómeno social -- Definición del delito -- Enfoque del delito -- La Ley y el delito -- Delincuente y víctima -- El delito y sus consecuencias -- El delito y su solución -- Evaluación general del delito y la delincuencia -- Delito y criminología -- Delito y Delincuencia -- Componentes de la delincuencia -- Estado de la delincuencia -- El nivel de la delincuencia -- La estructura de la delincuencia -- La dinámica de la delincuencia -- Concepción del delito -- Resumen Unidad VII -- Actividades Unidad VII -- Ejercicios de autoevaluación Unidad VII -- Bibliografía Básica Unidad VII -- Clasificación de los delincuentes -- Orientaciones unidad VIII -- Competencias concretas Unidad VIII -- Esquema de contenido Unidad VIII -- Criminales y delincuentes por causas netamente patológicas -- Criminales y delincuentes habituales e inadaptados sociales -- Criminales y delincuentes ocasionales -- Criminales sin móvil aparente -- Clasificación positivista de los delincuentes -- Delincuentes locos -- Delincuentes natos -- Delincuentes habituales -- Delincuentes pasionales -- Delincuentes ocasionales -- Clasificación caracterológica -- Delincuentes profesionales refractarios al trabajo -- Delincuentes contra la propiedad (...) -- Delincuentes por agresividad -- Delincuentes por inefectivo dominio sexual -- Delincuentes por crisis -- Delincuentes por reacciones primitivas -- Delincuentes por convicción…”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7351Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…INDIVIDUACIÓN Y COLECTIVIDAD -- PRÓLOGO A LA EDICIÓN HÚNGARA DEL LIBRO DE JUNG SOBRE LA PSICOLOGÍA DE LO INCONSCIENTE -- IX. LA DINÁMICA DE LO INCONSCIENTE. TEXTOS RELACIONADOS CON EL VOLUMEN 8 DE LA OBRA COMPLETA -- PRÓLOGOS AL LIBRO DE JUNG SOBRE LA ENERGÉTICA PSÍQUICA Y LA ESENCIA DE LOS SUEÑOS -- PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN -- PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN -- SOBRE LA ALUCINACIÓN -- PRÓLOGO AL LIBRO DE SCHLEICH DIE WUNDER DER SEELE -- PRÓLOGO AL LIBRO DE JACOBI DIE PSYCHOLOGIE VON C. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
7352Publicado 2021Tabla de Contenidos: “….) -- 1.7.2 ¿CÓMO ACTÚA LA RSC DENTRO DE LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Y LA DINÁMICA (...) -- 1.7.3 ¿QUÉ TAN INNOVADOR ES USTED? …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
7353por Pac Salas, DavidTabla de Contenidos: “…DISEÑO MUESTRAL -- 15.3.2. DINÁMICA DEL GRUPO -- 15.3.3. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL DISCURSO DEL GRUPO -- 15.3.4. …”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7354Publicado 2017Tabla de Contenidos: “…Remoción de Materia Orgánica -- 4.1 Introducción -- 4.1.1 Transformaciones en un reactor biológico -- 4.1.2 Modelos de estado estacionario y modelos de simulación dinámica -- 4.2 Condiciones operativas de un sistema de lodos activados -- 4.2.1 Regímenes de mezclado -- 4.2.2 Tiempo de retención de sólidos (TRS) -- 4.2.3 Tiempo de retención hidráulico nominal (TRHn) -- 4.2.4 Relación entre la edad de lodos y el tiempo de retención hidráulico -- 4.3 Simplificaciones del modelo -- 4.3.1 Utilización completa de la materia orgánica biodegradable -- 4.4 Ecuaciones del sistema en estado estacionario…”
Libro electrónico -
7355Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…APLICACIÓN DE LA ADSORCIÓN EN LÍQUIDOS -- 9.4. DINÁMICA DE LA ADSORCIÓN -- 9.4.1. CINÉTICA Y MODELOS DE ADSORCIÓN -- 9.4.1.1. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
7356Publicado 2019Tabla de Contenidos: “….) -- UNA CONSTRUCCIÓN COLONIAL DE ANTIGUO RÉGIMEN -- EL ESPACIO COLONIAL AMERICANO: UN MUNDO DE (...) -- DINÁMICAS MESTIZAS -- LA JERARQUÍA DEL "COLOR" -- RELACIONES DE TRABAJO EN LA NUEVA GRANADA -- EL AVASALLAMIENTO DE LA POBLACIÓN -- EL CASO DE LOS SERVICIOS PERSONALES -- LA COSTUMBRE DE UNA MANO DE OBRA GRATUITA -- LA PROHIBICIÓN DE LOS "SERVICIOS PERSONALES", LA ECONOMÍA (...) -- TRABAJO OBLIGATORIO/TRABAJO LIBRE -- DIVERSIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE TRABAJO -- PEREZA Y VAGABUNDAJE DE TRABAJADORES INDIOS Y (...) -- UN CASO DE DEPENDENCIAS Y AUTONOMÍAS -- 2 TRADICIÓN OCCIDENTAL: LAS IDEAS VEHICULADAS -- DE CÓMO EL TRABAJO SE CONVIRTIÓ EN VIRTUD Y LA PEREZA EN (...) -- RIQUEZA, POBREZA Y ORDEN SOCIAL -- ABUNDANCIA NATURAL, PEREZA Y POBREZA: EL ESTIGMA DE LOS (...) -- SEGUNDA PARTE VIVIR Y TRABAJAR EN SANTAFÉ DE BOGOTÁ -- 3 SANTAFÉ DE BOGOTÁ COMO ESPACIO DE ESTA REFLEXIÓN -- LA CIUDAD -- LOS TRABAJADORES DE LA CIUDAD -- SASTRES, COSTURERAS Y ZAPATEROS -- ALBAÑILES Y CARPINTEROS -- COMERCIANTES -- PEONES, CRIADOS, JORNALEROS Y APRENDICES -- 4 MANERAS DE TRABAJAR -- EL PROCESO -- LA ACTIVIDAD MÚLTIPLE -- LA ASOCIACIÓN -- EL MAESTRO ALBAÑIL ALONSO MORALES -- LOS ZAPATEROS ALMANZA -- VÍNCULOS ECONÓMICOS... …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
7357Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…-- Referencias bibliográficas -- 10 ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA PARA LA TRANSFORMACIÓN -- Objetivos -- Información -- 1. Introducción -- 2. Dinámicas -- Referencias bibliográficas…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
7358Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…Front Matter -- Table of Contents -- APÍTULO 1 CIBERYET: PROYECTO DE INTERVENCIÓN, DESDE LA PARENTALIDAD POSITIVA, PARA INFLUIR EN LOS COMPORTAMIENTOS DE CIBERBULLYING DE LOS HIJOS ADOLESCENTES -- CAPÍTULO 2 PEDAGOGÍA MONTESSORI EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE SU INCIDENCIA E IMPLICACIONES EDUCATIVAS -- CAPÍTULO 3 GESTIÓN DE REDES SOCIALES A TRAVÉS DE HOOTSUITE: SEGUIMIENTO Y MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE -- CAPÍTULO 4 EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIADA POR JUEGOS DE MESA EN EL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: UN PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE -- CAPÍTULO 5 INTEGRACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB TIPO CHATBOT EN MOODLE COMO AYUDA AL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR -- CAPÍTULO 6 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN CIENCIAS DE LA SALUD: UN ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE -- CAPÍTULO 7 LA VOZ QUE ME MIMA: GENERAR LA RELACIÓN AFECTIVA ENTRE EL BEBÉ Y SU FAMILIA A TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN MUSICAL TEMPRANA -- CAPÍTULO 8 EL DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES EN LA EVALUACIÓN DE DINÁMICAS BULLYING PARA EL DISEÑO DE ACCIONES EDUCATIVAS -- CAPÍTULO 9 DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR -- CAPÍTULO 10 LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA INNOVADORA EN EDUCACIÓN SUPERIOR: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA SU EVALUACIÓN -- CAPÍTULO 11 CULTURIZACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA: INFANCIA, FAMILIA Y SOCIEDAD -- CAPÍTULO 12 HOUSE SYSTEM: PROYECTO DE GAMIFICACIÓN PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL -- CAPÍTULO 13 TEORÍA DE LA INTELIGENCIA UNIDIVERSA: IMPLICACIONES EDUCATIVAS - CAPÍTULO 14 INNOVACIÓN DOCENTE EN EL AULA DE INFANTIL: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y APRENDIZAJE BASADO EN JUEGO HERRAMIENTAS CLAVE PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL APRENDIZAJE -- CAPÍTULO 15 EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO DESDE LA CREACIÓN DE REDES DE CONTACTO EN LAS UNIVERSIDADES: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN PEDAGOGÍA -- CAPÍTULO 16 LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA APARIENCIA FÍSICA DURANTE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA: REVISIÓN -- CAPÍTULO 17 INFLUENCIA DEL MINDFULNESS EN LA AUTOEFICACIA PERCIBIDA EN UNIVERSITARIOS -- CAPÍTULO 18 LA APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA HERRAMIENTA SOCRATIVE PARA MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE -- CAPÍTULO 19 PROPUESTA EDUCATIVA BASADA EN EL DUATLÓN: EXPERIENCIA DE SU APLICACIÓN EN EL ÁREA DE PRIMARIA -- CAPÍTULO 20 ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES SEGÚN PROVINCIAS ESPAÑOLAS DURANTE EL PERIODO 2009-2019 -- CAPÍTULO 21 DISTRIBUCIÓN SOCIOMÉTRICA EN UN AULA DE INFANTIL: PROPUESTA PILOTO PARA LA PREVENCIÓN DEL RECHAZO ENTRE IGUALES -- CAPÍTULO 22 MAPEO BIBLIOMÉTRICO SOBRE INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE CAPITAL PROFESIONAL Y SOCIAL DOCENTE -- CAPÍTULO 23 UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE COMO LAS LEARNING ANALYTICS PUEDEN AYUDAR A LA MEJORA DEL CAPITAL PROFESIONAL DOCENTE -- CAPÍTULO 24 LA AUTOFORMACIÓN EN TRABAJO POR PROYECTOS: LOGROS, DIFICULTADES Y PROPUESTAS DE MEJORA -- CAPÍTULO 25 ACTITUDES Y ESTEREOTIPOS SOBRE LA POBREZA: ANALISIS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO -- CAPÍTULO 26 LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS EN PROCESOS DE ACOMPAÑAMIENTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES -- CAPÍTULO 27 EL INVOLUCRAMIENTO PARENTAL: UN COMPONENTE VINCULAR EN LA CRIANZA Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS -- CAPÍTULO 28 REALIDAD AUMENTADA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS TURBOMÁQUINAS -- CAPÍTULO 29 PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DURANTE LOS DOS CONFINAMIENTOS: UNA COMPARACIÓN -- CAPÍTULO 30 REDES SOCIALES COMO MEDIO INNOVADOR PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEJORA DE LA COMPRENSIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR -- CAPÍTULO 31 BRECHA DIGITAL DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: MÉXICO Y ESPAÑA -- CAPÍTULO 32 CONDUCTAS DE RIESGO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES -- CAPÍTULO 33 DESARROLLO DE LA MEMORIA DE TRABAJO DEL ALUMNADO DE PRIMARIA COMO VÍA PARA ALIVIAR DIFICULTADES EN MATEMÁTICAS -- CAPÍTULO 34 DESEMPLEO Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN MUJERES DE 45 AÑOS O MÁS -- CAPÍTULO 35 GAMIFICACIÓN Y EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN DE ALCANCE -- CAPÍTULO 36 VIOLENCIA EN RELACIONES DE NOVIAZGO ADOLESCENTE: PREVALENCIA DE CONDUCTAS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA DE BAJA INTENSIDAD -- CAPÍTULO 37 LAS PANADERAS IS CREATIVITYF: FROM TRADITION TO INNOVATION -- CAPÍTULO 38 DIVERTICIENCIA: LECCIONES Y DESAFÍOS. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7359por Lázaro Domínguez, FranciscoTabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA FORENSE -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1 SE HA ESCRITO UN CRIMEN DIGITAL -- 1.1 UN DÍA COMO OTRO CUALQUIERA -- 1.2 INTERVENCIÓN -- 1.2.1 Los primeros en llegar -- 1.2.2 Apagado sin más -- 1.2.3 Objetos intervenidos -- 1.3 LA AMENAZA DIGITAL -- 1.3.1 El delito informático -- 1.3.2 Evaluación del riesgo -- 1.3.3 Los motivos del agresor -- 1.3.4 Amenazas internas y externas -- 1.4 DINÁMICA DE UNA INTRUSIÓN -- 1.4.1 Footprinting -- 1.4.2 Escaneo de puertos y protocolos -- 1.4.3 Enumeración -- 1.4.4 Penetración y despliegue de exploits -- 1.4.5 Puertas traseras -- 1.4.6 Borrando huellas -- 2 LA INVESTIGACIÓN FORENSE -- 2.1 ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN FORENSE -- 2.1.1 Adquisición (Imaging) -- 2.1.2 Análisis -- 2.1.3 Presentación -- 2.1.4 La línea de tiempo -- 2.2 REQUISITOS DE LA INVESTIGACIÓN FORENSE -- 2.2.1 Aceptabilidad -- 2.2.2 Integridad -- 2.2.3 Credibilidad -- 2.2.4 Relación causa-efecto -- 2.2.5 Carácter repetible -- 2.2.6 Documentación -- 2.3 VALORACIÓN JURÍDICA DE LA PRUEBA DIGITAL -- 2.3.1 Interés legal de la prueba -- 2.3.2 Prueba física y prueba personal -- 2.3.3 Cualificación del investigador forense -- 2.3.4 La adquisición: fase crucial -- 3 SOPORTES DE DATOS -- 3.1 PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN -- 3.1.1 EnCase & -- Linen -- 3.1.2 dd -- 3.1.3 dcfldd, dc3dd y ddrescue -- 3.1.4 AIR -- 3.1.5 Adquisición por hardware -- 3.1.6 MD5 y SHA -- 3.1.7 Cálculo de MD5 con Linux -- 3.2 DISCOS, PARTICIONES Y SISTEMAS DE ARCHIVOS -- 3.2.1 NTFS -- 3.2.2 FAT -- 3.2.3 ext2, ext3, ext4 -- 3.2.4 HFS, HFS+, JFS, ReiserFS, etc. -- 3.3 MODELO DE CAPAS -- 3.3.1 Nivel 1 -- 3.3.2 Nivel 2 -- 3.3.3 Nivel 3 -- 3.3.4 Nivel 4 -- 3.3.5 Nivel 5 -- 3.3.6 Nivel 6 -- 3.3.7 Nivel 7 -- 3.4 RECUPERACIÓN DE ARCHIVOS BORRADOS -- 3.4.1 Dinámica del borrado de archivos -- 3.4.2 Sector/, cluster/ y file slack…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7360por Gutiérrez Carmona, JairoTabla de Contenidos: “…Sensibilidad de tabla dinámica de escenarios -- CAPÍTULO 7 -- OPTIMIZACIÓN DERESULTADOS -- 7.1. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico