Mostrando 2,681 - 2,700 Resultados de 2,743 Para Buscar '"dignidad"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 2681
    por Buenaga Ceballos, Óscar
    Publicado 2017
    “…Este es precisamente el objetivo de este libro: tratar de definir en qué consiste la justicia y qué relación guarda con el Derecho y con los grandes valores morales que inspiran a este, como son la dignidad, la libertad, la igualdad y otros conexos. …”
    Libro
  2. 2682
    por Guénard, Tim
    Publicado 2002
    “…En un mundo gobernado por la humillación, su violencia se convertirá en su único orgullo; la venganza, en su única dignidad. Sólo el odio le mantiene en pie. Tiene doce años..., y la fatalidad le arrastrará a la fuga, al robo, a la pelea, a la violación y a la prostitución. …”
    Libro
  3. 2683
    por Buttiglione, Rocco, 1948- aut
    Publicado 2021
    “…En este mundo nuestro, en el que unas fuerzas cada vez más desencarnadas e impersonales llevan a cabo mecánica e ininterrumpidamente la degradación del cuerpo, la pulverización de la persona y el desmembramiento del hogar y de toda clase de comunidad, el pensamiento de Karol Wojtyla –San Juan Pablo II– nos lanza una llamada apremiante y gozosa a que redescubramos nuestra altísima dignidad y la sublimidad de nuestra vocación. Y es que Wojtyla, al igual que Bernanos, Bloy y tantos otros profetas de nuestro tiempo, creía en la vocación divina del hombre. …”
    Libro
  4. 2684
    por Guénard, Tim
    Publicado 2010
    “…En un mundo gobernado por la humillación, su violencia se convertirá en su único orgullo; la venganza, en su única dignidad. Sólo el odio le mantiene en pie. Tiene doce años..., y la fatalidad le arrastrará a la fuga, al robo, a la pelea, a la violación y a la prostitución. …”
    Libro
  5. 2685
    Publicado 2013
    “…Además, se exploran las vías jurídicas y políticas necesarias para esclarecer la verdad de lo sucedido, hacer justicia y reparar de forma integral la memoria, dignidad y derechos de las víctimas y sus familiares…”
    Libro
  6. 2686
    Publicado 2024
    “…Y erige un homenaje a las mujeres que, en los turbulentos y trágicos años de la década de los veinte y los treinta del siglo XX, dedicaron su vida a luchar por la dignidad de la mujer y de las víctimas de la injusticia --…”
    Libro
  7. 2687
    Publicado 2018
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  8. 2688
    Publicado 2013
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  9. 2689
  10. 2690
  11. 2691
  12. 2692
    Publicado 2021
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  13. 2693
    Publicado 2019
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  14. 2694
    Publicado 2016
    “…Auladell sabe honorar el acierto de Milton a la hora de presentar a un Satán que, aunque caído y maldito, en su orgullo y en su rebeldía, no ha perdido la dignidad…”
    Libro
  15. 2695
    Publicado 2019
    “…En este sentido, GIDCA propone diversos elementos conceptuales que son claves para una investigación jurídico-política y ética en tiempos difíciles para los derechos y la dignidad ambiental (ecosistémica y humana) desde una comprensión ambiental en estricto sentido que, desde un análisis jurídico-crítico e integral, precisa que la paz debe ser ambiental y no solo la terminación de la confrontación armada. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  16. 2696
    Publicado 2021
    “…Estas medidas profundizan desigualdades, discriminaciones, exclusiones y marginaciones en contra de la vida y la dignidad ambiental es decir, tanto de la vida humana, como ecosistémica, requiriendo exigencias de responsabilidad y deberes de protección ambiental, una reconceptualización de la educación ambiental en estricto sentido, debates sobre los sujetos interculturales, los límites a las prácticas de la fracturación…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  17. 2697
    Publicado 2019
    “…En la fundamentación filosófica, se habla de derechos del hombre o derechos humanos, entendidos como manifestaciones de la dignidad del ser humano que reclaman una validez universal y supraestatal al estilo de los principios básicos del derecho natural innegable que no se fundamentan en la soberanía del Estado moderno, sino limitan la misma. …”
    Libro electrónico
  18. 2698
    Publicado 2017
    “…En el presente volumen, que tiene como base la Carta de los Agentes Sanitarios (1995), el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios ofrece a los desafíos que proceden del mundo de la salud una respuesta inspirada por la fe y por la esperanza, valorando la tarea que tantos cristianos desarrollan generosamente, dando testimonio, mediante la cercanía al enfermo, el trabajo, el estudio y la investigación, e los valores evangélicos de la dignidad de la persona y del respeto a la vida. En este sentido, y en palabras de Jesús Martínez Carracedo, director del Departamento de Pastoral de la Salud de la conferencia Episcopal Española, "esta Nueva carta trata de plantear e iluminar, desde el esquema "nacer-vivir-morir", los distintos retos éticos y pastorales que se presentan a los profesionales de la salud y al mundo sanitario en general. …”
    Libro
  19. 2699
    por Galloway, Steven, 1975-
    Publicado 2008
    “…En esta hermosa e inolvidable novela, Steven Galloway ha efectuado un extraordinario e imaginativo salto para dar vida a una historia que habla poderosamente de la dignidad y la peligrosidad del espíritu humano cuando se encuentra bajo una coacción extrema…”
    Libro
  20. 2700
    por Vázquez, Rodolfo
    Publicado 2009
    “…Lejos de pretender un simple compendio o manual de todos los temas posibles de la Filosofía del derecho, el autor presenta una reflexión personal sobre los problemas señalados: aborda las relaciones entre el derecho y la moral desde la defensa de la tesis de la vinculación en una versión «débil»; reflexiona en torno a cuestiones relevantes en el debate ético-jurídico contemporáneo, como la justificación de las penas, el análisis económico del derecho, la noción de persona y la cuestión del embrión o las relaciones entre publicidad y privacidad; propone una teoría de la justicia basada en el análisis de los principios de autonomía, dignidad e igualdad y su vinculación con los derechos humanos; justifica una concepción robusta del Estado de derecho en el marco del constitucionalismo democrático y en un ámbito internacional caracterizado por la actual «crisis» de la globalización; y concluye con el análisis de diversos modelos teóricos en torno al tema central de la enseñanza del derecho…”
    Libro