Mostrando 1,321 - 1,340 Resultados de 1,842 Para Buscar '"devenir"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1321
    Publicado 2021
    “…Un evento sin equivalentes en el devenir de la Historia y que ha sido impuesto a la población mundial por la fuerza de simulacros democráticos, sin mediar debate o referendo alguno. …”
    Libro
  2. 1322
    Publicado 2020
    “…Este libro se sitúa en un «devenir» que lleva a prestar atención a lo diverso, lo material y lo emergente. …”
    Libro
  3. 1323
    por Straus, Jean A.
    Publicado 2020
    “…Ces documents illustrent de manière originale la vie des esclaves dans l’Égypte romaine sous les titres suivants : devenir esclave, changer de maître, l’esclave utilisé, l’esclave contribuable, l’esclave différent, l’esclave malfaiteur, l’esclave maltraité ou puni, l’esclave fugitif, l’esclave et ses maîtres, cesser d’être esclave. …”
    Libro
  4. 1324
    por Duby, Georges, 1919-1996
    Publicado 2015
    “…Des essais d'"ego-histoire" appelés à devenir un véritable genre. Dans leur exploration des archives du fonds Duby, Patrick Boucheron et Jacques Dalarun ont découvert une première version à laquelle Georges Duby avait renoncé. …”
    Libro
  5. 1325
    por Lindeperg, Sylvie
    Publicado 2013
    “…Ils interrogent la place de l’art au cœur de la barbarie et la capacité du cinéma à devenir un instrument de libération ou de résistance. …”
    Libro
  6. 1326
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…De Bonnefoy à Valéry : guerre et paix -- Du côté de Jean Dutourd et de Louis Chevalier -- La République des Lettres -- Revivre l'Antique est devenu, mais de plusieurs manières opposées, un projet et un programme pour l'Europe moderne -- Guerre et Paix en devenir -- Le nouveau monde de Watteau dans un Royaume en paix -- [Première rencontre avec le singulier comte de Caylus] -- Au Maroc, 1932-1945 -- Télémaque, physiocrate du "Siècle de Louis XV" et la maudite soif de l'or -- La guerre et les guerriers -- Un lieu commun fécond : les caractères nationaux de l'Europe -- Charles de Gaulle et John Milton allégoristes -- Arts et politique dans la France de Louis XV -- [Il est temps de pencher du côté du bonheur] -- Un grand esprit au service de la monarchie : l'abbé Jean-Baptiste Du Bos, 1670-1742 -- L'abbé Du Bos, historien de la monarchie absolue -- Du "grand goût" à la gloire du "roi de guerre" au "petit goût" au service du bonheur des particuliers -- Littérature, arts, histoire et bon usage critique du lieu commun -- Pacifisme et bellicisme fusionnels et réversibles -- Catholiques et protestants -- Richelieu et le concert européen -- Énée, le guerrier en grand deuil -- Deuil d'Énée le guerrier en action, deuil de Charlus le guerrier à la retraite -- L'Énéide, poème de la guerre nécessaire et néanmoins horrible -- La seconde fondation de Rome et la fin de la République -- L'Iliade : les roitelets grecs ligués contre la grande famille princière de Priam qui se croit à l'abri dans les murailles de Troie -- Résilience de l'Iliade, poème des origines -- Tolstoï, un Homère russe -- De l'amitié entre grandes âmes -- Winckelmann et Caylus sublimes opsimathes -- Travaux et jours de Caylus -- Initiatives éditoriales de Caylus -- [Winckelmann versus Caylus] -- [De Poussin à David] -- [Les peuples heureux n'ont pas d'histoire] -- [Les voies insolites du retour à l'Antique, Sociétés des Lazzis et du Bout du Banc] -- Louis XV, roi sans divertissement? …”
    Libro
  7. 1327
    Publicado 2022
    “…A partir de un corpus de textos editados y manuscritos, ordenados para su estudio de acuerdo con su devenir intelectual y el contexto en que los escribió, se hace hincapié en la relación de Costa con la filosofía como medio de supervivencia a lo largo de su complicada vida, condicionada por la pobreza y la segregación social que sufría el campesinado español durante el siglo XIX, y se exponen sus reflexiones sobre la educación, la política, la cuestión social, la historia universal y la historia de España, las identidades regionales y el debate sobre el rol social de la mujer, así como su crítica al colonialismo español, que muestra el sentido humanista y cosmopolita de su pensamiento filosófico." -- Contracubierta…”
    Libro
  8. 1328
    Publicado 2023
    “…Los seres humanos, en calidad de personas anónimas en su devenir cotidiano o como personas referentes liderando organizaciones, podemos generar, mediante un uso más sabio del edredón, bienestar y bienser para todas las ciudadanas y ciudadanos que habitan el planeta. …”
    Libro
  9. 1329
    Publicado 2022
    “…Esto ha dejado de ser una broma. 2020 fue ese año, tal vez debido al natural devenir de los acontecimientos o a los cambios en las costumbres de los consumidores a raíz de la pandemia y los confinamientos. …”
    Libro
  10. 1330
    por Savater, Fernando, 1947-
    Publicado 2019
    “…Pero no estamos ante un elogio fúnebre porque el deseo de alargar la memoria, de engañar al olvido, acaba por devenir en un acto de agradecimiento, de amor. Es posible que se trate del relato de una batalla que todos sabemos perdida de antemano, pero también, quizá antes que nada, es un canto emocionado a la vida, una llamada a amar y disfrutar en todo momento con la persona que amas. …”
    Libro
  11. 1331
    Publicado 2020
    “…Este libro tiene el objetivo de acercarse a las continuidades y los cambios experimentados durante los años 50, evidenciando que se trató de un periodo clave para entender el devenir del franquismo y de la sociedad española. …”
    Libro
  12. 1332
    por Amar Rodríguez, Víctor Manuel
    Publicado 2009
    “…Así, se abordan cuestiones básicas como la transformación y el devenir de los profesionales de la educación como educadores en un mundo audiovisual, algo fundamental en un mundo icónico como el actual. …”
    Libro
  13. 1333
    por Arjona, Javier, 1968-
    Publicado 2016
    “…La historia de la Península Ibérica ha sido un continuo devenir de clanes, tribus, pueblos y culturas, de viajeros del pasado, que han conformado el ADN de aquella Iberia griega que los romanos transformaron en Hispania y sobre la que los visigodos establecieron la primera monarquía preludio de la futura España. …”
    Libro
  14. 1334
    Publicado 2016
    “…Testigos en la distancia del devenir de su patria, estos hombres emprendieron una ardua e intensa labor al objeto de recuperar su condición de españoles, que tan injustamente habían visto cuestionada. …”
    Libro
  15. 1335
    por Silva, Lorenzo, 1966-
    Publicado 2017
    “…La aventura histórica de la Guardia Civil ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de un alínea vertebradora que nos explique lo que de excepción tiene un cuerpo de seguridad pública que se conoce con el apelativo de benmérito: sus peculiaridades, sus claroscuros, sus miserias y, pese a todo, sus glorias. …”
    Libro
  16. 1336
    por Fuentes Rodríguez, Catalina
    Publicado 2002
    “…Necesitamos convencer a los otros de lo que pensamos o queremos, tanto en nuestro devenir cotidiano como en situaciones más ''formales'': en nuestro trabajo académico, en lo jurídico, en lo político, en la publicidad... …”
    Libro
  17. 1337
    Publicado 2018
    “…En este ensayo se observa el devenir de los cuerpos en el sistema económico-político capitalista desde el siglo dieciséis hasta la actualidad. …”
    Libro
  18. 1338
    Publicado 2018
    “…Si el ser humano no es un mero cúmulo de sentimientos ni una amalgama de sensaciones que se van configurando según los diversos momentos que tejen su devenir vital, ¿cuál es su auténtico yo? ¿Cómo se emprende esa búsqueda interior que nos permite hallar la esencia que se esconde en cada recodo de nuestra existencia? …”
    Libro
  19. 1339
    Publicado 2021
    “…"La figura de don Álvaro de Luna (1390-1453) marca de manera determinante el devenir de la primera mitad del siglo XV en la corona castellana, y aun del resto de los reinos hispánicos. …”
    Libro
  20. 1340
    Publicado 2024
    “…"Para muchos, el mundo se presenta hoy como algo cada vez más etéreo: trabajamos en el sector de los servicios y la administración, compramos y nos comunicamos a través de internet y los grandes debates sobre nuestro devenir se desarrollan en las redes sociales. Pero nada de esto sería posible sin los elementos que componen el mundo material: baterías, chips, pantallas... …”
    Libro