Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Colón, Cristóbal 119
- Historia 87
- Descubrimiento de América 74
- Descubrimientos y exploraciones 65
- Descubrimiento de América, 1492 64
- Descubrimientos geográficos 16
- Colom, Cristòfor 15
- Descobriment i exploracions 14
- Història 14
- Descobriments geogràfics 11
- Biografías 10
- Españoles 8
- -Historia 7
- Viajes 7
- Historia de América 6
- testamento 6
- Derecho internacional 5
- Descubrimientos geográficos españoles 5
- Diario de viaje 5
- Historia de España en América 5
- Vitoria, Francisco de 5
- Ciencia 4
- Civilización 4
- Cosmografía 4
- Franciscanos 4
- Pinzón, Martín Alonso 4
- -Descubrimiento 3
- America 3
- América 3
- Archivo General de Indias 3
-
721
-
722
-
723por Dominguez, Aristides BryanTabla de Contenidos: “….); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE; 1. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.; 1.1 CRISTÓBAL COLÓN.; 1.2 ORIGEN DE COLÓN.; 1.3 BÚSQUEDA DE PATRONAZGO.; 1.4 LOS HERMANOS PINZÓN.; 1.5 VIAJES DE COLÓN A AMÉRICA.; 1.5.1 Primer viaje (3 de agosto de 1492 - 15 de marzo de 1493).; 1.5.2 Segundo viaje (25 de septiembre de 1493 - 11 de junio de 1496).; 1.5.3 Tercer viaje (30 de mayo de 1498 - 25 de noviembre de 1500).; 1.5.4 Cuarto viaje (11 de mayo de 1502 - 7 de noviembre de 1504).; 1.6 TESTAMENTO Y ENTIERRO DE COLÓN…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
724
-
725
-
726por Ruiz Martín, Felipe, 1915-2004“…En 1970 sintetizó sabiamente en estas páginas sus conocimientos sobre la prehistoria bancaria de nuestro país: desde las ferias medievales castellanas, hasta las reformas modernizadoras de los borbones ya en el siglo XVIII, pasando por la verdadera implosión que supuso el descubrimiento de América y la irrupción de verdaderos profesionales de la banca. …”
Publicado 2016
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
727Publicado 2023“…Sus relaciones familiares, su educación, su llegada al trono y la construcción de las bases de un imperio que perduraría durante varios siglos tras el descubrimiento de América. César Cervera, periodista y divulgador histórico, lleva al lector a recorrer una de las épocas más importantes de nuestra historia en la que se mezclan personajes como la Beltraneja, el Gran Capitán, Colón o el futuro Carlos I, para descubrir todo lo que no sabías sobre Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla." -- Contracubierta…”
Libro -
728
-
729Publicado 2022“…Iniciada en una fecha imposible de precisar del siglo xv —para tratar de establecerla de forma simbólica se ha recurrido a hitos como la invención de la imprenta, la caída de Constantinopla o el descubrimiento de América—, concluye con la crisis del Antiguo Régimen, que tampoco puede fijarse en un año concreto aunque en España se utiliza habitualmente el inicio de la Revolución francesa (1789). …”
Libro -
730
-
731
-
732Publicado 2023“…Más de cien años de investigación biológica han demostrado la influencia que poseen los microorganismos en la salud y la enfermedad de los organismos superiores, pero también en numerosas cuestiones adicionales relacionadas con la Historia de la Humanidad: el descubrimiento de América, los Borgia, las pinturas de Johannes Vermeer, el fracaso de Napoleón Bonaparte, la plaga blanca que asoló Europa, el diabólico ébola, la aparición del sida, la pandemia de covid-19 y muchas otras situaciones excepcionales y alucinantes son recogidas en este libro, porque resulta evidente que la historia de los microbios forma parte de nuestra historia. -- Información facilitada por la editorial…”
Libro -
733por Calderón Patiño, Sol AlejandraTabla de Contenidos: “…Itinerario biográfico de Ernesto Restrepo Tirado, 1862-1948 -- Introducción -- La familia Restrepo -- Formación en Francia e incursión en el mundo letrado -- El IV Centenario del Descubrimiento de América -- La Academia Colombiana de Historia -- El Museo Nacional de Colombia -- El Consulado de Colombia en Sevilla -- A manera de cierre -- Capítulo 3. …”
Publicado 2023
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
734Publicado 2010“…La Reconquista cristiana y el descubrimiento de América devolvieron a la ciudad el protagonismo que le correspondía. …”
Libro -
735por Blanco Arévalo, Alda“…La autora analiza las huellas del imperio que se encuentran en la Exposición de las Islas Filipinas en Madrid (1887) y la conmemoración del IV Centenario del Descubrimiento de América (1892), entre otras representaciones del repertorio simbólico del imaginario nacional, y explora una serie de textos, objetos y prácticas culturales que ponen de manifiesto aquella conciencia imperial que, hasta bien entrado el siglo xx, estaba imbricada en la identidad de la nación a pesar de haber sufrido el imperio dos importantes descolonizaciones en 1824 y en 1898.…”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
736por Varios autores“…Tradicionalmente, el concepto de colonialismo se ha asociado con los tiempos de la expansión de la Europa moderna, si tomamos como principal referente el descubrimiento de América y su ulterior ocupación, y con el imperialismo de los siglos XIX y XX. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
737por Fernández Álvarez, Manuel, 1921-2010“…Excelente conocedor de la época y del personaje el autor logra que el lector reviva el empeño del Almirante en explorar nuevas rutas -a pesar de la oposición manifiesta de científicos y gobernantes- y conseguir en el primero de sus cuatro viajes el descubrimiento de América. Esa es la gran aventura de Colón: el primer navegante que se atreve a penetrar en el mar ignoto, en el mar tenebroso, para alcanzar las Indias Orientales, que resultan ser las tierras del Nuevo Continente. …”
Publicado 2006
Libro -
738por Ribot, Luis“…Iniciada en una fecha imposible de precisar del siglo xv —para tratar de establecerla de forma simbólica se ha recurrido a hitos como la invención de la imprenta, la caída de Constantinopla o el descubrimiento de América—, concluye con la crisis del Antiguo Régimen, que tampoco puede fijarse en un año concreto aunque en España se utiliza habitualmente el inicio de la Revolución francesa (1789). …”
Publicado 2016
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
739
-
740por Guitarte Izquierdo, Vidal
Publicado 1992Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro