Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Derecho 19,711
- Derecho canónico 8,662
- Derecho civil 7,150
- Derecho penal 6,637
- Derecho constitucional 5,138
- Derechos humanos 4,958
- Historia 4,516
- Filosofía 3,579
- Derecho romano 3,568
- Derecho administrativo 3,514
- Derecho internacional 3,023
- Derecho mercantil 2,889
- Derecho laboral 2,827
- Derecho fiscal 2,499
- Derecho y legislación 1,941
- Derecho Canónico 1,786
- Law 1,624
- Derecho Civil 1,591
- Derecho eclesiástico 1,579
- Derecho internacional privado 1,568
- Derecho procesal 1,565
- Dret 1,392
- Matrimonio 1,331
- Derecho comunitario 1,313
- Iglesia Católica 1,273
- Filosofía del derecho 1,148
- Derecho Público y Administrativo 1,130
- Derecho natural 1,123
- Legislación 1,076
- Dret i legislació 1,004
-
211661por Zygmunt, Bauman“…¿Deberíamos buscar nuevas soluciones, como la de separar el derecho al sustento de la venta del trabajo en el mercado laboral y ampliar todo el concepto de trabajo tal como la sociedad lo ha entendido hasta ahora? …”
Publicado 2000
Texto completo en Odilo
Otros -
211662por Eduardo Punset“…Aparte del Preámbulo de la Constitución de Estados Unidos, que establece el derecho de los ciudadanos a buscar su felicidad, son muy pocas o incluso nulas las incursiones del pensamiento tradicional que buscan promover la felicidad de las personas. …”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
211663por Ruis-Rico Ruiz, Gerardo“…Con un trazo eminentemente sintético, como obligaba la necesidad de condensar en poco más de 900 caracteres la columna periódica, la obra explora aquellos hechos y personajes que, tras su aparente vulgaridad, solapan realmente el perfil del género humano La condición universitaria del autor, y sobre todo su especialidad académica como profesor de Derecho Constitucional afloran inevitablemente en la obra. …”
Publicado 2017
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
211664por Alvarez, Agustín, 1857-1914“…Agustín Álvarez afirma que: El miedo fue el secreto resorte de las tiranías; el miedo fue el resultado de las supersticiones religiosas de la Sociedad Colonial, encarrilada en la obediencia habitual por el miedo crónico o consuetudinario a gobernantes de derecho divino, consagrados por el tiempo y por la Iglesia, que cesaron de improviso por la revolución y fueron reemplazados por directores accidentales que se aprovecharon del antiguo espíritu supersticioso. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
211665Publicado 2022“…Si bien, la artista decide pintar aquello a lo que se enfrenta en su vida cotidiana, no deja de lado la posibilidad de hacer una crítica basada en el tratamiento del color, la forma y los planos con los que se habla de una guerra, los actores que la han vivido y las cicatrices que dejó en cada uno de ellos.Beatriz González: entre la violencia, el dolor y la memoria es un manuscrito que busca la apertura de consciencia colectiva frente a un estado social de derecho lesionado por la guerra, de una comunidad que se acostumbró y naturalizó la violencia como parte de la vida cotidiana y de unos actores que siguen viviendo del dolor ajeno. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso con credenciales UPSA
Libro electrónico -
211666Publicado 2004“…Finalmente, se analiza la relación derecho y violencia, tanto desde una perspectiva teórica como con énfasis en la interacción de la norma escrita y la costumbre jurídica. …”
Libro electrónico -
211667por Fontaine, Guillaume“…Mientras tanto, se operó una convergencia entre los movimientos transnacionales ecologistas e indígenas, amparados en el derecho internacional, que culminó con la Cumbre de la Tierra en junio de 1992. …”
Publicado 2015
Electrónico -
211668Publicado 2022“…La filosofía, el arte y la literatura han representado al ser humano o, mejor dicho, al hombre, como un ser vertical, derecho, erecto. Adriana Cavarero,<U+000d><U+000a>una de las voces actuales más importantes del pensamiento occidental feminista junto a nombres como los de Judith Butler o Martha Nussbaum, reflexiona<U+000d><U+000a>en este libro sobre las consecuencias y las relaciones de poder que implica el discurso de la rectitud. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
211669Publicado 2021“…Tuve la fortuna de conocer este proyecto desde su génesis, cuando una estudiante del Doctorado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del cual soy egresada, me contactó buscando una guía adicional para la elaboración de su tesis…”
Libro electrónico -
211670Publicado 2014“…La bioética es una pluridisciplina y, desde sus comienzos, ha intentado ser un puente entre ciencias de la salud, filosofía, derecho y ciencias sociales. Bioética, en plural recoge una parte de esa diversidad de enfoques, métodos y temas, por entender que es positiva para la deliberación práctica. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
211671Publicado 1972“….-, sino la generación actual, a quien no se puede negar el derecho a expresar su opinión. Su gesto a veces desenfadado, muchas otras muy personal, sería más del agrado de don Pío que el catálogo o la enumeración erudita…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
211672por Diéguez Lucena, Antonio“…Pero por otro lado, la crítica de que modificar la naturaleza humana pone en peligro las bases de la vida moral, la dignidad y los derechos humanos, encierra supuestos filosóficos discutibles y sus consecuencias son excesivamente radicales. …”
Publicado 2017
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
211673por Freire, Heike“…Estal al aire libre (al menos tanto tiempo como el que pasan encerrados), en interacción directa con la vida, debería ser reconocido (y ejercido) como un derecho fundamental de la infancia, en nuestras sociedades. …”
Publicado 2011
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Facultad Padre Ossó, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
211674Publicado 2017“…La religión católica ha tenido una importancia decisiva en la conformación de la nacionalidad y del Estado español desde sus inicios en las postrimerías del siglo XV, manteniendo una presencia viva y muy activa lo largo de toda la historia del país, a lo que no escapa el convulso periodo correspondiente a la Segunda República Española y la Guerra Civil, donde la cuestión religiosa y la proclamación del Estado Laico fue uno de los más importantes problemas que debió afrontar nuestro primer Estado Social y Democrático de Derecho, aspectos como la Escuela Única,(pública) la secularización de cementerios, el divorcio, el patrimonio eclesiástico que pasaría a manos del Estado, la disolución de la Compañía de Jesús, la prohibición del desarrollo de actividades mercantiles de la Iglesia, y otros aspectos menores, trajeron un duro enfrentamiento entre la Iglesia católica y el Gobierno de la República, que de una forma u otra sería uno de los factores determinantes, junto al problema de la vertebración territorial del Estado, que posibilitarían la cruenta contienda bélica que asoló el país durante tres años. …”
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
211675Publicado 2022“…Nebrija fue de los primeros autores europeos en escribir casi exclusivamente para la imprenta, y el primero que usó la nueva estructura de protección de los derechos de autor que proporcionaban los privilegios y tasas reales. …”
Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
211676Publicado 2014“…Pero, por otro lado, importancia jurídica y social también, porque están en juego valores y principios jurídicos esenciales de rango constitucional unos, de Derecho europeo otros, que tratan de salvaguardar las garantías de todos, así como de incrementar la eficiencia y el control del gasto público. …”
Libro -
211677por Fernández-Viagas Bartolomé, Plácido, 1952-“…Absolutamente todos poseeríamos zonas oscuras que el público tendría derecho a conocer para evitar el engaño, pues la vida en sociedad debe basarse en la confianza. …”
Publicado 2015
Libro -
211678Publicado 2021“…La lengua es un poderoso instrumento que todos manejamos y cuyo potencial tenemos derecho a conocer para enriquecer nuestro discurso y gestionar la relación interpersonal y colectiva con las mayores posibilidades de éxito."-- Contracubierta…”
Libro -
211679por Jiménez de Parga, Manuel“…Con un curriculum brillante en el mundo de la política, como diputado, ministro y embajador, y en el mundo del derecho, como catedrático, abogado y presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga ha escrito unas memorias valiosas para entender la historia de España del siglo XX y, muy especialmente, la historia de nuestra democracia. …”
Publicado 2008
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
211680Publicado 2009“…Es necesario crear espacios de formación permanente para capacitar a la ciudadanía mediante una nueva alfabetización que grantice la adaptación a las diferentes transformaciones económicas, laborales, sociales, comunicativas y digitales, sin olvidar los valores y los derechos universales…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro