Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Demonio 211
- Historia 30
- Teología 30
- Teatro español 28
- Demonología 27
- Demonologia 21
- Demonio en la literatura 20
- Novela española 20
- Cristianismo 19
- Crítica e interpretación 18
- Goigs 17
- Literatura 17
- Ángeles 17
- Antoni 13
- Demonio en el arte 13
- Demonios 12
- Exorcismos 12
- Historia y crítica 10
- Kleist, Heinrich von 10
- Bien y mal 9
- Exorcisme 9
- Literatura española 9
- Posesión demoníaca 9
- Demonio como tema 8
- Hölderlin, Friedrich 8
- Moral cristiana 8
- Teología dogmática 8
- Brujería 7
- Diable 7
- Iglesia Católica 7
-
1341
-
1342
-
1343
-
1344Publicado 2021“…Somos conscientes de que, en este milenario recorrido milenario por el culto a Hécate, en algunas ocasiones no podremos profundizar en todos los aspectos de su figura por falta de espacio; por metodología, y por ese empeño de cubrir toda su andadura histórica, hemos añadido también su aparición en la literatura a partir del siglo XV, cuando por primera vez ya no se cree en su poder, ni como diosa ni como demonio, así como el resurgimiento de su culto en el siglo XX, de la mano de la Wicca o Neopaganismo. …”
Clic para texto completo. Acceso abierto.
Tesis -
1345Publicado 2021“…Y haciendo mío un famoso anuncio argentino ¿Cómo demonios vas a entender qué es la generosidad, si nunca entrenaste a un equipo de fútbol base? …”
Clic para texto completo. Acceso abierto.
Tesis -
1346Publicado 2019“…Por el contrario, en la nómina de los animales relacionados con el mal aparecen el mono, como caricatura grotesca del hombre; la serpiente, símbolo del pecado y del demonio; la liebre y el conejo asociados con la concupiscencia por su fertilidad; el jabalí y el cerdo por ser lujuriosos, sucios y perezosos... …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
1347por Cardete del Olmo, María Cruz“…Por si esto fuero poco, Pan es un dios ubicuo en la cultura occidental, desde el Medievo hasta la actualidad, bien sea en forma de demonio cristiano, de alegre reivindicación del exceso y la vida plácida o de exaltación del paganismo. …”
Publicado 2016
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
1348Publicado 2020Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro
-
1349por Medina Precioso, Juan Ramón“…La idea de un Dios creador tiene una larga historia que se remonta a la temprana creencia en que la consciencia sobrevive a la muerte corporal, que se amplía para incluir a diversas personas incorpóreas, como los demonios, los ángeles y los dioses. El fracaso de la magia conduce a las religiones polteístas, pero algunos filósofos descubren el deísmo: la idea de un Ser Supremo desligado de cualquier religión presente en un Universo eterno. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
1350Publicado 2012“…En su extensa obra, la vidente relata sobre el paraíso, el purgatorio y el infierno con más exactitud que Dante en su Divina Comedia; nos narra la caída de Adán y Eva con más erudición que Milton en El Paraíso Perdido; nos descubre las artimañas del demonio con más sentido que Goethe en Fausto; nos muestra la vileza del corazón humano con más realidad que Víctor Hugo en Los Miserables; nos presenta un análisis del alma más atormentador que en las obras de Fiodor Dostoievski; en fin, nos deleita con más dulzura y emoción que los mejores poemas pastoriles y novelas idílicas de la literatura universal. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
1351
-
1352
-
1353
-
1354
-
1355
-
1356
-
1357
-
1358
-
1359