Mostrando 601 - 620 Resultados de 628 Para Buscar '"demencia"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 601
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…SECRET OF LOST ISLAND - LIDERAZGO A TRAVÉS DE UNA AVENTURA GRÁFICA -- MAPPLE: "EVALUATION" O GAMIFICACIÓN PARA EVALUAR -- AULA - DIAGNÓSTICO DE TDAH SIN ESTRÉS -- DYTECTIVE - LA DISLEXIA CONTRA LAS CUERDAS -- ODYSIGHT - EL OCULISTA EN CASA -- SNAPTHOUGHT - ANALIZANDO Y EVALUANDO TUS PROPIOS ERRORES -- SEA HERO QUEST - UN SALTO DE SIGLOS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA DEMENCIA -- KAHOOT! - GAMIFICANDO TUS CLASES Y CONFERENCIAS -- 7. …”
    Libro electrónico
  2. 602
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Titlepage -- Copyright -- PREFACIO A LA TERCERA EDICIÓN -- PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN -- INTRODUCCIÓN -- CONTENIDO -- Acidosis (pH disminuido) -- Acropaquia (hipocratismo digital) -- Acúfenos -- Afasia, apraxia y agnosia -- Agrandamiento de la frente -- Alcalosis (pH elevado) -- Alopecia -- Alteraciones de dientes y encías -- Alteraciones de la respiración -- Alteraciones del gusto -- Alteraciones del habla -- Alteraciones pupilares -- Alteraciones ungueales -- Alucinaciones -- Amenorrea -- Amnesia -- Anemia -- Anorexia -- Anosmia o disosmia -- Ansiedad -- Anuria u oliguria -- Apnea del sueño -- Arritmia cardíaca -- Ascitis -- Aspartato-aminotransferasa elevada -- Astenia -- Ataxia -- Atetosis -- Atrofia muscular -- Atrofia testicular -- Bilirrubina en suero elevada -- Bocio -- Borborigmos (ruidos hidroaéreos) -- Bradicardia -- Caídas (drop attacks) -- Calambres musculares -- Cambios de color de la orina -- Cardiomegalia -- Cefaleas -- Ceguera -- Cianosis -- Clono del tobillo -- Cólicos menstruales -- Coma -- Convulsiones -- Cortisol plasmático -- Crepitación -- Deformidades del pie -- Deformidades torácicas -- Demencia -- Depresión -- Diaforesis (sudoración excesiva) -- Diarrea aguda -- Diarrea crónica -- Diplopía -- Disartria -- Disfagia -- Dismenorrea -- Disnea -- Dispareunia -- Distensión abdominal generalizada -- Distensión abdominal localizada -- Disuria -- Dolor abdominal agudo -- Dolor abdominal crónico recurrente -- Dolor articular -- Dolor cervical -- Dolor de cadera -- Dolor de cintura -- Dolor de espalda -- Dolor de extremidades inferiores -- Dolor de extremidades superiores -- Dolor de garganta -- Dolor de hombro -- Dolor de labios -- Dolor de pie y de los dedos del pie -- Dolor de rodilla -- Dolor en el cuero cabelludo -- Dolor en el talón -- Dolor facial -- Dolor lingual -- Dolor lumbar -- Dolor mamario…”
    Libro electrónico
  3. 603
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Titlepage -- Copyright -- Dedication -- Colaboradores -- Prefacio -- Agradecimientos -- Índice de contenidos -- 1 Principios del diagnóstico en 10 min -- 1.1 Principios del diagnóstico en 10 min -- 2 Problemas inespecíficos -- 2.1 Anorexia -- 2.2 Mareo -- 2.3 Edema -- 2.4 Caídas -- 2.5 Fatiga -- 2.6 Fiebre -- 2.7 Cefalea -- 2.8 Hipersomnia -- 2.9 Insomnio -- 2.10 Náuseas y vómitos -- 2.11 Sudoración nocturna -- 2.12 Síncope -- 2.13 Pérdida de peso involuntaria -- 3 Problemas de salud mental -- 3.1 Ansiedad -- 3.2 Trastorno bipolar -- 3.3 Depresión -- 3.4 Riesgo de suicidio -- 4 Problemas relacionados con el sistema nervioso -- 4.1 Ataxia -- 4.2 Coma -- 4.3 Delírium -- 4.4 Demencia -- 4.5 Pérdida de memoria -- 4.6 Parestesia y disestesia -- 4.7 Convulsiones -- 4.8 Ictus -- 4.9 Temblor -- 5 Problemas oculares -- 5.1 Visión borrosa -- 5.2 Cuerpo extraño corneal y abrasión corneal -- 5.3 Diplopia -- 5.4 Pérdida de visión -- 5.5 Nistagmo -- 5.6 Papiledema -- 5.7 Asimetría pupilar -- 5.8 Ojo rojo -- 5.9 Escotoma -- 6 Problemas de oído, nariz y garganta -- 6.1 Halitosis -- 6.2 Hipoacusia -- 6.3 Ronquera -- 6.4 Epistaxis -- 6.5 Faringitis -- 6.6 Rinitis -- 6.7 Estomatitis -- 6.8 Acúfenos -- 6.9 Vértigo -- 7 Problemas cardiovasculares -- 7.1 Dolor torácico atípico -- 7.2 Anticoagulación -- 7.3 Dolor torácico 118 -- 7.4 Bradicardia -- 7.5 Cardiomegalia -- 7.6 Insuficiencia cardíaca congestiva -- 7.7 Soplos cardíacos diastólicos -- 7.8 Soplos cardíacos sistólicos -- 7.9 Hipertensión arterial -- 7.10 Palpitaciones -- 7.11 Roce pericárdico -- 7.12 Enfermedad de Raynaud -- 7.13 Taquicardia -- 8 Problemas respiratorios -- 8.1 Tos -- 8.2 Cianosis -- 8.3 Hemoptisis -- 8.4 Derrame pleural -- 8.5 Dolor pleurítico -- 8.6 Neumotórax -- 8.7 Disnea -- 8.8 Estridor -- 8.9 Sibilancias -- 9 Problemas digestivos -- 9.1 Dolor abdominal -- 9.2 Ascitis…”
    Libro electrónico
  4. 604
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  5. 605
    por Martín Martos, Rosario
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Comunicación y lenguaje en demencias -- 4. Comunicación y lenguaje en las afasias -- 5. …”
    Libro electrónico
  6. 606
    Publicado 2013
    “…Con este trabajo se ha pretendido conocer mucho más sobre las demencias, pero en especial sobre la enfermedad de Alzheimer, recopilando diversa información en relación a su concepto, etiología, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. …”
    Tesis
  7. 607
    por Rodríguez, Daysi
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…CAMBIOS EN LA MEMORIA -- 7.5. EL ALZHEIMER Y LAS DEMENCIAS SENILES -- RESUMEN DE LA UNIDAD…”
    Libro electrónico
  8. 608
    Publicado 2008
    Libro
  9. 609
    Publicado 2018
    “…Ha sido desarrollado por profesionales de la Unidad de Psicogerontología de la Universidad de Santiago de Compostela, de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (AFAGA, Vigo) y de la Asociación Galega de Axuda ós Enfermos con Demencias tipo Alzheimer (AGADEA, Santiago de Compostela), que lo vienen aplicando desde años en sus centros…”
    Libro
  10. 610
    Publicado 2007
    “…La enfermedad de Alzheimer es la primera causa de demencias en los paises desarrollados. La gravedad de dicha enfermedad también alcanza a la familia y cuidadores del enfermo. …”
    Libro
  11. 611
    por Mora, Francisco
    Publicado 2011
    “…Con un lenguaje asequible, este libro describe algunas claves que, a la luz de los conocimientos científicos más actuales podrían ayudar a retrasar el envejecimiento del cerebro y espantar el fantasma de las demencias y las enfermedades que acontecen durante ese último período de la vida. …”
    Libro
  12. 612
    por Mateos Hernández, Luis Alberto
    Publicado 2009
    Libro
  13. 613
    por Ortega Vázquez, Gladys
    Publicado 2009
    Libro
  14. 614
    por Martín-Romo Mejías, Juan
    Publicado 2016
    “…Enfermedad de Parkinson. Demencias en el anciano. Fisiopatología de los distintos órganos. …”
    Libro electrónico
  15. 615
  16. 616
    Publicado 2011
    “…En los capítulos siguientes se abordan los principales trastornos psicológicos, desde los de ansiedad, pasando por los del estado de ánimo, hasta los adaptativos y las demencias, sin olvidar, y tratando de manera específica en un capítulo, los trastornos infantiles y de la adolescencia. …”
    Libro
  17. 617
    Publicado 2008
    Libro
  18. 618
    por Tabarés-Seisdedos, Rafael
    Publicado 2015
    “…Tabarés explica cómo desde un punto de vista patológico, el siglo XXI comienza como un periodo psicopatológico, debido a las dolencias mentales y cerebrales, que cada vez están más presentes en la sociedad: la depresión, los trastornos afectivos o de ansiedad, déficit de atención e hiperactividad y los problemas de conducta, además de los delirios, las demencias o los trastornos de la personalidad. El catedrático señala que muchas de estas enfermedades vienen derivadas de las «exigencias» de la sociedad actual, que está regida por el alto rendimiento…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  19. 619
    Publicado 1988
    “…Este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías.Esta cuarta edición actualiza todos los contenidos e incorpora nuevos datos acerca del diagnóstico audiológico, la evaluación del lenguaje oral en el niño, la evaluación neuropsicológica del adulto, la laringuectomía y su rehabilitación, la disfagia, los trastornos de la comunicación en los traumatismos craneoencefálicos y las demencias e intervención cognitiva.Obra de referencia que aborda la logopedia con un enfoque científico gracias al trabajo de todos los especialistas involucrados en este tipo de patologías.Obra de gran utilidad para el estudiante de esta disciplina, ya que presenta sus contenidos de forma actualizada y con un enfoque crítico que permite el posterior desarrollo de su actividad profesional, y una herramienta básica también para profesionales de distintas áreas de ciencias de la salud…”
    Libro
  20. 620
    Publicado 2014
    “…En los capítulos siguientes se abordan los principales trastornos psicológicos, desde los trastornos de ansiedad, pasando por los depresivos, la esquizofrenia, los alimentarios, las disfunciones sexuales, los de personalidad o las demencias. Todos los trastornos se han actualizado a los criterios diagnósticos del DSM-5 (APA, 2013) y la mayoría de ellos incluye un caso clínico, planteado desde el análisis funcional y el diagnóstico psicológico. …”
    Libro