Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar '"dadaístas"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 1
    por Huelsenbeck, Richard
    Publicado 1988
    Materias:
    Libro
  2. 2
    por Janover, Louis
    Publicado 1995
    Materias:
    Libro
  3. 3
    por Waldberg, Patrick, 1913-1985
    Publicado 1967
    Materias: “…Arte dadaísta…”
    Libro
  4. 4
    por Béhar, Henri
    Publicado 1996
    Materias:
    Libro
  5. 5
    por Tzara, Tristan ( 1896-1963)
    Publicado 1972
    Materias:
    Libro
  6. 6
    por Ades, Dawn
    Publicado 1975
    Materias:
    Libro
  7. 7
    Publicado 1992
    Materias:
    Libro
  8. 8
    por Pierre, José
    Publicado 1968
    Materias:
    Libro
  9. 9
    por Ball, Hugo, 1886-1927
    Publicado 2005
    “…Huida del tiempo : (un diario), con el primer manifiesto dadaísta…”
    Libro
  10. 10
    “…Ya Diderot se cogía el pie, o el humor rococó de Denis Diderot. Cínicos y dadaístas o la labor de demolición. Wir wollen lachen, lachen und tun, was uns unsere Instinkte heissen: Humor e ironía en los manifiestos del Dadaísmo. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  11. 11
    “…Los 168 dardos que contiene este libro aparecen desperdigados por las páginas de las principales revistas dadá del momento y en algún que otro cartel anunciador de las veladas dadaístas. Escritos por Francis Picabia, Tristan Tzara, Benjamin Péret Philippe Soupault André Breton, Georges Ribemont-Dessaignes, Theodore Fraenkel, Paul Éluard, Vicente Huidobro, Louis Aragon, Paul Dermée, Céline Arnauld, Jean Cocteau, Jean Crotti, Edgar Varèse, V. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 12
    Publicado 2005
    “…Ofreciendo un panorama dinámico que conjuga pinturas, esculturas, fotografías, collages, fotomontajes y documentos gráficos, registros sonoros y películas, ilustrando así todo el periodo Dada, desde 1916, fecha de la fundación del Cabaret Voltaire en Zurich, hasta 1924, fecha en que la mayor parte de los grupos dadaístas ya se habían dispersado, la muestra pasa revista a las múltiples expresiones del Dada, tal como aparecían en Zurich, Berlín, Hannover, Colonia, París y Nueva York, así como en los Países Bajos, Bélgica, Italia y Japón, destacando la fusión creativa motivada por el cruce de influencias reflejada tanto en las obras escritas como en las creaciones plásticas…”
    Libro
  13. 13
    Publicado 2005
    “…Ofreciendo un panorama dinámico que conjuga pinturas, esculturas, fotografías, collages, fotomontajes y documentos gráficos, registros sonoros y películas, ilustrando así todo el periodo Dada, desde 1916, fecha de la fundación del Cabaret Voltaire en Zurich, hasta 1924, fecha en que la mayor parte de los grupos dadaístas ya se habían dispersado, la muestra pasa revista a las múltiples expresiones del Dada, tal como aparecían en Zurich, Berlín, Hannover, Colonia, París y Nueva York, así como en los Países Bajos, Bélgica, Italia y Japón, destacando la fusión creativa motivada por el cruce de influencias reflejada tanto en las obras escritas como en las creaciones plásticas…”
    Libro
  14. 14
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Abordaje del campo laboral de la danza contemporánea desde la complejidad / Comunicación de Laura Elena Román García-- ¿Presencia de la danza cubista, futurista, dadaísta y surrealista en España? Antidanza y proto-performance en la vanguardia española (1916-1939) / Ponencia de Dr. …”
    Libro
  15. 15
    Publicado 2005
    “…Los autores revisan el movimiento dadaísta y facilitan un punto de partida para reflexionar acerca de muchas formas propias de la práctica artística contemporánea…”
    Libro
  16. 16
    Publicado 2024
    “…Dietro a questi luoghi comuni si nasconde una personalità complicata e controversa: dadaista e filosofo, antimoderno e orientalista, cultore di magia ed esoterismo, vicino al Regime mussoliniano ma giudicato "antifascista" dall'Ovra, teorico di un "razzismo spirituale" ostracizzato dai razzisti ufficiali... …”
    Sumario
    Libro
  17. 17
    por Lapido, Paula
    Publicado 2010
    “…Un hombre lobo con vocación frustrada por el cine de terror, el poeta dadaísta que se enamora sin remedio de una diosa celta de la guerra o ese estudiante de la vivisección en el Renacimiento, que descubre lo extraordinario y placentero de las setas venenosas...Todos ellos se esfuerzan por recuperar lo que han perdido, lograr lo que desean más que nada en el mundo y morirían (o matarían) por conseguir, cada uno a su modo, unos a escondidas y otros con afán exhibicionista. …”
    Libro
  18. 18
    Publicado 2013
    “…La revista contiene colaboraciones literarias de los miembros del grupo dadaísta parisino compuesto por Tristan Tzara, André Breton, Louis Aragon y Philippe Soupault. …”
    Libro