Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Curvas algebraicas 10
- Curvas 9
- Geometría descriptiva 8
- Matemáticas 8
- Curvas planas 7
- TFC 7
- Forage plants 6
- Ciudades y pueblos 5
- Animal science 4
- Dibujo 4
- Forraje 4
- Geometría diferencial 4
- Historia 4
- Pastures 4
- Agronomia 3
- Agronomy 3
- Agronomía 3
- Corbes 3
- Cuentos españoles 3
- Economics, finance, business & management 3
- Estimación no paramétrica 3
- Geometría 3
- Mapas topográficos 3
- Matemàtica 3
- Mecánica 3
- Semiconductors 3
- Technology 3
- Tecnología 3
- Matemáticas 2
- acciones 2
-
521por Swokowski, Earl W.Tabla de Contenidos: “…10.8 Probabilidad -- Capítulo 10 Ejercicios de repaso -- Capítulo 10 Ejercicios de análisis -- Capítulo 10 Examen de capítulo -- CAPÍTULO 11 TEMAS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA -- 11.1 Parábolas -- 11.2 Elipses -- 11.3 Hipérbolas -- 11.4 Curvas planas y ecuaciones paramétricas -- 11.5 Coordenadas polares -- 11.6 Ecuaciones polares de cónicas -- Capítulo 11 Ejercicios de repaso -- Capítulo 11 Ejercicios de análisis -- Capítulo 11 Examen de capítulo -- APÉNDICES -- I Gráficas comunes y sus ecuaciones -- II Un resumen de transformaciones de gráficas -- III Gráficas de funciones trigonométricas y sus inversas -- IV Valores de las funciones trigonométricas de ángulos especiales en una circunferencia unitaria -- RESPUESTAS A EJERCICIOS SELECCIONADOS -- ÍNDICE…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
522Publicado 2013Tabla de Contenidos: “….) -- TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES CARTESIANAS (...) -- CURVAS EN COORDENADAS POLARES -- ECUACIÓN DE LA RECTA EN COORDENADAS POLARES -- ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA EN COORDENADAS (...) -- ECUACIONES POLARES DE LAS CÓNICAS -- 2. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
523por Anderson, David R.Tabla de Contenidos: “…Procter & -- Gamble -- 6.1 Distribución de probabilidad uniforme -- El área como medida de la probabilidad -- Notas y Comentarios -- Ejercicios -- 6.2 Distribución de probabilidad normal -- Curva normal -- Distribución de probabilidad normal estándar -- Cálculo de probabilidades para cualquier distribución de probabilidad normal -- El problema de Grear Tire Company -- Ejercicios -- 6.3 Aproximación normal de las probabilidades binomiales -- Ejercicios -- 6.4 Distribución de probabilidad exponencial -- Cálculo de probabilidades para la distribución exponencial -- Relación entre las distribuciones de Poisson y exponencial -- Notas y Comentarios -- Ejercicios -- Resumen -- Glosario -- Fórmulas clave -- Ejercicios complementarios -- Caso a resolver Specialty Toys -- Apéndice 6.1 Distribuciones de probabilidad continua con Minitab -- Apéndice 6.2 Distribuciones de probabilidad continua con Excel -- CAPÍTULO 7 Muestreo y distribuciones de muestreo -- Estadística en la práctica. …”
Publicado 2011
Libro electrónico -
524por Mota Fernández, AsdrulymarTabla de Contenidos: “…NÓTESE QUE EN CADA (...) -- FIGURA 24. LA CURVA DE DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA MUESTRA UN CAMBIO QUE (...) -- FIGURA 25. …”
Publicado 2015
Libro electrónico -
525por Ayala Taco, Jaime PaúlTabla de Contenidos: “…ESPECTRO DE EMISIÓN PARA UNA LÁMPARA (...) -- B.5. CURVA DE COMPORTAMIENTO DEL FLUJO (...) -- B.6. COMPORTAMIENTO DE ARRANQUE DE LÁMPARA (...) -- D.1. …”
Publicado 2017
Libro electrónico -
526por Luces R., Andrea C.Tabla de Contenidos: “…VARIOGRAMAS EXPERIMENTAL, TEÓRICO Y AJUSTADO PARA LA (...) -- FIGURA N° 79. CURVA DE PROPORCIÓN VERTICAL PARA TODO (...) -- FIGURA N° 80. …”
Publicado 2016
Libro electrónico -
527Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…9 TRANSISTORES -- 9.1 TIPOS DE TRANSISTORES -- 9.2 TRANSISTORES BIPOLARES -- 9.2.1 Polarización y funcionamiento -- 9.3 ENCAPSULADOS -- 9.4 IDENTIFICACIÓN DE TRANSISTORES -- 9.5 CURVAS CARACTERÍSTICAS -- 9.6 RECTA DE CARGA -- 9.7 PUNTO DE TRABAJO -- 10 AMPLIFICADORES OPERACIONALES -- 10.1 ESTRUCTURA INTERNA -- 10.2 ENCAPSULADOS -- 10.3 OPERACIÓN EN LAZO ABIERTO -- 10.4 OPERACIÓN EN LAZO CERRADO -- 10.5 PARÁMETROS REALES -- 11 ELECTRÓNICA DIGITAL -- 11.1 SISTEMA BINARIO -- 11.1.1 Conversión decimal-binario -- 11.1.2 Conversión binario-decimal -- 11.2 LÓGICA DIGITAL Y ÁLGEBRA BOOLEANA -- 11.3 FUNCIONES Y PUERTAS LÓGICAS -- 11.4 SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES -- 11.5 EL TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR -- 11.6 FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES -- 11.7 CIRCUITOS DE PULSOS -- 11.8 CIRCUITO INTEGRADO 555 -- 12 CIRCUITOS INTEGRADOS -- 12.1 HISTORIA DE LOS CI -- 12.2 TIPOS DE CIRCUITOS INTEGRADOS -- 12.3 ENCAPSULADOS E IDENTIFICACIÓN -- 12.4 CIRCUITOS INTEGRADOS LINEALES -- 12.4.1 Reguladores de voltaje -- 12.5 CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES -- 12.5.1 Tipos de CI digitales -- 13 CIRCUITOS IMPRESOS -- 13.1 ¿QUÉ ES UN CIRCUITO IMPRESO? …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
528Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN LA CURVA DE (...) -- LISTA DE ANEXOS -- ANEXO A. FORMATO DE ENCUESTA FÍSICA -- ANEXO B. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
529Publicado 2018Tabla de Contenidos: “…Intro -- Prefacio -- Contenido Breve -- Contenido -- Parte 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FINANZAS CORPORATIVAS -- Capítulo 1 Introducción a las finanzas corporativas y al ambiente financiero -- Curso de cinco minutos en administración -- El ciclo corporativo de vida -- El objetivo primario de la sociedad anómnima: maximizar el valor -- Cuadro: escándalos corporativos y maximización del precio de las acciones -- Los mercados financieros -- Instituciones financieras -- Mercados secundarios -- El mercado accionario -- Cuadro: Cómo medir el mercado -- El costo del dinero y los niveles de las tasas de interés -- Los determinantes de las tasas de interés en el mercado -- La estructura temporal de las tasas de interés -- ¿Qué factores determinan la forma de la curva de rendimiento? -- Factores internacionales del riesgo -- Factores económicos que influyen en los niveles de las tasas de interés -- Síntesis del contenido del libro -- Recursos en línea -- Resumen -- Capítulo 2 Valor del dinero en el tiempo -- Líneas de tiempo -- Cuadro: Valuación corporativa y el valor del dinero en el tiempo -- Valor futuro -- Cuadro: La fuerza del interés compuesto -- Valor presente -- Cálculo de la tasa de interés y del tiempo -- Valor futuro de una anualidad -- Valor presente de una anualidad -- Anualidades: obtención de la tasa de interés, el número de periodos o el pago -- Perpetuidades -- Flujos de efectivo desiguales -- Anualidades crecientes -- Periodos de interés compuesto semestral y de otros tipos de interés compuesto -- Cuadro: Uso de Internet en la planeación financiera personal -- Periodos de tiempo fraccionario -- Préstamos amortizados -- Resumen -- Capítulo 3 Estados financieros, flujo de efectivo e impuestos -- Estados financieros e informes -- Cuadro: valuación de las empresas y estados financieros -- El balance general -- El estado de resultados…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
530por Barnhill, John W. 1959-Tabla de Contenidos: “…Caso 3.7: Extrañamente callado Caso 3.8: Cambio en el posparto Caso 3.9: Ansiedad 4 Trastornos depresivos Introducción Caso 4.1: Temperamental e irritable Caso 4.2: Tristeza posparto Caso 4.3: Duelo y depresión Caso 4.4: Perdió el interés por la vida Caso 4.5: Desesperación Caso 4.6: Años abatida Caso 4.7: Cambios de humor Caso 4.8: Estrés, drogas e infelicidad Caso 4.9: Luchando con la enfermedad de Parkinson Caso 4.10: Cambios de humor situacionales Caso 4.11: De mal en peor Caso 4.12: Insomnio y síntomas físicos 5 Trastornos de ansiedad Introducción Caso 5.1: Miedos y preocupaciones Caso 5.2: Pánico Caso 5.3: Timidez de adolescente Caso 5.4: Miedo a volar Caso 5.5: Siempre tensa Caso 5.6: Ansiedad y cirrosis 6 Trastornos obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados Introducción Caso 6.1: Depresión Caso 6.2: Gérmenes Caso 6.3: Preocupación por el aspecto Caso 6.4: Depresión y ansiedad Caso 6.5: Pelo arrancado 7 Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés Introducción Caso 7.1: Conductas peligrosas Caso 7.2: Dos reacciones al trauma Caso 7.3: Accidente de coche Caso 7.4: Poco aguante Caso 7.5: Estresado Caso 7.6: Cáncer de pulmón Caso 7.7: Sobredosis 8 Trastornos disociativos Introducción Caso 8.1: Triste y sola Caso 8.2: Sensación de estar ido Caso 8.3: Disociaciones 9 Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados Introducción Caso 9.1: Dolor y depresión Caso 9.2: Quejas somáticas Caso 9.3: Enfermedad de Lyme crónica Caso 9.4: Crisis epilépticas Caso 9.5: Dolor abdominal Caso 9.6: Sin aliento 10 Trastornos de la conducta alimentaria y la ingesta de alimentos Introducción Caso 10.1: Dolor de estómago Caso 10.2: Rezagada en la curva de crecimiento Caso 10.3: Dolores de cabeza y fatiga Caso 10.5: Aumento de peso 11 Trastornos de la excreción Introducción Caso 11.1: Rabietas y síntomas somáticos 12 Trastornos del sueño-vigilia Introducción Caso 12.1: Problemas para dormir de un tirón Caso 12.2: Ansiedad y sueño Caso 12.3: Somnolencia Caso 12.4: Picores y cosquilleos 13 Disfunciones sexuales Introducción Caso 13.1: Disfunción sexual Caso 13.2: Problemas sexuales 14 Disforia de género Introducción Caso 14.1: Reasignación de género 15 Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta Introducción Caso 15.1: No conoce las normas Caso 15.2: Convivencia imposible 16 Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos Introducción Caso 16.1: Un alcohólico «típico» Caso 16.2: Abstinencia de alcohol Caso 16.3: Adicción Caso 16.4: Dolor de rodilla Caso 16.5: Espiral descendente Caso 16.6: Estrés y abuso de sustancias Caso 16.7: Juego 17 Trastornos neurocognitivos Introducción Caso 17.1: Disforia Caso 17.2: Agitado y confuso Caso 17.3: Deprimido y retraído Caso 17.4: Desarreglada y exhausta Caso 17.5: Rígido y olvidadizo Caso 17.6: Paranoia y alucinaciones Caso 17.7: Rebelde de pronto 18 Trastornos de la personalidad Introducción Caso 18.1: Conflictos de la personalidad Caso 18.2: Extrañamente aislado Caso 18.3: Preocupado y extrañamente absorto Caso 18.4: Injusticia Caso 18.5: Frágil y enojada Caso 18.6: Suicidalidad dolorosa Caso 18.7: Insatisfacción Caso 18.8: Timidez Caso 18.9: Falta de confianza en sí mismo Caso 18.10: Controlar la relación 19 Trastornos parafílicos Introducción Caso 19.1: Sadismo Caso 19.2: Problemas de relación Caso 19.3: Delitos sexuales Caso 19.4: Algunas perversiones Índice analítico…”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
531Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA -- FIGURA 3.5 CURVA CARACTERÍSTICA PAR-VELOCIDAD (...) -- FIGURA 3.6 SECUENCIA DE CONTROL PARA PARADA (...) -- FIGURA 3.7 SNAP PAC OPTO 22 -- FIGURA 3.8 DIAGRAMA DEL SISTEMA CON LA (...) -- FIGURA 3.9. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
532por Peñaranda Osorio, Caudex VitelioTabla de Contenidos: “…Cálculos preparados para elaborar y superponer la curva de operación del sistema a las curvas características de la bomba ofrecida por el fabricante. -- Tabla 9.1. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
533por Álvarez Guerra, JuanTabla de Contenidos: “…El «patadeon». La línea curva. Mercado de Daraga. Vendedoras de sampaguitas. …”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
534Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…UNIDAD III PROCESAMIENTO DE DATOS E INFORME DE LA INVESTIGACIÓN -- 3.1 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN -- 3.2 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS -- 3.2.1 DIFERENCIA ENTRE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN -- 3.2.2 EL ANÁLISIS EN LA FORMACIÓN DE TEORÍAS -- 3.2.3 ANÁLISIS DESCRIPTIVO -- A) GRÁFICOS DE SECTORES, DIAGRAMAS DE "PASTEL" O CIRCULARES -- B) DIAGRAMAS DE BARRAS -- C) HISTOGRAMA -- D) POLÍGONO DE FRECUENCIAS -- E) DIAGRAMA DE CAJAS -- F) GRÁFICOS P-P O Q-Q -- 3.2.4 COMPARACIÓN DE DOS O MÁS GRUPOS -- A) DIAGRAMA DE BARRAS AGRUPADAS -- B) DIAGRAMA DE BARRAS DE ERROR -- C) GRÁFICOS DE LÍNEAS -- 3.2.5 RELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES NUMÉRICAS -- DIAGRAMA DE DISPERSIÓN -- 3.2.6 OTROS GRÁFICOS -- A) DIAGRAMAS DE LÍNEAS SUPERPUESTOS -- B) DIAGRAMA DE DISPERSIÓN -- C) CURVAS ROC -- 3.2.7 PRESENTACIÓN DE LOS DATOS -- A) CUADROS O TABLAS -- B) LOS GRÁFICOS -- 3.3 VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS -- 3.3.1 DISPOSITIVOS VERIFICATIVOS -- 3.3.2 COMPROBACIÓN O REFUTACIÓN DE HIPÓTESIS -- 3.4 ESTRUCTURA DEL INFORME -- 3.4.1 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN -- 3.4.2 REDACCIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN -- A) PORTADA O CARÁTULA -- B) INTRODUCCIÓN -- C) ÍNDICE -- D) CUERPO O DESARROLLO -- E) CONCLUSIONES -- F) FUENTES CONSULTADAS -- 3.4.3 APARATO CRÍTICO -- 3.4.3.1 NOTAS -- - TIPOS DE NOTAS -- 3.4.3.2 LOCUCIONES LATINAS -- 3.4.3.3 CITAS -- A) TIPOS DE CITAS -- B) CONSIDERACIONES PARA REDACTAR CITAS Y NOTAS -- BIBLIOGRAFÍA…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
535Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Modelos de reemplazo y mantenimiento de equipos 15.1 Definiciones 15.2 Modelos de reemplazo de equipos con desgaste determinístico 15.3 Vida económica de los equipos 15.4 Degradación funcional 15.5 Modelos de reemplazo de equipos con desgaste aleatorio 15.5.1 Curvas de supervivencia y mortalidad de los equipos 15.5.2 Probabilidad de avería 15.5.3 Tiempo promedio de aparición de la avería 15.5.4 Tiempo límite de funcionamiento de los equipos 15.5.5 Probabilidad de consumo de equipos nuevos 15.5.6 Probabilidad de consumo de equipos usados 15.6 Aprovisionamiento de equipos 15.6.1 Tasa de mantenimiento 15.7 Reemplazo óptimo de equipos en grupo Problemas propuestos Bibliografía Capítulo 16. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
536Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Descripción y análisis de la contracción, la curva y el redondo / Núria Jiménez Gutiérrez -- "The Magic Moment". …”
Accés lliure a "Apuntes para reescribir la historia: Marina Lie Goubonina (Noreg). Ballet y franquismo" de Ester Vendrell
Libro -
537por López Quijado, JoséTabla de Contenidos: “…12.4 EL COLOR -- 12.5 CREAR IMÁGENES -- 12.6 COPIA DE IMÁGENES -- 12.7 FIGURAS PREDEFINIDAS -- 12.8 FILTROS -- 12.9 TEXTO EN LAS IMÁGENES -- 13 CORREO ELECTRÓNICO -- 13.1 CORREO SENCILLO -- 13.2 CORREO COMPLEJO -- 14 MISCELÁNEA -- 14.1 ERRORES -- 14.2 EVALUAR EXPRESIONES -- 14.3 FTP -- 14.4 PDF -- 14.5 LA DIRECCIÓN IP -- 15 BASES DE DATOS Y SQL -- 15.1 CÓMO ES UNA BASE DE DATOS -- 15.2 EL LENGUAJE SQL -- 15.2.1 Consultas estructurales -- 15.2.2 Consultas de datos -- 16 BASES DE DATOS ODBC -- 16.1 ESTABLECIENDO LA CONEXIÓN ODBC -- 16.2 USO BÁSICO DE ODBC -- 16.3 AMPLIANDO CONSULTAS -- 17 MYSQL -- 17.1 INTRODUCCIÓN A MYSQL -- 17.2 UN CASO PRÁCTICO -- 17.2.1 La página principal -- 17.2.2 Agregar citas -- 17.2.3 Borrar una cita -- 17.2.4 Modificar una cita -- 17.3 HERRAMIENTA DE GESTIÓN VISUAL -- 18 SCRIPTS ÚTILES -- 18.1 EL ORIGEN DE UNA VISITA -- 18.2 EVITANDO LOS BOTS -- 18.3 FORMULARIOS EN DOCUMENTOS -- 18.4 ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS -- 19 FOROS EN INTERNET -- 19.1 OBTENIENDO PHPBB3 -- 19.2 INSTALANDO EL FORO -- 19.2.1 Primeros pasos -- 19.2.2 Configurando el foro -- 19.3 USANDO EL FORO -- 19.3.1 El registro -- 19.4 VUELVE EL ADMINISTRADOR -- 19.4.1 Categorías y foros -- 19.4.2 Las copias de seguridad -- 19.5 CONCLUSIONES -- 20 FLASH EN PHP -- 20.1 LO QUE NECESITAMOS -- 20.2 LA LIBRERÍA MING -- 20.2.1 La clase SWFAction -- 20.2.2 La clase SWFBitmap -- 20.2.3 La clase SWFButton -- 20.2.4 La clase SWFDisplayItem -- 20.2.5 La clase SWFFill -- 20.2.6 La clase SWFFont -- 20.2.7 La clase SWFGradient -- 20.2.8 La clase SWFMorph -- 20.2.9 La clase SWFMovie -- 20.2.10 La clase SWFShape -- 20.2.11 La clase SWFSprite -- 20.2.12 La clase SWFText -- 20.2.13 La clase SWFTextField -- 20.2.15 Comprobando la librería -- 20.3 NUESTRO PRIMER EJEMPLO -- 20.3 NUESTRO PRIMER EJEMPLO -- 20.4 AÑADIENDO FORMAS -- 20.4.1 Creando líneas rectas -- 20.4.2 Creando curvas…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
538por Marte Alvarado, QuerasmyTabla de Contenidos: “…INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- UNIDAD 1: LOS MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS -- 1.1 QUÉ DEBEMOS MEDIR -- CASO 1.1: CURVAS PELIGROSAS -- 1.2 DEFINICIONES OPERACIONALES -- 1.2.1 VARIABLES -- 1.2.2 CONSTRUCTOS -- 1.3 ESCALAS DE MEDICIÓN -- 1.3.1 NOMINAL -- 1.3.2 ORDINAL -- 1.3.3 INTERVALO -- 1.3.4 RAZÓN O RELACIÓN -- 1.4 UNA BUENA MEDICIÓN Y SU VALIDEZ -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD -- UNIDAD 2: DISEÑO DE CUESTIONARIOS Y FORMATOS -- 2.1 LOS INSTRUMENTOS -- 2.2 DISEÑO DEL CUESTIONARIO -- 2.3 LO QUE DEBEMOS SABER -- 2.3.1 IMPORTANCIA DE LAS PREGUNTAS -- 2.3.2 UN CUESTIONARIO PRECISO -- 2.4 LA REDACCIÓN DE LAS PREGUNTAS -- 2.4.1 PREGUNTAS DE ALTERNATIVA FIJA -- 2.4.2 PREGUNTAS ABIERTAS -- 2.5 CUESTIONARIOS AUTO ADMINISTRADOS -- 2.6 EFECTOS QUE DEBEMOS EVITAR -- 2.6.1 CUIDAR EL LENGUAJE -- 2.6.2 LAS PREGUNTAS QUE GUÍAN -- 2.6.3 CONCENTRARSE EN LAS PREGUNTAS -- 2.6.4 DOBLE EFECTO -- 2.6.5 SUPOSICIONES -- 2.6.6 RETAR AL SUJETO -- 2.7 SECUENCIAS Y ESQUEMAS -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD -- UNIDAD 3: PRUEBA PILOTO, MEDICIÓN Y ESCALAMIENTO -- 3.1 VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO -- 3.2 PRUEBA PILOTO -- 3.3 LAS ACTITUDES -- 3.4 ESCALAS PARA MEDIR ACTITUDES -- 3.4.1 ACTITUD SIMPLE -- 3.4.2 ESCALA DE CATEGORÍA -- 3.4.3 CALIFICACIONES SUMADAS -- 3.4.4 RECODIFICACIÓN INVERSA -- 3.4.5 ESCALAS COMPUESTAS -- 3.4.6 DIFERENCIAL SEMÁNTICO -- 3.4.7 NUMÉRICAS -- 3.4.8 ESCALA STAPEL -- 3.4.9 DE SUMA CONSTANTE -- 3.4.10 CLASIFICACIÓN GRÁFICA -- 3.5 INTENCIÓN DE LA CONDUCTA -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD -- UNIDAD 4: LA MUESTRA Y SUS TÉCNICAS -- 4.1 TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL MUESTREO…”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
539por Fernández Carmona, JordiTabla de Contenidos: “…Pedales automáticos -- El manillar de triatlón -- Bicicleta de triatlón -- Gadgets tecnológicos -- Cinemática del ciclismo -- Ecuación del movimiento -- El cuadro de la bicicleta -- Metodología de elección de las medidas del cuadro -- La posición del ciclista según el tipo de bicicleta y la modalidad -- La posición del ciclista -- La posición en bicicletas de triatlón sin drafting y contrarreloj -- Ajuste biomecánico: Los distintos modelos -- Ajuste Retül -- Ajuste Wobble-Naught -- Serotta personal fit system -- Ajuste Bikefit -- La elección de las bielas -- La elección de las zapatillas -- Colocación anatómica sobre pedales automáticos -- El manillar -- El sillín -- Biomecánica del pedaleo (y del ciclismo) -- Biomecánica del pedaleo -- La articulación de la rodilla -- Columna vertebral y brazos -- Análisis de las demandas neuromusculares del ciclismo -- Las bielas y la eficacia del pedaleo -- Sistemas alternativos al pedaleo clásico -- La cadencia -- Cadencia óptima -- Eficiencia bruta -- Economía en ciclismo -- Los desarrollos en ciclismo -- El equilibrio en la bicicleta -- Habilidad para tomar las curvas -- Pedalear en grupo -- Opciones de estrategias de ritmo -- Ciclismo en interior -- Entrenamiento sistematizado en ciclismo -- Efectos del entrenamiento -- Diferencias según material, peso del binomio ciclista-bicicleta y nivel de rendimiento -- Condiciones ambientales y sus efectos -- El potenciómetro: Entrenar y competir por vatios -- Métodos de medición de la potencia -- Algunas aplicaciones -- El uso del potenciómetro -- El perfil de potencia -- Análisis de cuadrantes -- Series -- Ejercicios de técnica -- Pedalear con una pierna -- Sesiones de resistencia -- Sesiones de fuerza -- Sesiones de habilidades de velocidad -- Sesiones de resistencia muscular -- Sesiones de resistencia anaeróbica -- Sesiones de potencia -- Sesiones de pruebas…”
Publicado 2017
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
540