Mostrando 1,481 - 1,500 Resultados de 1,529 Para Buscar '"culpa"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 1481
    por Alonso Puig, Mario
    Publicado 2021
    “…Son estos ojos los que tantas veces hacen que nos enfoquemos en las culpas del pasado y no en las posibilidades del futuro…”
    Libro
  2. 1482
    Publicado 2012
    “…Desde su balcón en el Hotel Metropol, Federico Nietzsche, que regresa a una edad moderna con sus viejas dudas y culpas, interroga a Federico Nietzsche en el otro balcón. …”
    Libro
  3. 1483
    Publicado 2024
    “…Dos ideas parecen ayudar: el sinsentido que el hombre experimenta cuando su vida se quiebra no es ajena a la propia revelación cristiana de la misma manera que la presencia del desorden y la culpa acompaña igualmente la experiencia de Dios como un espacio donde ésta se da sobreabundando. …”
    Libro
  4. 1484
    Publicado 2023
    “…Vivir arriba significa hacer planes, lamentar las culpas del pasado, conjeturar lo que los demás piensan de uno, temer la humillación y el no ser considerado. …”
    Libro
  5. 1485
    Publicado 2016
    “…Y el que esté libre de culpa, que arroje la primera bala…”
    Libro
  6. 1486
    por Villegas, Manuel
    Publicado 2015
    “…Estas y otras muchas preguntas encuentran respuesta en este libro a partir de la concepción del malestar psicológico como resultado de constricciones internas o externas de la libertad, bajo la forma de vergüenza, miedos, dependencias, culpas, obsesiones, impulsos o compulsiones. El ser humano no puede evitar los conflictos propios de la existencia humana, pero puede asumir una actitud responsable frente a ellos, aprendiendo a gestionarlos por sí mismo desde la autonomía. …”
    Libro electrónico
  7. 1487
    por Hall, Brian, 1959-
    Publicado 1995
    “…Hall, uno de los últimos extranjeros que viajó sin estorbos por la región, ha captado las voces tanto de las celebridades como de los desconocidos, desde el demagogo serbio Slobodan Milosevic y el dirigente bosnio Alija Izethegovic, a una gran variedad de serbios, coratas y musulmanes corrientes "gente de verdad, gente agradable", como dice, que se han visto impulsados por culpa de los rumores y la propaganda, a suscitar uno de los conflictos étnicos más intensos y brutales de la historia mundial…”
    Libro
  8. 1488
    por Grün, Anselm, 1945-
    Publicado 2010
    “…De este modo, ofrece un cambio de perspectiva que suele ser nuevo y sorprendente.Las preguntas son variadas, concretas y relativas a cuestiones de la vida cotidiana: las relaciones entre padres e hijos o en el seno de la familia, el trabajo y la vida privada, la seguridad y la confianza en sí mismo, el camino del autodescubrimiento, el amor y la amistad, los problemas en las relaciones, la enfermedad y la salud; la toma de decisiones importantes o el mobbing en el lugar de trabajo, la muerte y el duelo, el fracaso y la culpa…”
    Libro
  9. 1489
    Publicado 2019
    “…Como señala José Álvarez Junco en el epílogo escrito especialmente para esta edición, Los amnésicos nos alerta también sobre la enorme "complejidad de los problemas pretéritos y la dificultad de atribuir con nitidez culpas colectivas"…”
    Libro
  10. 1490
    por Pombo, Álvaro, 1939-
    Publicado 2012
    “…Román es un profesor universitario jubilado al que invade la nostalgia de los días luminosos de la pedagogía en que fascinaba a sus alumnos despertándoles el amor por el saber y ayudándoles a alcanzar una vida más noble y más alta.Entre sus antiguos alumnos están Elena y Eugenio, una pareja de médicos a los que todavía trata y con los que ha establecido complejas relaciones en lo intelectual y en lo sentimental.Por otra parte, halagado por el interés hacia su persona que demuestra un joven periodista, Héctor, permite que éste entre en su vida sin sospechar que el pasado torturado del nuevo personaje le atrapará en una situación en la que es incapaz de tomar decisiones, de comprometerse con el drama al que asiste.Con una escritura tensa, vibrante, que deslumbra tanto por los hallazgos plásticos como por la indagación filosófica, El temblor del héroe es a la vez un acto de fe en la literatura como territorio donde plantear los grandes asuntos: la confianza y la traición, la posibilidad de arrepentimiento, la culpa, la cobardía, el valor, el sentido de la existencia…”
    Libro
  11. 1491
    Publicado 2024
    “…Nada más ilusorio indaga en los relatos que nos contamos, en el papel de la literatura y en la sutil línea que separa lo real de lo ficticio, y nos brinda una envolvente narración de traiciones, pérdidas y culpa" -- Contracubierta…”
    Libro
  12. 1492
    991004426599706719
  13. 1493
    por Alonso Olea, Manuel 1924-2003
    Publicado 2016
    “…Sin exageración retórica puede decirse que es aquí, en los aledaños de la relación de trabajo, donde se está asistiendo al desarrollo moderno de la responsabilidad por acto de otro; como en el seno de la misma relación, a partir de 1900, en las normas sobre accidentes de trabajo, al abandonarse la doctrina de la culpa, ocurrió la innovación profunda de la responsabilidad por acto propio. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  14. 1494
    “…¿Qué situaciones son fruto de una lesión de la voluntad libre y cuáles son simplemente reconducibles al sujeto mismo, consecuencia de los propios errores o de las porpias culpas? En definitiva, ¿qué factores colaboran al desarrollo gradual de la madurez afectiva y cuándo el fenómeno psíquico de la inmadurez puede llegar a lesionar el mínimo de libertad -en la deliberación y en la decisión- que naturalmente se requiere para poder ejercer el derecho fundamental al matrimonio? …”
    Libro
  15. 1495
    Publicado 2018
    “…Se admite, dentro del sistema de mutabilidad relativa de la cláusula penal acogida en el artículo 1346° del Código Civil peruano, la utilización de diversos criterios de atenuación de la pena; entre ellos: (i) la gravedad en el incumplimiento por parte del deudor; (ii) la graduación de la culpa imputable al deudor; (iii) la concurrencia de culpas entre deudor y acreedor; y (iv) cuando el daño verificado en definitiva sea menor al monto del daño eventualmente previsto en la cuantía de la cláusula penal pactada; hipótesis esta última, si bien vinculada a la función secundaria de la cláusula penal de liquidación preventiva y global del daño eventual, al estar referida precisamente a un daño que es "ab initio" sólo eventual, no deja de atribuir al monto de la penalidad pactada, la calidad en sí misma de una pena. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  16. 1496
    por Pantaleón Prieto, Fernando
    Publicado 2016
    “…Políticas que tienen como actores de primera fila a los jueces llamados a concretar cláusulas tan generales como ésta: «el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado»…”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  17. 1497
    Publicado 2024
    “…Sapolsky nos muestra que la historia de la medicina es en gran parte la historia de aprender que cada vez menos cosas son «culpa» de alguien. Sin embargo, es muy difícil, a veces imposible, desligarnos de nuestro afán por juzgar a los demás y juzgarnos a nosotros mismos. …”
    Libro
  18. 1498
    Publicado 2014
    “…Se añadirán datos sobre la deuda, el paro y el importe de los sucesivos rescates financieros; se estudiarán también las causas, y tal vez haya un reparto de culpas más o menos equilibrado. Pero no habrá espacio para relatar las historias minúsculas que se esconden detrás de una debacle. …”
    Libro
  19. 1499
    Publicado 2022
    “…Ovalle, agotado por el sufrimiento físico y sicológico, no pudo más que admitir su culpa en 1643 y resignarse a seguir practicando la restricción mental hasta el final de su vida." -- Contracubierta…”
    Libro
  20. 1500
    Publicado 2023
    “…No matizan de qué tipo de libertad se trata, para ocultar astutamente que aluden a la forma más elemental de libertad: la “libertad de maniobra”, la capacidad de actuar sin más criterio que la propia voluntad, desvinculada del bien de los demás, sobre todo del indefenso nasciturus.En apoyo de tal forma de libertad se apela a la “dignidad de las mujeres”, obviando el hecho de que la dignidad va unida con la autoestima, no con el amargo sentimiento de culpa que flagela a las abortistas, sometidas al temible “síndrome postaborto”. -- Contracubierta…”
    Libro