Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Crisis financieras 316
- Crisis económicas 90
- Tipo de cambio 45
- Economía 36
- Crisis financeres 32
- Bancos 29
- Finanzas internacionales 29
- Política económica 27
- Movimiento de capitales 23
- Finanzas 18
- Política monetaria 18
- Crisis econòmiques 14
- Historia 14
- Crisi financera global, 2007-2009 13
- Deuda exterior 13
- Derecho bancario 12
- Fondo Monetario Internacional 12
- Crisis financiera mundial, 2008-2009 11
- Capitalismo 10
- Inversiones extranjeras 10
- Mercado financiero 9
- Derecho 8
- Préstamos internacionales 8
- riesgo financiero 8
- Aspectos sociales 7
- Derecho mercantil 7
- Història 7
- Política y gobierno 7
- Financial crises 6
- Globalización 6
-
881por Campuzano, Ana Belén“…Las crisis que conducen a los deudores a una situación de insolvencia pueden ser crisis financieras, que se fundan en la escasez de recursos financieros en el corto y mediplazo, o crisis económicas, que se originan en la propia naturaleza de la actividad empresarial y en la forma de ejercerla; o bien puede que en la génesis de la insolvencia del deudor coexistan tanto factores económicos como financieros En atención a la variedad de manifestaciones de la crisis, el ordenamiento jurídico regula diferentes mecanismos de actuación dirigidos a evitar y prevenir las insolvencias empresariales en la legislación societaria, así como determinados institutos encaminados a gestionar la insolvencia con el objeto de conjurar la necesidad de un procedimiento de concurso de acreedores. …”
Publicado 2016
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
882por Ahamed, Liaquat“…En el año 29 se produjo una de las peores crisis financieras de la historia. Mucho se ha escrito sobre las consecuencias que tuvo pero poco sobre sus causas. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
883por Hernández, Esteban, 1965-“…Con la combinación de erudición y amenidad propia de los mejores ensayos, Hernández recurre a analogías históricas y citas de la alta cultura y la cultura popular para interpretar los hitos que convulsionan este tiempo: del ascenso de China a la globalización, del nacionalismo a la sucesión de crisis financieras, de una digitalización desbocada al apocalipsis en ciernes del cambio climático que está dando lugar a una economía verde que quizá no sea tan impoluta como parece. …”
Publicado 2021
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
884Publicado 2009“…. -- Soluciones de derecho privado a la crisis financiera-inmobiliaria. revisión del mercado secundario…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
885Publicado 2014“…En un mundo en permanente transformación, las fuentes de tensión y riesgo se suceden y multiplican incesantemente: terrorismo, conflictos armados, amenazas cibernéticas, crisis financieras y energéticas, criminalidad organizada, espionaje, armas de destrucción masiva, piratería, catástrofes naturales o riesgos ambientales, entre otras muchas. …”
Libro electrónico -
886Publicado 2001“…De repente, la cultura parece poder explicarlo todo, desde las guerras civiles hasta las crisis financieras o las estadísticas de divorcio. Sin embargo, cuando hablamos de cultura, que queremos decir exactamente? …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
887
-
888por Cuena Casas, Matilde“…Todas estas cuestiones son tratadas en el presente trabajo que pretende dar un enfoque global a la prevención del sobreendeudamiento privado y de futuras crisis financieras…”
Publicado 2017
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
889por Alesina, Alberto“…Los autores también demuestran que, en contra de lo que en muchas ocasiones se cree, la austeridad no significa el fin de la carrera política de quienes apuestan por ella, y ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo se adoptó en diversos países europeos tras la última crisis financiera. Una nueva mirada a un asunto clave de nuestro tiempo basada en los hechos y no en la ideología. - Contraport…”
Publicado 2020
Libro -
890Publicado 2018“…Ha sido incapaz de predecir, y no digamos de impedir, las crisis financieras que han sacudido los cimientos de nuestras sociedades. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
891por Tedde de Lorca, Pedro“…En tercer lugar, el Banco de España sirvió, a lo largo de toda esta época, de proveedor de crédito a corto plazo al Tesoro Público, a veces en circunstancias conflictivas, como en los años sesenta, en una dura crisis financiera internacional o a partir de 1872, cuando los partidarios del absolutismo se enfrentaron al Estado liberal en una nueva y larga guerra civil…”
Publicado 2015
Libro -
892por Shiller, Robert J., 1946-“…Shiller parte de estas narrativas populares para enseñarnos cómo afectan al comportamiento individual y colectivo y, de manera clave, cómo su estudio puede mejorar nuestra capacidad para predecir acontecimientos económicos como crisis financieras, recesiones, depresiones o booms. Y, sobre todo, cómo detectar las noticias falsas antes de que afecten a nuestro bolsillo. -- Contracubierta…”
Publicado 2021
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
893
-
894por Fernández Torres, Isabel“…El volumen lo completan un conjunto de trabajos centrados en los instrumentos financieros y fiscales más relevantes en relación con la crisis financiera y el proceso de reforma (instrumentos híbridos, regulación hipotecaria, dación en pago, régimen fiscal) sin olvidar alternativas financieras alimentadas por la crisis, como el shadow banking, o el efecto que la nueva y más rigurosa regulación de las exigencias de capital pueda tener sobre la empresa bancaria…”
Publicado 2014
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
895Publicado 2015“…Como en ediciones anteriores, el informe cuenta con el apoyo del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 de la Universidad Complutense de Madrid y de seis patrocinadores: la Caixa, El Corte Inglés, Iberdrola, Iberia, Mapfre y Telefónica.Entre los principales contenidos de la edición de 2015 destacan: - En el capítulo de Tendencias se analizan las principales novedades en el ámbito de la gestión de la reputación y los intangibles ofreciendo los avances más recientes en gestión de riesgos, transformación digital, redes sociales, RSC o nuevos formatos para el reporting.La sección de Papers recoge trabajos de investigación sobre temas como los límites a la acción de los gobiernos; la quiebra de la confianza y sus efectos sobre la industria de servicios financieros; la nueva cultura de consumo caracterizada por lo emocional y el culto a las marcas; los retos de la igualdad, la longevidad y la diversidad cultural a los que se enfrenta la sociedad española; el concepto de intangible en el sector público, su contexto y sus implicaciones comunicativas; los retos del sector bancario tras la crisis financiera; la gestión de la reputación en el sector público; la estrategia de relaciones públicas en entornos virtuales; el valor de la confianza y la reputación en la empresa familiar; y el espacio corporativo como elemento impulsor del cambio cultural…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
896
-
897por Rothbard, Murray Newton, 1926-1995“…Del prefacio de Jesús Huerta de Soto «La Gran Depresión y la Gran Recesión han sido los dos grandes y devastadores episodios de crisis deflacionaria que hemos vivido en los últimos cien años. Todas las crisis financieras de corte deflacionario presentan un mismo perfil: gracias a los privilegios estatales concedidos a la banca, la economía experimenta una fuerte expansión del crédito muy por encima del volumen de ahorro, lo que generaliza tanto las malas inversiones reales como la sobreacumulación de deuda privada; y, eventualmente, tanto las malas inversiones como la excesiva acumulación de deuda terminan colapsando en forma de liquidaciones desordenadas de activos e impagos en masa de pasivos: eso es justamente la depresión deflacionaria». …”
Publicado 2020
Libro