Mostrando 11,701 - 11,720 Resultados de 11,918 Para Buscar '"crónica"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 11701
    por Galster, Ingrid
    Publicado 2015
    “…El libro reconstruye esta recepción en todos los géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc.), de los testigos oculares hasta el V Centenario, sobre todo en los países involucrados de la América hispánica (Perú, Colombia, Venezuela) y en España. …”
    Libro
  2. 11702
    Publicado 2024
    “…Tras una peligrosa incursión a Marbella en la que Koestler desaparece, Gerda vuelve a pie a Málaga, desde donde escribe sus crónicas de guerra antes de ser la última corresponsal en dejar la ciudad, ya a manos del Frente Nacional. …”
    Libro
  3. 11703
    por Gómez Redondo, Fernando, 1957-
    Publicado 2012
    “…Se analizan los rumbos cambiantes que sufre la historiografía, primero en el arriesgado proceso de registrar los hechos del presente en las crónicas reales (capítulo II), después en las reconstrucciones del pasado propuestas en las crónicas generales y en la historiografía erudita; se ha atendido, en este marco, a las relaciones de sucesos militares y a las anotaciones sobre las antigüedades (capítulo III). …”
    Libro
  4. 11704
    por Santoyo, Julio César
    Publicado 1973
    Libro
  5. 11705
    Publicado 1893
    Sumarios de la revista en su página web
    Revista
  6. 11706
  7. 11707
  8. 11708
    por Pamplona (Diócesis).
    Publicado 1740
    Tabla de Contenidos: “…Vicente Pérez, (vulgó El Médico del Agua) de las enfermedades cronicas, habituales, y desauciadas por los médicos, y actuales curadas con brevedad, seguridad, y placer de los dolientes, con el admirable methodo del agua. …”
    Colección
  9. 11709
    Publicado 2019
    “…Su misión era informar al gran público de la expedición y —en esos comienzos del periodismo de masas— convertir el periplo en un acontecimiento mediático. A partir de las crónicas y de los informes que telegrafiaba a Berlín, y recurriendo también a su diario de a bordo, Koestler compuso poco después el extenso reportaje que presentamos aquí: El Ártico desde la ventana de un zepelín. …”
    Libro
  10. 11710
    Publicado 2021
    “…En relación con las enfermedades, hay que destacar que las crónicas constituyen un grupo cada vez más numeroso debido a la esperanza de vida y al envejecimiento de la población. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis
  11. 11711
    Publicado 2023
    “…En relación con las enfermedades, hay que destacar que las crónicas constituyen un grupo cada vez más numeroso debido a la esperanza de vida y al envejecimiento de la población. …”
    Acceso abierto
    Tesis
  12. 11712
    Publicado 2020
    “…Se considera el principal factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y presenta graves complicaciones crónicas como la nefropatía diabética, además de otras de carácter más precoz, como el desarrollo de hiperglucemias o hipoglucemias, que contribuyen a su elevada morbimortalidad. …”
    Acceso abierto
    Tesis
  13. 11713
    Publicado 2022
    “…Este concepto es complejo de delimitar debido a las múltiples aportaciones que los diversos autores han hecho a lo largo del tiempo; del mismo modo que, en las últimas décadas, hemos observado cómo el ámbito de la salud sufre numerosos cambios debido a los avances científicos, económicos y culturales, estableciendo así un nuevo paradigma donde las enfermedades crónicas son predominante…”
    Acceso restringido UPSA.
    Tesis
  14. 11714
    “…En una pequeña localidad albaceteña, casi limítrofe con la provincia de Jaén, existe un pequeño Juzgado de Primera Instancia e Instrucción que vive ajeno a la vorágine de la modernidad, vive ajeno a los infatigables e imposibles números de las estadísticas, y que permite revivir, y contar, y recitar las crónicas e historias, presentes y pasadas, reales y ficticias, de una tierra de fácil afecto y difícil comprensión. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 11715
    “…En 1552, a los setenta y dos años, empezó a escribir una de las crónicas más completas sobre la conquista de México: Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España.Díaz del Castillo fue regidor de Santiago durante más de treinta años y murió allí en 1584. …”
    Libro electrónico
  16. 11716
    Publicado 2021
    “…Las vivencias en estos centros de concentración dieron lugar a un nutrido corpus que acogió todo tipo de contenidos y formatos (memorias, poemas, narraciones, crónicas, teatro, artes plásticas ... ) y que, acorde con la pluralidad del exilio republicano, fue elaborado por escritores de variable condición social, cultural, política y económica. …”
    Libro electrónico
  17. 11717
    Publicado 2018
    “…Los registros de las interaccio­nes verbales, las crónicas de los encuentros, las entrevistas a las participantes y las diver­sas producciones escritas se constituyeron en material imprescindible para comprender el funcionamiento de las situaciones propues­tas, para identificar avances, revisar decisiones considerando las particularidades del contex­to y para incluir las voces de todas/os las/os protagonistas. …”
    Libro electrónico
  18. 11718
    Publicado 2009
    “…Con la valiosa colaboración de Araceli García Carranza ... nos dimos a la tarea de verificar aquel fajo de crónicas. Las páginas subsiguientes intentan presentar lo que casi viene a ser un libro inédito... …”
    Libro electrónico
  19. 11719
    por Gómez-Lucena, Eloísa
    Publicado 2013
    “…Españolas del Nuevo Mundo' es una colección de biografías de mujeres de distintas clases sociales y oficios cuyas vidas se han podido reconstruir gracias a informes y crónicas de otros autores menos cicateros. Las hubo virreinas y gobernadoras, místicas y letradas, pequeñas empresarias, costureras, criadas, prostitutas y maestras. …”
    Libro
  20. 11720
    “…Tampoco es una requisitoria moral contra ese desperdicio y contra la exclusión de seres humanos y de pueblos enteros; no es una sucesión de crónicas escandalosas. Por supuesto algo habrá de todo ello, pero el objetivo central es otro: describir cómo la basura, sin que de ello nos demos verdaderamente cuenta, se ha convertido en el fenómeno central de nuestra civilización; el más revelador, el más activo. …”
    Libro