Mostrando 241 - 260 Resultados de 278 Para Buscar '"consumo de drogas"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 241
    por Bisquerra Alzina, Rafael
    Publicado 2011
    “…La educación emocional es una respuesta a las necesidades sociales: ansiedad, estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, etc. Todo esto es manifestación del analfabetismo emocional. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 242
    Tabla de Contenidos: “…La mirada androcéntrica ante los consumos de drogas recreacionales de las mujeres -- 4. Nuevos mandatos de género: ¿cómo se filtran? …”
    Libro electrónico
  3. 243
    Publicado 1993
    “…En cuanto a los capítulos que constituyen la segunda parte del libro, tratan sobre cuestiones especiales (incesto, consumo de drogas, dialéctica de los tiempos en el hogar y en el trabajo) y desarrollan al mismo tiempo una idea expuesta en la primera parte. …”
    Libro
  4. 244
    Publicado 2019
    “…En el primer capítulo de esta obra se hace una revisión sobre la personalidad y, más concretamente, sobre la búsqueda de sensaciones, la conducta antisocial, la delincuencia y el consumo de drogas, porque son aspectos asociados a la psicopatía. …”
    Libro
  5. 245
    Publicado 2021
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  6. 246
    por Toro, Josep
    Publicado 2010
    “…Se describe la naturaleza, las causas y las consecuencias de las conductas de riesgo más frecuentes en nuestros adolescentes: consumo de drogas y alcohol; adicción al juego y a Internet; prácticas sexuales de riesgo; acoso, violencia y agresividad; conductas suicidas y autoagresivas, y preocupación por el cuerpo y su modificación. …”
    Libro
  7. 247
    Publicado 2011
    “…En la sociedad actual existe un analfabetismo emocional que se manifiesta de múltiples formas : conflictos, violencia, ansiedad, estrés, depresión, consumo de drogas, pensamientos autodestructivos, anorexia, suicidios, etc. …”
    Libro
  8. 248
  9. 249
    Publicado 2023
    “…El consumo de drogas en adolescentes se ha convertido en un problema a nivel mundial. …”
    Acceso abierto
    Tesis
  10. 250
    por Martín-Romo Mejías, Juan
    Publicado 2015
    “…Programas terapéutica. Consumo de drogas: Concepto y clasificación. Programas terapéuticos…”
    Libro electrónico
  11. 251
    Publicado 2021
    “…Asimismo, el riesgo se eleva ante diversos factores como el asma, desarrollo de lipotimias, determinados hábitos dietéticos o tabáquicos y el consumo de drogas. Este suceso no puede predecirse, pero sí prevenirse, por ello es primordial diferenciar los cambios fisiológicos que sufre el corazón de atleta en contraposición con cualquier patológica cardiaca. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis
  12. 252
    por Douthat, Ross, 1979-
    Publicado 2021
    “…Muchos de los descontentos actuales, así como el devenir absurdo y errático que caracteriza a la realidad —desde los transbordadores espaciales en tierra hasta los villanos de Silicon Valley, desde el cine y la televisión de insulso reciclaje hasta el escapismo mediante el consumo de drogas o la realidad virtual—, reflejan un sentimiento de futilidad y decepción, de que los caminos que nos quedan por recorrer llevan únicamente al ocaso. …”
    Libro
  13. 253
    Publicado 2021
    “…El consumo de drogas se realiza desde la antigüedad, en diferentes culturas y con distintos fines, habiéndose producido modificaciones a lo largo de los años. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis
  14. 254
    Publicado 2021
    “…They also constitute a conceptual basis for the Life Skills approach En 1993, la Organización Mundial de la Salud propuso un enfoque de desarrollo psicosocial denominado Habilidades para la vida; su objetivo era prevenir e intervenir en problemas relacionados con el consumo de drogas, la delincuencia y los comportamientos sexuales de riesgo, entre otros. …”
    Libro electrónico
  15. 255
    Tabla de Contenidos: “…Agresiones; 3.2.6. Consumo de droga y alcohol; 3.2.7. Delitos informáticos…”
    Libro electrónico
  16. 256
    por Arostegui Santamaría, Elisabet
    Publicado 2018
    “…Este manual contiene una primera parte teórica en la que se presenta, por un lado, el modelo o sistema sexo-género, así como diversas referencias científicas que incorporan la perspectiva de género en el análisis del consumo de drogas para concretar, desde esas mismas directrices, lo hallado respecto de la prevención de recaídas de las mujeres en particular.En conjunto, se han incluido los artículos académicos provenientes de la literatura internacional, textos monográficos realizados por organismos internacionales públicos y privados, así como los hallazgos extraídos de la revisión bibliográfica de fuentes científicas destacadas relacionadas con la cuestión objeto de estudio.Igualmente, se ha puesto especial interés en incorporar otros trabajos e investigaciones que utilizan una metodología cualitativa y rescatan los discursos de mujeres que son o han sido usuarias de drogas como fuente primaria de conocimiento, y que aun siendo más escasos, resultan muy enriquecedores.La segunda parte del manual está dedicada al desarrollo de una propuesta metodológica de intervención con mujeres desde perspectiva de género. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  17. 257
    Publicado 2011
    “…La educación emocional es una respuesta a las necesidades sociales: ansiedad, estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, etc. Todo esto es manifestación del analfabetismo emocional. …”
    Libro
  18. 258
    Publicado 2021
    “…Este reciente cuadro se encuentra en progresivo aumento por la escalada en el consumo de drogas y suele observarse en sujetos jóvenes que provocan altercados por el comportamiento extraño que induce. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  19. 259
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “….); RELACIÓN DE SUSTANCIAS Y AGRESIONES; CONSUMO DE DROGAS EN MUJERES E INCREMENTO (...)…”
    Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
    Libro electrónico
  20. 260
    Publicado 2022
    “…En esta investigación se desarrolla el tratamiento penal y procesal penal del tráfico de drogas, la delincuencia organizada y el blanqueo de capitales, con la finalidad de comprender el gran daño que la producción, el tráfico y el consumo de drogas ilícitas están causando al mundo, donde ha dejado de ser un simple problema de orden público o de contención judicial, sino que además se ha convertido en un fenómeno económico que trasciende las fronteras nacionales, condiciona e influye en las políticas internas de los países afectados y en las relaciones internacionales entre los países en desarrollo y los países industrializados. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico