Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar '"consecuencia lógica"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 1
    por Alonso, Enrique
    Publicado 1995
    Tesis
  2. 2
    por Gómez Torrente, Mario
    Publicado 2000
    Libro
  3. 3
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…FILOSOFÍA DE LA LÓGICA; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PRESENTACIÓN; FORMALIZACIÓN Y LENGUAJE ORDINARIO; LÓGICA Y PSICOLOGÍA*; IDENTIDAD Y REFERENCIA; EL CONCEPTO TARSKIANO DE VERDAD; LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA LÓGICA; ABSTRACCIÓN; ENTIDADES ABSTRACTAS*; TIPOS LÓGICOS, LENGUAJE Y FILOSOFÍA; LÓGICA Y TEORÍA DE CONJUNTOS; ¿DE QUÉ TRATA LA TEORÍA DE CONJUNTOS?…”
    Libro electrónico
  4. 4
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…LA LÓGICA DE NORMAS Y DERROTABILIDAD -- CAPÍTULO 4 NOCIONES DE CONSECUENCIA LÓGICA -- 4.1. LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA DE LA LÓGICA (...) -- 4.2. …”
    Libro electrónico
  5. 5
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Presentación / Alberto Moretti y Raúl Orayen -- Formalización y lenguaje ordinario / Agustín Rayo -- Lógica y Psicología / Gladys Palau -- Identidad y referencia / Rodolfo Gaeta -- El concepto tarskiano de verdad / Alberto Moretti -- La noción de consecuencia lógica / Mario Gómez Torrente -- Abstracción / Ignacio Angelelli -- Entidades abstractas / Eduardo Barrio -- Tipos lógicos, lenguaje y filosofía / Francisco Rodríguez Consuegra -- Lógica y teoría de conjuntos / Jesús Mosterín -- ¿De qué trata la teoría de conjuntos? …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  6. 6
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Presentación / Alberto Moretti y Raúl Orayen -- Formalización y lenguaje ordinario / Agustín Rayo -- Lógica y Psicología / Gladys Palau -- Identidad y referencia / Rodolfo Gaeta -- El concepto tarskiano de verdad / Alberto Moretti -- La noción de consecuencia lógica / Mario Gómez Torrente -- Abstracción / Ignacio Angelelli -- Entidades abstractas / Eduardo Barrio -- Tipos lógicos, lenguaje y filosofía / Francisco Rodríguez Consuegra -- Lógica y teoría de conjuntos / Jesús Mosterín -- ¿De qué trata la teoría de conjuntos? …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  7. 7
    Publicado 1966
    “…Una profunda crisis del Estado que hunde sus raíces en el siglo XIX; una Segunda República que se enfrenta a grandes dificultades para poder construir una alternativa de gobierno viable; la Guerra Civil como fracaso y consecuencia lógica de todo el proceso. Tal es el panorama que ofrece el penetrante análisis del Tuñón de Lara en La España del siglo XX, un libro que, desde el momento mismo de su aparición, se convirtió en un clásico de la historiografía española…”
    Libro
  8. 8
    Publicado 1985
    Libro
  9. 9
    “…La búsqueda de un concepto adecuado de consecuencia lógica es el objeto del artículo de Mario Gómez Torrente. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 10
    Publicado 2008
    “…Escrito por investigadores en activo, el volumen presenta de manera clara y comprensible las últimas discusiones sobre nociones como la validez, la consecuencia lógica y la propuesta de la relevancia, los desarrollos contemporáneos acerca de lo que son las constantes lógicas, los cuantificadores y los operadores deónticos, y un tratamiento actualizado de los problemas epistemológicos de la lógica…”
    Libro
  11. 11
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…LEWIS -- 2.4 LA PRESENTACIÓN DE GENTZEN -- 2.5 LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA DE LA LÓGICA CLÁSICA -- LECTURAS SUGERIDAS -- 3 LA LÓGICA INTUICIONISTA Y LA CRÍTICA AL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -- 3.1 LA CRÍTICA A LA MATEMÁTICA CLÁSICA: EL PRINCIPIO DEL TERCERO EXCLUIDO -- 3.2 LA LÓGICA INTUICIONISTA -- 3.3 LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA DE LA LÓGICA INTUICIONISTA -- 3.4 COMENTARIOS MARGINALES: SOBRE EL REALISMO DE LAS ENTIDADES MATEMÁTICAS -- LECTURAS SUGERIDAS -- 4 LA LÓGICA DE LA RELEVANCIA Y LA CRÍTICAA LA DEDUCCIÓN CLÁSICA -- 4.1 LA CRÍTICA A LA DEDUCCIÓN CLÁSICA Y LA EXIGENCIA DE RELEVANCIA -- 4.2 EL SISTEMA R DE LÓGICA DE LA RELEVANCIA -- 4.3 LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA LÓGICA DE R -- 4.4 OTROS SISTEMAS DE LÓGICA DE LA RELEVANCIA -- 4.5 COMENTARIOS MARGINALES: SOBRE LA RELEVANCIASIGNIFICATIVA DE LOS (...) -- LECTURAS SUGERIDAS -- 5 LAS LÓGICAS PLURIVALENTES Y LA CRÍTICA A LA SEMÁNTICA CLÁSICA -- 5.1 LAS CRÍTICAS A LA BIVALENCIA DE LA LÓGICA CLÁSICA -- 5.2 LOS SISTEMAS DE LUK.ASIEWICZ -- 5.3 LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA LÓGICA DE LOS SISTEMAS DE LUKASIEWICZ -- 5.4 OTROS SISTEMAS MULTIVALUADOS -- 5.5 COMENTARIOS MARGINALES: SOBRE LA LÓGICA DIFUSA -- LECTURAS SUGERIDAS -- 6 LAS LÓGICAS PARACONSISTENTES Y LA CRÍTICA AL PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN -- 6.1 LOS ARGUMENTOS -- 6.2 EL SISTEMA DE LÓGICA DIALÉCTICA LD DE N. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  12. 12
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…LEWIS -- 2.4 LA PRESENTACIÓN DE GENTZEN -- 2.5 LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA DE LA LÓGICA CLÁSICA -- LECTURAS SUGERIDAS -- 3 LA LÓGICA INTUICIONISTA Y LA CRÍTICA AL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -- 3.1 LA CRÍTICA A LA MATEMÁTICA CLÁSICA: EL PRINCIPIO DEL TERCERO EXCLUIDO -- 3.2 LA LÓGICA INTUICIONISTA -- 3.3 LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA DE LA LÓGICA INTUICIONISTA -- 3.4 COMENTARIOS MARGINALES: SOBRE EL REALISMO DE LAS ENTIDADES MATEMÁTICAS -- LECTURAS SUGERIDAS -- 4 LA LÓGICA DE LA RELEVANCIA Y LA CRÍTICAA LA DEDUCCIÓN CLÁSICA -- 4.1 LA CRÍTICA A LA DEDUCCIÓN CLÁSICA Y LA EXIGENCIA DE RELEVANCIA -- 4.2 EL SISTEMA R DE LÓGICA DE LA RELEVANCIA -- 4.3 LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA LÓGICA DE R -- 4.4 OTROS SISTEMAS DE LÓGICA DE LA RELEVANCIA -- 4.5 COMENTARIOS MARGINALES: SOBRE LA RELEVANCIASIGNIFICATIVA DE LOS (...) -- LECTURAS SUGERIDAS -- 5 LAS LÓGICAS PLURIVALENTES Y LA CRÍTICA A LA SEMÁNTICA CLÁSICA -- 5.1 LAS CRÍTICAS A LA BIVALENCIA DE LA LÓGICA CLÁSICA -- 5.2 LOS SISTEMAS DE LUK.ASIEWICZ -- 5.3 LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA LÓGICA DE LOS SISTEMAS DE LUKASIEWICZ -- 5.4 OTROS SISTEMAS MULTIVALUADOS -- 5.5 COMENTARIOS MARGINALES: SOBRE LA LÓGICA DIFUSA -- LECTURAS SUGERIDAS -- 6 LAS LÓGICAS PARACONSISTENTES Y LA CRÍTICA AL PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN -- 6.1 LOS ARGUMENTOS -- 6.2 EL SISTEMA DE LÓGICA DIALÉCTICA LD DE N. …”
    Libro electrónico
  13. 13
    por Villacorta Mancebo, Luis
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…La culminación del Estado constitucional: los tribunales constitucionales como consecuencia lógica…”
    Libro electrónico
  14. 14
    por Benavides-Barajas, L.
    Publicado 1995
    Libro
  15. 15
    Publicado 2004
    “…Porque Auschbitz, a través de su dinamismo destructivo, se convirtió en un microcosmos del Estado Nazi y en la consecuencia lógica de la visión mundial perversa de Hitler…”
    Ver más información
    DVD