Mostrando 11,621 - 11,640 Resultados de 11,807 Para Buscar '"conflicto"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 11621
    por Alcàzar Garrido, Joan del
    Publicado 2014
    “…A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que escoge de la producción cinematográfica chilena a lo largo de cerca de medio siglo, conocer algunos de los problemas cruciales de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que la han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y las chilenas. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 11622
    por Cabrera Acosta, Miguel Ángel
    Publicado 2015
    “…La conclusión primordial a la que se ha llegado en la investigación sobre el tema es que el origen del reformismo social se encuentra en la crisis de credibilidad experimentada por el régimen económico y político liberal, como consecuencia de su incapacidad para instaurar el orden social estable, igualitario y carente de conflictos previsto en el paradigma teórico liberal y en su filosofía de la historia basada en la noción de progreso.…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  3. 11623
    por Pérez Borredà, Josep Rafael
    Publicado 2011
    “…El volumen examina el crecimiento agrario y la modificación ambiental a largo plazo, situándolo en el contexto socio institucional, a la vez que analiza los conflictos de intereses, concretamente, el desarrollado en el período que se inicia en 1580, alcanza el siglo XIX y se prolonga hasta 1930, sobre este espacio del secano y de la montaña media central del territorio valenciano.…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  4. 11624
    por Trasforini, Maria Antonietta
    Publicado 2011
    “…En 1989, por las calles de Nueva York aparecieron grandes anuncios firmados por las Guerrilla Girls, un grupo de artistas anónimas que representan las puntas mediáticas de un largo período de conflictos y denuncias respecto al silencio y la invisibilidad de las mujeres en las artes. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  5. 11625
    por Varios autores
    Publicado 2015
    “…La Europa del Este, tan proclive tras la caída del Muro de Berlín al enfrentamiento interinstitucional, los conflictos interétnicos y las tensiones internacionales, parece haber encarado en general la senda de la estabilidad y la integración, tanto interna como internacional, y haber sustituido las convulsiones propias de los Estados en proceso de gestación, por el cambio gradual, característico de los periodos de madurez política. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  6. 11626
    por Ridoux, Nicolas, 1973-
    Publicado 2009
    “…Lamentablemente, esa predicción está cumpliéndose: -sufrimos un colapso del sistema económico que va a generar mucha pobreza y que puede poner en peligro las democracias; -la escasez de recursos ya ha implicado conflictos armados y, si seguimos así, sólo puede empeorar; -nuestro planeta padece un grado terrible de contaminación cuyas consecuencias afectan también a nuestra salud (proliferación de cáncer, problemas respiratorios...); -se agrandan las desigualdades tanto entre países como en el seno de los mismos. …”
    Libro
  7. 11627
    Publicado 2020
    “…El artículo 38 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, del Contrato de seguro regula el procedimiento extrajudicial de resolución de conflictos, específico de los contratos de seguro, para la liquidación de siniestros por parte de peritos arbitradores.La Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, intentó agilizarlo, al encargar su tramitación a los Letrados de la Administración de Justicia y a los Notarios, pero no introdujo en el texto del artículo modificaciones que integraran la evolución jurisprudencial de la institución.El presente libro analiza este procedimiento pericial de determinación de la indemnización, el alcance de su naturaleza obligatoria, que lo distingue del arbitraje, y los problemas constitucionales que puede plantear. …”
    Libro electrónico
  8. 11628
    por Espino Díaz, Luis del
    Publicado 2013
    “…Ante la crisis de valores que se encuentra inserta en nuestra sociedad, la escuela debe responder fomentando un aprendizaje dirigido hacia la resolución de conflictos, a las conductas prosociales, al desarrollo de la capacidad de empatía, al respeto a la pluralidad de ideales y, en definitiva, a la asimilación de las normas democráticas. …”
    Tesis
  9. 11629
    por Javaloyes Sanchis, Vicente
    Publicado 2014
    “…Para que esta institución funcionara y el procedimiento estuviera blindado a los ataques de los tribunales estatales, era necesario un derecho arbitral sólido al lado de una judicatura que no fuera hostil al arbitraje, por eso eligió como sede Lausana.En esta investigación se plantea el objetivo de conocer si el arbitraje representa realmente el mejor medio para resolver los conflictos deportivos internacionales. Para ello es imprescindible conocer la organización y funcionamiento del TAS, profundizar en su régimen jurídico, analizar sus ventajas y los problemas jurídicos que se plantean, identificar las materias susceptibles de arbitraje, su conciliación con la libre voluntad de las partes, la implantación de cláusulas de adhesión obligatorias y la anulabilidad y ejecución de los laudos. …”
    Libro
  10. 11630
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Fernández Martín -- 59-67 -- Diseño y pilotaje de la escala de aprendizaje social y emocional -- Juan Manuel Trujillo Torres, María Pilar Cáceres Reche, Santiago Alonso García, Gerardo Gómez García -- 68-76 -- Reflexionar sobre la evolución de la escuela y la educación musical desde el aprendizaje realista y cooperativo en la formación de docentes -- Xavier Motilla Salas, Llorenç Gelabert Gual -- 77-88 -- Competiciones matemáticas como herramienta diagnóstico para la competencia en resolución de problemas en la formación de profesorado -- Noemí de Castro García -- 89-100 -- Percepción del estudiantado universitario del Grado de Educación Primaria sobre la adaptación al proceso y la metodología de enseñanza-aprendizaje tras la pandemia -- Manuel Ávila García, David Caballero Mariscal -- 101-114 -- Una aproximación al conocimiento científico en la formación inicial de maestros de educación primaria -- Iván Brocal Madrid, Laura Mendoza Martínez -- 115-124 -- Diseño de un proyecto para la implementación de infoedugrafías como recurso facilitador de la recualificación cognitiva del alumnado en los entornos de aprendizaje universitarios -- Alicia Jaén Martínez, Almudena Martínez Gimeno, Luisa Torres Barzabal, José Manuel Hermosilla Rodríguez, Antonio Hilario Martín Padilla -- 125-136 -- La atención para personas con discapacidades severas y profundas: Una cuestión pendiente en El Salvador -- Erick Adonay Díaz -- 137-149 -- Personalidad, inteligencia emocional y resiliencia: Análisis en universitarios de grados en Ciencias de la Educación -- Marina Valverde Janer, Manuel Ortega Caballero, Eduardo Melguizo Ibáñez, Gabriel González Valero -- 150-161 -- Implementación del aprendizaje cooperativo de un docente novel en Educación Física y su incidencia en su identidad profesional -- Javier Palacios Gómez, David Hortigüela Alcalá -- 162-176 -- Competencias para una comunicación digital: Docencia en educación superior -- Pablo Lafarga Ostáriz, Rebeca Soler Costa, Marta Mauri Medrano -- 177-189 -- Individualismo docente como freno al cambio y la mejora de la calidad educativa: Factores que determinan su resistencia y vigencia en los contextos escolares -- Ma José Martínez Martínez, Susana Fernández Larragueta -- 190-198 -- La autopercepción de competencias del estudiante y la evaluación formativa y compartida en la formación inicial del profesorado de Educación Primaria -- Miriam Molina, Manuel Manrique Benito, David Hortigüela Alcalá -- 199-213 -- Caracterización de la actividad grupal mediante la evaluación del trabajo colaborativo en didáctica de las matemáticas -- Carmen Julve Tiestos -- 214-227 -- Actividad física en edad infantil y adolescente en población con síndrome de down y obesidad -- Daniel Medina Rebollo, Virginia Alcaraz Rodríguez, Pablo Galán López -- 228-241 -- L'educazione inclusiva in periodo di COVID-19: Una rilevazione dell'impatto sull'apprendimento -- Filippo Dettori, Barbara Letteri -- 242-260 -- La valutazione durante la dad: Un confronto tra primo e secondo anno di didattica a distanza nelle scuole toscane -- Irene Dora María Scierri -- 261-274 -- Desarrollo de las competencias en el alumnado universitario a través del método mayéutico -- Bárbara de las Heras Monastero, Pedro José Jiménez Calvo -- 275-288 -- Acoso escolar y método Kiva: Una revisión sistemática de la literatura -- Marta Mauri Medrano, Rebeca Soler Costa, Pablo Lafarga Ostáriz -- 289-310 -- Coronavirus y gripe española: Aportes a los debates actuales en el ámbito educativo -- Sandra Aparecida da Silva Grippi -- 311-320 -- Las nuevas tecnologías como factor de exclusión el colectivo de las personas mayores desde una perspectiva socioeducativa -- María José López Gil, Pedro Moreno Abellán, Silvia Martínez de Miguel López -- 321-334 -- La atención a las altas capacidades: Análisis comparativa del plan de estudios de la formación del profesorado en España y Italia -- Leandra Fernandes Procopio, Ilaria Di Tullio -- 335-346 -- Los objetivos de desarrollo sostenible y la comunidad universitaria: Piensa globalmente y actúa localmente -- Esther Prieto Jiménez, Luis López Catalán, Rocío Cruz-Díaz -- 347-358 -- Las diferencias pedagógicas en torno a la pedagogía del juego en las obras de los inspiradores del escultismo como movimiento educativo -- Jesús Ángel Lemus Loarte -- 359-370 -- Equidad y paridad en centros educativos andaluces: Un análisis a través de la competencia lingüística de las pruebas escala -- Jesús García Jiménez, Inés Lucas Oliva, Juan-Jesús Torres-Gordillo, Javier Rodríguez-Santero -- 371-380 -- Educación e inclusión social en contextos marginales: La historia de Piri: Una vida secuestrada por las drogas y la exclusión -- José Manuel Vega, Cristina Redondo Castro, Jesús Juárez Pérez-Cea -- 381-392 -- Relacionismo intercultural como propuesta para la inclusión educativa: Entre el conflicto y el consenso intercultural en la educación superior. …”
    Libro electrónico
  11. 11631
  12. 11632
    por Carbonell, Jaume
    Publicado 2019
    “…La segunda lo ilustra con ejemplos del medioambiente y los conflictos bélicos, y, más extensamente, con el ejemplo de lo que ocurrió en las escuelas a propósito del Referéndum del 1-O y los atentados de Barcelona y Cambrils de agosto del 2017. …”
    Libro
  13. 11633
    Publicado 2021
    “…De este modo, los sistemas divergentes de referencia, el efecto destructivo de la racionalidad instrumental y el conflicto entre moralidad y ley, son hallazgos del primer grupo; entre tanto, la adiáfora o suspensión del juicio moral, la fragilidad del carácter, la disonancia cognitiva y la desvinculación moral, integran el segundo…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  14. 11634
    Publicado 1999
    “…Hay países donde los vínculos fronterizos se expresan como conflictos étnicos y religiosos; en cambio en otros, las conexiones más importantes son de índole económica y demográfica. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  15. 11635
    por Yuste González, Javier
    Publicado 2015
    “…Historias, aventuras, exploraciones y conflictos bélicos. La apasionante historia de la modernización del fascinante Japón.Conozca la narración apasionante de las historias, aventuras y desventuras protagonizadas por aquellos hombres que, zarpando desde puertos andaluces y lisboetas, desde Ámsterdam, Londres y otros tantos lugares, quisieron llegar hasta la mítica Cipango que Marco Polo describió en el s. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 11636
    por Guitart, Raimon
    Publicado 2014
    “…Su paso por la historia los ha hecho protagonistas de conflictos (las guerras del Opio), de inventos (la jeringa hipodérmica) o del modelo actual de las ciudades (smog de Londres en 1952 y sus cuatro mil muertes), y también responsables de asesinatos puntuales (el emperador Claudio, Markov, Litvinenko) o de sistemas de ejecución (el cianuro en el Holocausto, la inyección letal). …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  17. 11637
    por Sanchis Crespo, Carolina
    Publicado 2013
    “…Ello se consigue situando herramientas del mediador -tales como la escucha activa y los reencuadres- en el escenario de los conflictos vecinales. Así, se ofrecen ejemplos de situaciones problemáticas en las comunidades de vecinos, al lado de las actitudes y conductas que un buen mediador debe conocer y poner en práctica para el desarrollo fructífero de su labor. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  18. 11638
    por Alenza García, José Francisco
    Publicado 2016
    “…Participan aquí especialistas pertenecientes a diez áreas de conocimiento jurídico, lo que permite mostrar la extraordinaria riqueza y diversidad de los conflictos y situaciones jurídicas que muestran las aventuras del ingenioso hidalgo. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  19. 11639
    por Polo Acuña, José
    Publicado 2012
    “…Las relaciones de los nativos con la provincia de Riohacha estuvieron mediadas por una larga trayectoria de contactos, negociaciones y enfrentamientos que se iniciaron desde mediados del siglo XVI, y que para la segunda mitad del siglo XVIII habían creado "reglas" de "negociación" que se aplicaban en la resolución de los conflictos entre indígenas y criollos. En la provincia de Maracaibo tal proceso no parece darse sino hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX, pues las autoridades de Maracaibo solo comienzan a hacer presencia sistemática en la zona cuando el manejo administrativo y político de la población de Sinamaica, cercana al territorio étnico guajiro, es trasladado a su competencia en el lapso 1790-1792. …”
    Click to View
    Libro electrónico
  20. 11640
    Publicado 2021
    “…De este modo, los sistemas divergentes de referencia, el efecto destructivo de la racionalidad instrumental y el conflicto entre moralidad y ley, son hallazgos del primer grupo; entre tanto, la adiáfora o suspensión del juicio moral, la fragilidad del carácter, la disonancia cognitiva y la desvinculación moral, integran el segundo…”
    Libro electrónico