Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 104
- Història 38
- Pleitos 9
- Fonts 7
- Biblia 6
- Noblesa 6
- Fonts històriques 5
- Alegaciones 4
- Arte románico 4
- Catequesis 4
- Geografia 4
- Herencias y sucesiones 4
- Historia de España 4
- Pastoral 4
- Procesos 4
- -Introducción 3
- Administración local 3
- Agricultura 3
- Arte 3
- Castilla primitiva 3
- Descripción 3
- Descripción y viajes 3
- Diccionaris 3
- Economía 3
- Excavaciones arqueológicas 3
- Familia 3
- Franco-Condado (Francia) 3
- Guerra dels Segadors, 1640-1652 3
- Història moderna 3
- Introducciones 3
-
541por Sabaté, Flocel“…Acotando previamente el ámbito de estudio con el seguimiento de la historiografía y los aspectos diplomáticos, hermenéuticos, onomásticos e interpretativos, así como procurando un conocimiento interrelacionado desde las distintas vertientes del saber histórico, la presente obra indaga en el proceso que, entre los siglos IX y XII, ensancha los condados catalanes a costa de las tierras musulmanas…”
Publicado 1996
Texto completo en Odilo
Otros -
542
-
543por Sánchez Crespo, Ángel“…Comenzar por los orígenes que se remontan a la Marca Hispánica, a la influencia franca, a los condados catalanes. Analizar cómo surgieron las instituciones, descubrir al lector qué fueron los Usatges, demostrar que el Libro del Consulado de Mar o las Concordias de Barcelona fueron muestra del poderío económico de Barcelona y su hegemonía en el Mediterráneo durante la Edad Media, cuando, como bien dice Joan Manuel Serrat en una de sus hermosas canciones: 'Dueños del camino del mar, no había pez que se atreviese a transitarlo sin llevar las cuatro barras en el lomo'. …”
Publicado 2017
Libro -
544
-
545
-
546Publicado 2017“…'Cartas mensajeras en el siglo XVI' retrotae las formas de comunicación epistolar familiar y personal; 'Tradicón documental: las funciones matrices y de constacia en las minutas en la Edad Contemporánea' recorre los cambios de escritura y copiado de documentos tras la revolución industrial: 'La cancillería del Infant Pere: entre el pragmatismo y la teoría (1342-1358)' plasma cómo una oficina de escribanos aderezó el recurso de la escritura par gobernar con la mínima violencia en extenso y disperso condado, el de las Montañas de Prades y Ribagorza; 'Nuevos símbolos y nuevas técnicas de escritura en el protocolo notarial de la Edad Contemporánea' señala usos por los notarios españoles de nuevos sellos, cons sus reticencias a la mecanografía; y, por fin, desciende a una microhistoria, 'El uso cotidiano del Real sello en la Audiencia de Quito a través de unas cuentas de cancillerato (1779-1793). …”
Tesis