Mostrando 6,421 - 6,440 Resultados de 7,716 Para Buscar '"conciencia"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 6421
    Publicado 2018
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  2. 6422
    Publicado 2021
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  3. 6423
    Publicado 2021
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  4. 6424
    Publicado 2022
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  5. 6425
    por Žižek, Slavoj, 1949-
    Publicado 2009
    “…En este apasionado llamamiento a la toma de conciencia, Žižek dirige su mirada implacable a las democracias en las que vivimos, gobernadas por un imperativo económico. …”
    Libro
  6. 6426
    Publicado 2011
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro
  7. 6427
    Publicado 2011
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  8. 6428
    “…Sin embargo, el debate en torno a tales fenómenos rebasó el ámbito de las disciplinas científicas, pues, en unos años en que la conciencia apocalíptica era muy fuerte, fueron vistos como las señales anunciadoras de la segunda venida de Cristo y del fin del mundo. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  9. 6429
    “…La ""Apología II"" de San Justino (ca. 103-ca. 165), filósofo y mártir, es un brillante testimonio de la convicción cristiana de la dignidad del hombre, de su libertad religiosa y de la primacía de su conciencia frente al poder del Estado. Por su parte, las ""Confesiones"" de San Agustín (354-430) nos muestran las tensiones entre el paganismo y la fe cristiana propias de aquel mundo cambiante; la lucha entre el bien y el mal no solo en el tiempo y en el cosmos, sino en el interior del ser humano; la hondura y solidez de las relaciones humanas, el encuentro personal y transformador con Dios, la comprensión del sentido de la historia. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 6430
    por Márquez Beunza, Carmen
    Publicado 2013
    “…Ambas disciplinas nos muestran que el hecho religioso no es una superestructura ajena a la naturaleza del hombre en cuanto tal, sino un dato de conciencia coextensivo con su ser en la historia. En la segunda parte, este hecho religioso es analizado en su configuración histórica concreta en las religiones del mundo, siendo conscientes de otro dato fundamental que pone de relieve la cultura actual: el pluralismo religioso. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  11. 6431
    por Fernández Sampedro, Ma Gema
    Publicado 2011
    “…Este volumen estudia el impacto del viaje en la memoria histórica y en la conciencia colectiva norteamericana. Para ello se analiza este elemento como recurso narrativo en siete novelas (The Adventures of Huckleberry Finn, The Awakening, Winesburg, Ohio, The Grapes of Wrath, The Catcher in the Rye, On the Road y The Sot-Weed Factor), con el fin de determinar las peculiaridades de cada una y los elementos en común, que dan las claves de interpretación de los valores de identidad nacional. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 6432
    por Varios autores
    Publicado 2011
    “…La presencia de Hegel en el pensamiento contemporáneo no es sólo un trasfondo contra el que éste deba perfilarse, sino que puede verse también al trasluz de la «madurez de la conciencia europea» y de ese punto culminante de la filosofía occi-dental que su obra representa. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 6433
    por Varios autores
    Publicado 2011
    “…Ha sido un lugar construido desde el conflicto y la resistencia, en la identidad -o, mucho mejor, en la conciencia de clase- y en la diferenciación interna; desde abajo, atribuyendo a la comunidad, a la familia y al campesino mismo la capacidad de elaborar estrategias y de utilizar recursos propios, no sólo de encajar como sujeto inerme la acción señorial. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 6434
    por Gracia Calandín, Javier
    Publicado 2012
    “…No podía ser de otro modo cuando se ha de dar respuesta a preguntas como ¿tiene sentido volver a considerar el sentimiento y la conciencia como guía de nuestra conducta moral?, ¿puede conducirnos la religión natural a un reencuentro con nuestro ser más auténtico y libre?…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 6435
    por Salrach Marés, Josep Maria
    Publicado 2012
    “…Esta obra parte de la toma de conciencia de la gravedad de la situación alimentaria actual (alrededor de una sexta parte de la población mundial está afectada de desnutrición) y de la convicción de que el conocimiento histórico puede ayudar a erradicar este drama humano, el más grave. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 6436
    por Bisquerra Alzina, Rafael
    Publicado 2014
    “…Por una parte es un enfoque desde la educación emocional en el que se proponen actividades para la toma de conciencia del alumnado de la importancia de atender a estos aspectos y ejercicios de regulación de la ira para la prevención de la violencia. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  17. 6437
    Publicado 1984
    “…Pero sí deben contribuir a que se tenga una mayor conciencia de las mentalidades de otros pueblos”. “Dado que he escrito bastante sobre la historia de la filosofía occidental en los últimos años me he interesado en el estudio de la filosofía comparada, en señalar las semejanzas y las diferencias entre la filosofía occidental y la filosofía de otras culturas, así como en la cuestión de si es o no posible discernir algún esquema recurrente común en el desarrollo histórico del pensamiento filosófico. …”
    Libro
  18. 6438
    “…Y en la era del cerebro no se puede comprender la razón y la conciencia sin entender los mecanismos emocionales e inconscientes que subyacen a ellas. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  19. 6439
    por Stefan Zweig
    Publicado 2016
    “…Es subtitulado en algunas ediciones como En torno a la hoguera de Servet o Conciencia contra violencia.Tres son los personajes fundamentales de este libro. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 6440
    por Álex Rovira, Georges Escribano
    Publicado 2010
    “…Se trata de un libro imprescindible para aprender a gestionar la calidad desde la conciencia, la comprensión de cómo somos y de cómo son los demás. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros