Mostrando 42,001 - 42,020 Resultados de 44,228 Para Buscar '"comunicación"', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
  1. 42001
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…. -- El ciberespacio se puede definir como una realidad espacio-virtual, que no tiene una localización física y que abarca los sistemas de información y comunicación contenidos en. . . -- Back Matter(pp. 304-306) -- Back Matter(pp. 304-306) -- https://doi.org/10.2307/j.ctv2zp4rzq.19 -- https://www.jstor.org/stable/j.ctv2zp4rzq.19…”
    Libro electrónico
  2. 42002
    Tabla de Contenidos: “…DECISIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN (4a P) -- 6.3. ESTUDIO DEL CASO DE LAS EMPRESAS EXTREMEÑAS RESPECTO A LA DECISIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA DE MARKETING. …”
    Libro electrónico
  3. 42003
    por González Teruel, Aurora
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Procedimiento de aplicación de la técnica del incidente crítico 5.2.1.Definición de objetivos generales 5.2.2.Planes y especificaciones 5.2.3.Recogida de los datos 5.2.4.Análisis de los datos 5.2.5.Interpretación de los datos y comunicación de los resultados 5.3.Ventajas y limitaciones de la técnica del incidente crítico 5.4.Ejemplos de investigaciones 5.5. …”
    Libro
  4. 42004
    por Rocabado Moreno, Sergio Hernán
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “….) -- 5.2.1 REGISTROS -- 5.2.2 BUS -- 5.2.3 COMUNICACIÓN ENTRE REGISTROS Y BLOQUES -- 5.2.4 COMPUERTAS -- 5.2.5 UNIDAD DE CONTROL MICROPROGRAMADA (...) -- 5.2.6 UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA (ALU) -- 5.2.7 BUS DE DIRECCIONES Y DE DATOS -- 5.2.8 SEÑALES -- 5.3 FUNCIONAMIENTO DE LA CPU -- 5.3.1 TRANSFERENCIA DE LA INFORMACIÓN -- 5.3.2 EJEMPLO DE UNA INSTRUCCIÓN SIN ACCESO (...) -- 5.3.3 CICLO DE FETCH -- 5.3.4 CONTADOR DE MICROPROGRAMA -- 5.3.5 INSTRUCCIONES -- 5.3.5.1 INSTRUCCIONES SIN OPERANDOS EN (...) -- 5.3.5.2 INSTRUCCIONES CON UN OPERANDO EN (...)…”
    Libro electrónico
  5. 42005
    por Sánchez Belmont, Oscar
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…2.2 Órganos estructurales funcionales para la observación de operaciones bancarias, en relación con el lavado de dinero -- 2.2.1 Comité de Basilea como observador de operaciones bancarias, en relación con el blanqueo de dinero -- 2.2.2 Grupo Egmont de unidades de inteligencia financiera -- 2.3 Esquemas fiscales-operativos/alcance-nexo en operaciones con recursos de procedencia ilícita -- 2.3.1 Análisis Open Source tributario, en relación con operaciones con recursos de procedencia ilícita -- 2.3.2 Estrategias estructurales de observación y recabación de datos, uso de inteligencia estructural -- 2.4 Auditoría forense -- 2.4.1 Auditoría forense estructural en esquemas de fraudes corporativos -- 2.4.2 Auditoría desde la óptica de análisis de inteligencia en impredecibilidad de operaciones -- 2.5 Diagrama de operación observable -- 2.5.1 Datos de apreciación y valoración en el análisis de operaciones con recursos de procedencia ilícita -- 2.5.2 Manejo de inteligencia en decodificación de comunicaciones en el lavado de dinero -- Capítulo 3. Operatividad sistémica de los crímenes financieros, la aplicación del análisis de contrainteligencia para su comprensión -- 3.1 La deficiencia del análisis de inteligencia estructural en la búsqueda de datos delictivos en el sistema financiero -- 3.1.1 Errores en la recabación de datos en delitos financieros -- 3.1.2 Análisis de inteligencia en la fuente de datos, atendiendo a la lógica lineal -- 3.2 La contrainteligencia en la búsqueda por el control del sistema delictivo financiero, un caos programado -- A. …”
    Libro electrónico
  6. 42006
    por Hoyos Ballesteros, Ricardo
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Manejo de relaciones de poder -- 9.1.2. Comunicación asertiva -- 9.1.3. Otras habilidades gerenciales -- 9.2. …”
    Libro electrónico
  7. 42007
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Ambiente de control -- Evaluación de riesgos -- Procedimientos de control -- Vigilancia -- Información y comunicación -- Limitaciones del control interno -- Controles sobre recibos y pagos en efectivo -- Control de recibos de efectivo -- Control de pagos en efectivo -- Cuentas bancarias -- Estado de cuenta bancario -- Uso del estado de cuenta bancario como un control sobre el efectivo -- Conciliación bancaria -- Fondos de efectivo para propósitos especiales -- Reporte del efectivo en un estado nanciero -- Análisis e interpretación nanciera -- Contacto con un negocio. …”
    Libro electrónico
  8. 42008
    por Pérez-Cisneros, Marco
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…7.3 ROBOT MEDIDOR DE POSICIÓN ANGULAR -- 7.3.1 Reglas de comportamiento -- 7.3.2 Pseudocódigo -- 7.3.3 Explicación del programa -- 7.4 ROBOT MOTO CONTROLADO CON JOYSTICK -- 7.4.1 Pseudocódigo -- 7.5 ROBOT SEGUIDOR DE TRAYECTORIA -- 7.5.1 Pseudocódigo -- 7.5.2 Proceso de seguimiento de trayectoria -- 7.5.3 Parámetros cinemáticos del robot -- 7.5.4 Explicación del programa -- APÉNDICE A -- A.1 INSTALACIÓN -- A.2 VENTANA LEGO MINDSTORMS NXT -- A.3 CARGANDO EL FIRMWARE EN EL NXT -- A.4 CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN -- APÉNDICE B -- B.1 INSTALACIÓN -- B.2 CONTROLADOR DEL NXT -- B.3 BRICK COMMAND CENTER -- APÉNDICE C -- C.1 INSTALACIÓN -- C.2 DESCARGA DEL FIMWARE AL LADRILLO NXT -- C.3 COMPILAR, CARGAR, EJECUTAR Y DEPURAR UN PROGRAMA -- C.4 EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA RESIDENTE EN EL LADRILLO NXT -- C.5 ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA -- C.6 PRAGMA (...) -- APÉNDICE D -- D.1 PAQUETE TEGRA ANDROID DEVELOPER PACK -- D.2 CONTROLADOR FANTOM DRIVER -- D.3 LEJOS NXJ -- D.4 KIT DE DESARROLLO DE JAVA (JDK) -- D.5 ECLIPSE -- APÉNDICE E -- E.1 REQUISITOS -- E.2 DESCARGA DEL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN OSEK -- E.3 DESCARGA DEL DRIVER -- E.4 INSTALACIÓN CYGWIN -- E.5 INSTALACIÓN GNU ARM -- E.6 INSTALACIÓN DEL NXT USB DRIVER -- E.7 INSTALAR NXTTOOL -- E.8 INSTALAR NXTOSEK Y ARCHIVO ECROBOTNXTSETUP.M -- E.9 VISTA DE PANTALLA LCD DEL LEGO NXT -- APÉNDICE F -- F.1 INSTALACIÓN -- F.2 TRANSFERIR EL MOTORCONTROL22.RXE AL NXT -- F.3 INSTALANDO EL LEGO MINDSTORMS NXT SUPPORT PACKAGE -- BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  9. 42009
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…UNA APUESTA POR LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ -- 4.7 REDES SOCIALES VIRTUALES, UNA POSIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE UNA CIUDADANÍA CRÍTICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA -- 4.8 DE LA MULTIMEDIA A LA GAMIFICATION: REFLEXIONES ACERCA DE LA "INCORPORACIÓN" DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN A LOS PROCESOS EDUCATIVOS -- 5. EDUCACIÓN SOCIAL CON INFANCIAS, ADOLESCENCIAS Y JUVENTUDES -- 5.1 RECONOCIMIENTO DE LA PRIMERA INFANCIA: PARA UNA ADECUADA EDUCACIÓN INICIAL -- 5.2 PEDAGOGÍA SOCIAL, ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL TRABAJO CON JÓVENES -- 5.3 ESTRATEGIAS LUDOPEDAGÓGICAS: EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL CONTEXTO COLOMBIANO -- 5.4 EL PROGRAMA DE DESARROLLO PSICOAFECTIVO Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: UNA APUESTA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL -- 5.5 JACO: UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA PARA PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA Y DE LA COMUNIDAD -- 6. …”
    Libro electrónico
  10. 42010
    Publicado 2019
    “…El pensamiento de José de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicación para fusionar en el hombre la verdad científica con el sentimiento de patriotismo. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  11. 42011
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Prueba ilícita -- V. NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE PARTICULARES -- ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LAS VIAS PREVIAS AL PROCESO Y LA SOLUCIÓN AUTÓNOMA DEL CONFLICTO LABORAL. …”
    Libro electrónico
  12. 42012
    Tabla de Contenidos: “…Fortalecer la estructura y la gobernanza de la función de contratación pública de PEMEX -- Gobierno corporativo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) -- Estructura orgánica de PEMEX -- Marco normativo para las contrataciones públicas de PEMEX -- Estructura y gobernanza de las contrataciones como resultado de las reformas recientes -- Centralización -- Coordinación y comunicación -- Propuestas de acción -- Notas -- Bibliografía -- Capítulo 2. …”
    Libro electrónico
  13. 42013
  14. 42014
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…o Las células nerviosas. o Comunicación neuronal. • Sistema nervioso central, encéfalo y cerebro. …”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro electrónico
  15. 42015
    por Ortiz Ibáñez, Luis Orlando
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “….- RIESGOS RELACIONADOS CON EL AREA DE MERCADEO Y COMUNICACIONES -- 4.3.3.- RIESGOS RELACIONADOS CON EL AREA JURIDICA -- 4.3.4.- RIESGOS RELACIONADOS CON EL AREA DE CONTROL INTERNO -- 4.3.5.- RIESGOS RELACIONADOS CON EL AREA DE RECURSOS FISICOS -- 4.3.6.- RIESGOS RELACIONADOS CON EL AREA DE SISTEMAS -- 4.3.7.- RIESGOS RELACIONADOS CON EL AREA DE SERVICIOS -- 4.3.8.- RIESGOS RELACIONADOS CON EL AREA DE INFRAESTRUCTURA -- 4.4.- EVALUACION Y PONDERACION DE RIESGOS INTERNOS -- 4.4.1.- IDENTIFICACION DE FORTALEZAS -- 4.4.2.- IDENTIFICACION DE DEBILIDADES (RIESGOS CONSIDERABLES) -- 4.5.- FORMULACION DE MACROPROBLEMAS INSTITUCIONALES CON UN ENFOQUE DE RIESGOS -- CAPITULO QUINTO: FORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO -- 5.1.- IDENTIFICACION Y PRIORIZACION DE OBJETIVOS -- 5.1.1.- OBJETIVO GENERAL DEL PLAN -- 5.1.2.- OBJETIVOS GENERALES DE CADA AREA DE GESTION -- 5.1.3.- OBJETIVOS CORPORATIVOS -- 5.2.- OPERACIONALIZACION ESTRATEGICA -- 5.2.1.- IDENTIFICACION DE LAS INCIATIVAS PROGRAMATICAS: PROGRAMAS DE CONFRONTACION -- 5.2.2.- DEFINICION DE LOS EJES PROGRAMATICOS -- CAPITULO SEXTO: COMPROMISOS PROGRAMATICOS DEL PLAN -- 6.1.- COMPROMISOS PROGRAMATICOS DE LA GERENCIA -- 6.2.- ANEXOS PROGRAMATICOS DEL PLAN DE DESARROLLO 2008 -2011 -- 6.2.1.- AREA DE DIRECCION -- 6.2.2.- AREA DE ATENCION AL USUARIO…”
    Libro electrónico
  16. 42016
    por Restrepo Yepes, Juan Diego
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…REMISIÓN DEL EXPEDIENTE AL SEÑOR ORDINARIO DE LUGAR PARA SU FALLO -- 3.1 NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA A LAS PARTES Y DEFENSOR DEL VÍNCULO -- 3.2 REMISIÓN A LOS JUECES DE FAMILIA DEL CIRCUITO -- 3.3 COMUNICACIÓN A LAS PARROQUIAS DE CADA UNO -- 4. PROCESO DECLARATIVO EN SU MODALIDAD DE VERBAL -- 4.1 NULIDAD DE CONTRATO MATRIMONIAL -- 4.2 CESACIÓN DE EFECTOS CIVILES -- 4.3 ELEMENTOS DE LA DEMANDA SEGÚN EL ARTÍCULO 82 DEL CÓDIGO GENERAL (...) -- 4.4 ADMISIÓN DE LA DEMANDA, TRASLADO Y RECONVENCIÓN. …”
    Libro electrónico
  17. 42017
    Publicado 1995
    Tabla de Contenidos: “…El mutualismo domesticado del interior : Valladolid / Elena Maza Zorilla -- La frustada insurreción armada republicana de mayo de 1857 / Antonio Moliner Prada -- Conflictos acerca de la condición noble en el Antiguo Régimen / Antonio Morales Moya -- El telégrafo en el sistema de comunicaciones español, 1800-1900 / Luis Enrique Otero Carvajal --Los diputados salmantinos de las Cortes de Cádiz / Miguel A. …”
    Libro
  18. 42018
    por Montaner, Josep Maria, 1954-
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…Gehry (p. 56); El museo Guggenheim de Bilbao (p. 58); Aspiraciones surrealistas en la pintura y la arquitectura de Clorindo Testa (p. 60); Los conceptos de la abstracción (p. 64); Los métodos generales de la abstracción (p. 66); Música y literatura abstractas (p. 70); El elementarismo neoplasticista (p. 72); Abstracción suprematista y tectónica constructivista (p. 74); Las neovanguardias (p. 76); Arte conceptual: abstracción y procesos (p. 78); Mecanismos racionalistas: la medida, el detalle técnico, el prototipo, la repetición modular y las megaestructuras (p. 82); Las formas del racionalismo: la nueva objetividad alemana y holandesa (p. 86); El uso de prototipos en la arquitectura de Le Corbusier y Mies (p. 88); Racionalidad mecánica máxima en la casa de Wittgenstein (p. 90); La repetición modular en la base de las arquitecturas high-tech (p. 92); Megaestructuras y Archigram (p. 92); Crisis y fortuna del racionalismo (p. 94); Evolución del concepto de realismo (p. 98); Realismo y existencialismo posbélicos (p. 98); Imágenes de la realidad: fotografía y cine (p. 102); La arquitectura como función social (p. 104); El espacio empírico: Alvar Aalto y Álvaro Siza Vieira (p. 104); Espacio existencial: Ernesto Nathan Rogers, Christian Norberg-Schulz, Gaston Bachelard (108); El retorno del arte figurativo (p. 110); Las formas de la mímesis: Lina Bo Bardi y Latinoamérica (p. 112); Valoraciones críticas del realismo (p. 114); Cultura pop: complejidad y comunicación (p. 118); Teorías de la complejidad (p. 118); Formas de la cultura pop (p. 118); Formas de la contradicción: Robert Venturi (p. 120); Formas de la ambigüedad: Andy Warhol y el pop norteamericano (p. 122); Arquitectura como lenguaje y sistema comunicativo: Charles Jencks, la crítica literaria (p. 124); Posmodernismo, neohistoricismo antiurbano y consumismo metropolitano (p. 128); La crítica radical: las formas de la acción (p. 132); Dispersión de experiencias teóricas y formales (p. 132); La Escuela de Francfort (p. 132); Manfredo Tafuri (p. 134); El arte de acción (p. 136); La Internacional Situacionista (p. 138); La sociedad del espectáculo según Guy Debord (p. 140); Las formas de la acción (p. 142); Propuestas radicales de refundación y Apocalipsis (p. 142); La crítica tipológica: las formas de la permanencia (p. 148); El concepto de tipo (p. 148); Los inicios de la crítica tipológica en arquitectura (p. 150); El precedente de Louis Kahn: las formas intemporales (p. 150); La estructura de la ciudad (p. 150); Arquetipos (p. 152); Lingüística estructuralista y viaje iniciático (p. 154); Bodegones: arte y arquitectura como lenguas muertas (p. 158); Las diversas interpretaciones del concepto de tipo (p. 158); Fenomenologías minimalistas: estructuras habitables (p. 162); El minimalismo, principio operativo del siglo xx (p. 162); Mecanismos minimalistas (p. 162); Zen (p. 168); La Biblioteca de Francia en París (p. 174); El Museo Brasileño de Escultura en São Paulo (p. 176); La obra como estructura (p. 178); Las teorías de la Gestalt (p. 180); Los límites del minimalismo (p. 182); La cultura del fragmento: el collage y el montaje (p. 186); Antecedentes de lo fragmentario (p. 186); Blade Runner y la cultura del fragmento y la superposición (p. 188); Colin Rowe: Ciudad Collage y sistema figura-fondo (p. 190); Andamiaje y collage en la arquitectura de James Stirling, Hans Hollein y Arata Isozaki (p. 192); Influencia de los principios del montaje cinematográfico en la obra de Bernard Tschumi (p. 194); Rem Koolhaas y el "manhattanismo" (p. 194); Coleccionistas, bricoleurs y montadores (p. 198); Arquitecturas del caos (p. 204); Los pensamientos del caos (p. 204); Geometrías fractales: Benoît Mandelbrot (p. 204); La teoría de los pliegues: Gilles Deleuze (p. 206); Las formas del colapso: Peter Eisenman (p. 208); El Museo Judío en Berlín (p. 212); Fortuna de pliegues y fractales (p. 214); 12. …”
    Libro
  19. 42019
    Publicado 1974
    Libro
  20. 42020
    por Paricio, Javier
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Interacción intensa y valiosa en entornos de aprendizaje seguros y abiertos -- 1. Comunicación fluida, accesibilidad e inmediatez en la respuesta [Descriptor de Nivel 1] -- 2. …”
    Libro electrónico