Mostrando 20,061 - 20,080 Resultados de 21,431 Para Buscar '"clásica"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 20061
    por Ruiz Mantilla, Jesús, 1965-
    Publicado 2015
    “…Entrevistas a grandes directores de nuestra época, desde Daniel Barenboim a Claudio Abbado, Zubin Mehta, Riccardo Muti o Gustavo Dudamel, pianistas de la talla de Brendel, Pollini, Zimerman, Sokolov, Maria Joao Pires o el conocimiento profundo de fenómenos como el sistema de orquestas venezolano de José Antonio Abreu, la orquesta de israelíes y palestinos, West-Eastern Divan o la eclosión de pianistas chinos ayudan a comprender el fascinante panorama creativo de la música clásica actualmente…”
    Libro
  2. 20062
    Publicado 2016
    “…Tanto en sus opciones creativas como por sus métodos de trabajo con jóvenes bailarines de ballet, Benjamin Millepied revolucionará los códigos de la danza clásica…”
    Recurso relacionado
    DVD
  3. 20063
    por López Martín, Ana Gemma
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Tradición, transición y cambio: el régimen jurídico de los estrechos internacionales en perspectiva histórica. 1.La posición jurídica de los estrechos desde la dimensión clásica. 2.La anhelada concreción del régimen jurídico relativo a los estrechos. 3. …”
    Libro
  4. 20064
    Publicado 2022
    “…Ese es precisamente el reto en este libro, dónde la historiadora Eva Borreguero, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, examina las etapas más destacadas de la historia antigua y clásica, y se abordan aquellos aspectos que ilustran la estructura social, religiosa y familiar de la India antigua. …”
    Libro
  5. 20065
    Publicado 2021
    “…Sin embargo, su principal obstáculo para convertirse en sinónimo del cambio en España es su clara vinculación simbólica y emocional con la izquierda clásica y el pasado. Nada ayuda más al deterioro de la monarquía que los monárquicos; pero nada frena tanto una república como (nosotros) los republicanos”. …”
    Libro
  6. 20066
    Publicado 2020
    “…A través de este ensayo, articulado al estilo de una clásica novela de detectives, quizá no encontremos al verdadero asesino, pero por el camino entenderemos mejor un momento clave de la Historia del Arte, cuando cambió radicalmente la figura del Autor y la noción de Obra, su relación con conceptos como Tiempo, Azar o Belleza, y su misma constitución: qué es arte, quién y dónde lo hace, cuándo se produce, por qué lo llamamos así…”
    Libro
  7. 20067
    Publicado 2019
    “…Presentación del editor: "En la presente obra se hace un esbozo sobre la teoría del dominio del hecho, desde la doctrina clásica hasta las modernas tendencias sobre esta teoría. …”
    Libro
  8. 20068
    por Belda, Ismael, 1977-
    Publicado 2014
    “…Varias presencias sobrevuelan el texto: los heroic couplets de Browning o del gran poema de John Shade (incluido en Pálido fuego, de Nabokov); los largos poemas narrativos posmodernos de Kenneth Koch, James Merrill y John Ashbery; la Epístola (a la señora de Leopoldo Lugones), de Rubén Darío, y la ciencia ficción clásica. Las otras dos partes las forman: una novela en verso fragmentada sobre las andanzas de un autómata de apariencia humana que viaja por California, conversa con los fantasmas del marqués de Sade y de Vlad Tepes y se adentra en las últimas eras del universo; y una especie de cancionero perdido de una tierra olvidada: breves piezas líricas imbuidas de una nostalgia imposible…”
    Libro
  9. 20069
    por Pérez Ramírez, Jorge
    Publicado 2016
    “…El objetivo pretendido con este trabajo ha sido poner de manifiesto la evolución histórica de la actitud y pensamiento occidental frente al futuro desde la Grecia clásica hasta nuestros días, de manera especial la relacionada con la idea del riesgo y la incertidumbre financiera. …”
    Libro
  10. 20070
    por Vargas, Fred
    Publicado 2008
    “…Fred Vargas juega sus mejores cartas en una novela policiaca de arquitectura clásica y perfecta, que transcurre entre París y la nieve de Quebec. …”
    Libro
  11. 20071
    Publicado 2017
    “…Se trata las más de las veces de textos dispersos o de difícil localización reunidos aquí por su indudable valor histórico, precedidos de una introducción del autor con las claves necesarias para su lectura contextualizada y agrupados en grandes bloques: la formación de los poderes de la Iglesia y el Imperio, el feudalismo, la lucha por el dominium mundi, la recepción de la cultura clásica, el Renacimiento, la formación del capitalismo moderno, la Reforma, las guerras de religión, el individualismo político y las doctrinas contractualistas, la Revolución científica, la Ilustración y el despotismo ilustrado, la fisiocracia y el librecambio, el liberalismo y la democracia, la Revolución liberal-burguesa, la Revolución industrial, el Romanticismo, el socialismo y el marxismo…”
    Libro
  12. 20072
    por Suau Morey, Jaime
    Publicado 2017
    “…Aunque se mantenga su estructura clásica como recurso ordinario, devolutivo, revisor de hechos y de derecho, lo cierto es que a lo largo de los años se ha visto sometido a una importante evolución derivada del obligado respeto de las exigencias propias del modelo de juicio justo o proceso debido, tanto en su dimensión constitucional como supranacional y que, como es bien sabido, ha dado pie a la construcción sobre la materia de una importante jurisprudencia emanada tanto de nuestro Tribunal Constitucional, como de los órganos jurisdiccionales supranacionales, con especial incidencia de aquella emergida de las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. …”
    Libro
  13. 20073
    Publicado 2021
    “…"Es una biografía narrativa y dual que, entretejiendo las cartas de Plinio el Joven con extractos de los libros de Plinio el Viejo, devuelve la vida al padre y al hijo adoptivo, al mentor y al discípulo, a dos de las mentes más brillantes de la Antigüedad clásica, a la vez que despliega a través de su mirada el fascinante panorama de la Roma del siglo I d. …”
    Libro
  14. 20074
    Publicado 2012
    “…La edificación con principios de sostenibilidad amplía y complementa la clásica construcción con preocupaciones sobre la economía, utilidad, durabilidad y comodidad, conceptos estos exigibles en la arquitectura actual…”
    Libro
  15. 20075
    por Soria Gutiérrez, Alejandra
    Publicado 2014
    “…A la edición anotada le precede un estudio que comprende la retórica clásica, la eclesiástica y la nueva retórica del siglo XX…”
    Libro
  16. 20076
    “…Argumentación entre la literatura, la sociología y la filosofía sobre las referencias de Max Weber a las enseñanzas de Goethe a través de una crítica literaria que busca las raíces culturales y literarias de la sociología clásica con el planteamiento de una filosofía de la ciencia social…”
    Libro
  17. 20077
    por Iriarte, Alfredo, 1932-2002
    Publicado 2001
    “…Con irreverencia y gran sentido del humor, Iriarte retrata las dictaduras caribe, resumiéndolas en un solo personaje, que reinventa la constitución, acaba poco a poco con la libertad de los ciudadanos, se apodera de las mujeres del país y las hace suyas casi a la fuerza, ensarta a sus enemigos en pinchos, y repite gestos estrambóticos dignos de cualquier tirano de la época clásica, como el que le da el título al libro: en un arranque de poder, el Presidente de la República de Majagual nombra general a su caballo Bucentauro para que todos le obedezcan. …”
    Libro
  18. 20078
    Publicado 2009
    “…Durante su elaboración, el narrador, compañero de instituto, descubre que el profesor de latín, excéntrico y erudito, cáustico y sin embargo paladín de la cultura clásica y del trato benévolo con los alumnos, ha dejado escritos 237 folios autobiográficos. …”
    Libro
  19. 20079
    por Hirst, J. B. 1942-2016
    Publicado 2017
    “…Empezando con un rápido repaso histórico que va desde los antiguos griegos hasta el presente, John Hirst explora con detallelo que hace de Europa algo único: su evolución política, la influencia transformadora de sus fronteras lingüísticas, la improbable mezcla de filosofía clásica, cristianismo y ethos guerrero germánico que alimenta su cultura y, por supuesto, las grandes invasiones que transformaron el continente. …”
    Libro
  20. 20080
    “…El prestigioso jurista Antonio Truyol y Serra analiza en esta obra, ya clásica, la formación histórica y la estructura de la sociedad internacional tras el proceso que ha desembocado en la interdependencia planetaria del género humano. …”
    Libro