Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- BIOLOGIA, CIENCIAS DE LA VIDA 1
- Breast 1
- Ciclo 1
- Células 1
- Ejercicio físico 1
- Exercise 1
- Fisiología 1
- Fitoplancton 1
- Histología 1
- Investigaciones genéticas 1
- Investigación 1
- Microbiología marina 1
- Movement, Psychology of 1
- Oncología 1
- PATOLOGÍA GENERAL. MEDICINA CLÍNICA. TERAPÉUTICA 1
- Peces 1
- Pechos 1
- Physiological aspects 1
- Proteínas 1
-
21Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…NÚCLEO CELULAR; ENVOLTURA NUCLEAR; COMPOSICIÓN INTERNA DEL NÚCLEO INTERFÁSICO; XIII. CICLO CELULAR; MITOSIS; MEIOSIS; DIFERENCIAS ENTRE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS; RELACIÓN ENTRE MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN; XIV. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
22Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Biología molecular: principios y aplicaciones -- Página legal -- Acerca de la CIB -- Comentario de la obra -- Editores -- Índice de autores -- Prólogo -- Introducción -- Tabla de contenido -- Atlas -- Unidad 1 - Bases para la comprensión -- Capítulo 1 - Aspectos históricos de la biología molecular -- Descubrimiento de la estructura del ADN -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 2 - La molécula de ADN -- Composición del ADN -- Complementariedad de las bases nitrogenadas -- Estructurara del ADN -- Variantes estructurales del ADN -- Tipos de ADN -- Empaquetamiento del ADN -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 3 - El genoma de eucariotas y procariotas -- Introducción -- El origen de las células eucariotas -- Tipos de genomas -- Arquitectura genómica procariótica y su evolución -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 4 - Replicación del ADN -- Buscando la molécula esencial: la ADN polimerasa -- La replicación del ADN es semiconservativa -- ADN pol: molécula esencial en la replicación -- Fases de la replicación del ADN: iniciación, elongación y terminación -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 5 - Ciclo celular y regulación de la expresión génica -- Reseña histórica -- El ciclo celular: la formación de nuevas células -- Fases del ciclo celular: de la interfase a una nueva célula -- Regulación del ciclo celular -- Límite en la división celular: telómeros -- p53 guardián del genoma -- La regulación de la expresión génica -- La regulación de la expresión génica se basa en la estructura del ADN -- Proteínas reguladoras de la transcripción: el modelo operón -- Regulación en eucariotas: estructura del promotor eucariótico -- Proteínas de unión al ADN: los factores de transcripción -- Regiones reguladoras: activación y represión -- Regulación postranscripcional: microARN -- Referencias bibliográficas…”
Libro electrónico -
23por Lisker, RubénTabla de Contenidos: “…CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA; TERMINOLOGÍA; EL CICLO CELULAR; MITOSIS; MEIOSIS; GENÉTICA DE POBLACIONES; HERENCIA Y AMBIENTE; CAPÍTULO 3. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
24Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…1 Terminología, microscopia y técnica histológica 1.1 Terminología básica 1.2 Microscopios 1.3 Realización de preparados para la microscopia óptica 1.4 Realización de preparados para la microscopia electrónica 1.5 Interpretación de los cortes histológicos 2 La célula . 2.1 Membrana celular 2.2 Núcleo 2.3 Citosol 2.4 Orgánulos 2.5 Inclusiones 2.7 Ciclo celular y células madre 2.8 Meiosis 2.9 Adaptaciones generales de las células, muerte celular 3 Tejidos 3.1 Tejido epitelial 3.2 Tejido conjuntivo 3.3 Tejido muscular 3.4 Tejido nervioso 4 Células de la sangre 4.1 Eritrocitos 4.2 Leucocitos 4.3 Trombocitos 4.4 Hematopoyesis 5 Sistema cardiovascular 5.1 Vasos sanguíneos 5.2 Vasos linfáticos 5.3 Corazón 6 Sistema inmunitario (sistema linfático) 6.1 Sistema inmunitario innato (inespecífico) 6.2 Sistema inmunitario adquirido (adaptativo = específico) 6.3 Órganos linfáticos 7 Sistema locomotor 7.1 Articulaciones 7.2 Tendones 7.3 Discos intervertebrales 7.4 Aparato ligamentoso de las vértebras 7.5 Cuerda dorsal o notocorda 8 Sistema respiratorio 8.1 Vías respiratorias 8.2 Espacio alveolar 8.3 Sistema de defensa del pulmón 8.4 Irrigación sanguínea del pulmón 8.5 Pulmón fetal 8.6 Cavidad pleural, pleura 9 Membranas serosas 9.1 Serosa 9.2 Irrigación sanguínea y drenaje linfático 10 Sistema digestivo 10.1 Intestino cefálico 10.3 Hígado y vías biliares 10.2 Intestino del tronco 10.4 Páncreas 11 Sistema endocrino 11.1 Órganos y células del sistema endocrino 11.2 Hormonas – acciones y efectos 11.3 Sistema hipotalamohipofisario 11.4 Epífisis glándula pineal 11.5 Tiroides 11.6 Paratiroides 11.7 Suprarrenal 11.8 Sistema de células endocrinas gastroenteropancreáticas diseminadas 12 Sistema urinario 12.1 Riñón 12.2 Vías urinarias 13 Sistema genital 13.1 Desarrollo sexual 13.2 Sistema genital masculino 13.3 Sistema genital femenino 14. …”
Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA.
Videotutorial
Tutorial de uso de Eureka
Libro -
25por Gelpi, Ricardo JorgeTabla de Contenidos: “…Reestenosis coronaria; Reestenosis; Mecanismos tempranos; Mecanismos tardíos; Hiperplasia fibrointimal; Fenómeno inflamatorio; Remodelado arterial crónico; Reestenosis intrastent; Ciclo celular y reestenosis; Factores predictivos de la aparición (...) ; Influencia de las variables (...) ; Factores genéticos; Stents liberadores de droga (SLD)…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
26por Alonso de León, Milagros T.Tabla de Contenidos: “…Organelos citoplasmáticos membranososRetículo endoplasmático granular; Retículo endoplasmático liso; Aparato de Golgi; Lisosomas; Peroxisomas; Mitocondrias; Organitos no membranosos del citoplasma; Ribosomas; Microtúbulos; Cilios; Flagelos; Centríolos; Centro celular; Microfibrillas; Estructuras no vitales del citoplasma; Inclusiones citoplasmáticas; Vacuolas o vesículas; Capítulo IV; Núcleo; Cromosomas; Estructura; Tipos o clasificación; División indirecta o cariocinesis; Períodos del ciclo celular; interfase; Mitosis; Amitosis; Índice. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
27por Chemes, Lucía Beatriz“…La proteína supresora de tumores retinoblastoma (Rb) es una proteína "hub" o central que juega un rol central en el control del ciclo celular en células eucariotas, y su inactivación funcional se encuentra asociada a la progresión del cáncer en humanos. …”
Publicado 2010
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Tesis -
28por Castellano Santana, EncarnaciónTabla de Contenidos: “…DIVISIÓN CELULAR 1. Ciclo celular 2. Mitosis 3. Meiosis SECCIÓN 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA TEMA 6. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
29por Mundingo Schorr, Irene AndreaTabla de Contenidos: “…REPRODUCCIÓN CELULAR; 8.1 LOS DOS TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR; 8.2 EL CICLO CELULAR: LAS CÉLULAS SE REPRODUCEN DIVIDIÉNDOSE EN DOS; Mitosis; Citocinesis; Significado biológico de la mitosis; Variaciones cíclicas de la cantidad de ADN; La reproducción celular debe estar bajo control; 8.3 MEIOSIS; La primera profase y la recombinación de genes en los cromosomas; La primera metafase y la permutación de los cromosomas; El resto de la meiosis; Comparación entre mitosis y meiosis; El significado biológico de la meiosis…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
30por Bal de Kier Joffe, ElisaTabla de Contenidos: “…5.3.1 Morfología celular y alteraciones nucleares5.3.2 Inmortalidad y telomerasa; 5.3.3 Disminución del requerimiento de factores de crecimiento; 5.3.4 Alteraciones en los mecanismos de transducción de señales; 5.3.5 Pérdida de la dependencia del anclaje; 5.3.6 Pérdida del control del ciclo celular; 5.3.7 Resistencia a la apoptosis; 5.3.8 Cambios en la estructura y función de la membrana plasmática; 5.3.9 Modificaciones de la matriz extracelular y en la adhesión y migración celular; 5.4 Alteraciones en la diferenciación celular; 5.5 Alteraciones metabólicas…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
31por Cerezo García, MiguelTabla de Contenidos: “…CARACTERÍSTICAS DEL NÚCLEO EN DIVISIÓN: (...)4.3. CICLO CELULAR Y DIVISIÓN DEL NÚCLEO; 4.3.1. MITOSIS; 4.3.2. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
32por Bazán, Nelio EduardoTabla de Contenidos: “…Control genético de las funciones celulares -- Los genes -- Características generales -- Transcripción y síntesis de ARN -- Traducción y síntesis de proteínas -- Síntesis de ácidos nucleicos -- Control de la función genética y actividad enzimática celular -- Hipótesis del operón -- Factores de fijación de proteínas reguladoras -- Amplificación y reordenamiento génico -- Procesamiento y estabilidad del ARN -- Reproducción celular: mitosis y meiosis -- Ciclo celular -- División celular somática -- Mitosis -- Meiosis -- Comparación entre mitosis y meiosis -- Ciclinas en la regulación del ciclo celular -- 4. …”
Publicado 2014
Capítulo de libro electrónico -
33Publicado 2019Tabla de Contenidos: “….) -- BIBLIOGRAFÍA -- CAPÍTULO 6 LA VESÍCULA BILIAR Y LAS VÍAS BILIARES -- LA VESÍCULA BILIAR -- EL SISTEMA BILIAR -- METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA -- CONJUGACIÓN DE LA BILIRRUBINA -- PAPEL DE LA BILIRRUBINA CON LA REGULACIÓN DEL ESTRÉS OXIDATIVO CELULAR -- CICLO CELULAR ANTIOXIDANTE BILIRRUBINA/BILIVERDINA -- ICTERICIA -- BIBLIOGRAFÍA -- CAPÍTULO 7 ALTERACIONES DEL METABOLISMO DE LA VESÍCULA Y LAS VÍAS BILIARES -- ÍCTEROS OBSTRUCTIVOS -- NEOPLASIA DE LA CABEZA DEL PÁNCREAS -- ENFERMEDADES GENÉTICAS QUE PRODUCEN ALTERACIONES EN EL ALMACENAMIENTO O EL (...) -- BIBLIOGRAFÍA…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
34por Peluffo, Guillermo D.“…En estas células, la modulación de la biología tumoral involucró también un aumento de la apoptosis y el arresto del ciclo celular posiblemente mediado por p21 y p27. Finalmente, utilizamos un modelo más complejo, con el cocultivo de células de un carcinoma ductal in situ de mama humano y fibroblastos inflamatorios de artritis reumática. …”
Publicado 2010
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
35por Valacco, María Pía“…Su importación al núcleo es dependiente de energía, y su localización depende del estadio del ciclo celular, y del estado de acetilación. Demostramos que la NLS de p8 es funcional. p8 es lo suficientemente pequeña como para difundir libremente entre el núcleo y el citoplasma. …”
Publicado 2009
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
36Publicado 2009“…Genes asociados con arresto del ciclo celular se vieron incrementados en el tumor sin MPA, mientras que curiosamente en el tumor creciendo en presencia del MPA, uno de los genes sobreexpresados fue el FGF-2. …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Tesis -
37Publicado 2009“…Genes asociados con arresto del ciclo celular se vieron incrementados en el tumor sin MPA, mientras que curiosamente en el tumor creciendo en presencia del MPA, uno de los genes sobreexpresados fue el FGF-2. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Tesis