Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar '"cervecería"', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    por Corella Suárez, Pilar, 1951-
    Publicado 2000
    Libro
  2. 2
    Revista digital
  3. 3
    Publicado 2006
    Libro electrónico
  4. 4
  5. 5
  6. 6
    Publicado 2019
    Libro
  7. 7
    Publicado 2023
    “…Alemania Historia Putsch de la Cervecería, 1923.…”
    Libro
  8. 8
    Publicado 2024
    “…Alemania Historia Putsch de la Cervecería, 1923.…”
    Libro
  9. 9
    Publicado 1895
    Libro
  10. 10
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…El nacimiento de la Cervecería Águila; 3. Consolidación de Cervecería Águila; 4. …”
    Libro electrónico
  11. 11
    Publicado 2000
    “…Este artículo desarrolla tres puntos principales: primero, una descripción de la región en términos de ambiente natural y ambiente social vistos desde una aproximación histórica; segundo, un análisis de los cambios en el desarrollo social y económico, i.e. una explicación del inicio de los procesos de urbanización e industrialización en la región; tercero, el caso de la Cervecería Quilmes, que se expone brevemente…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Artículo digital
  12. 12
    Publicado 2000
    “…Este artículo desarrolla tres puntos principales: primero, una descripción de la región en términos de ambiente natural y ambiente social vistos desde una aproximación histórica; segundo, un análisis de los cambios en el desarrollo social y económico, i.e. una explicación del inicio de los procesos de urbanización e industrialización en la región; tercero, el caso de la Cervecería Quilmes, que se expone brevemente…”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  13. 13
    por Rosler, Martha, 1943-
    Publicado 2017
    “…En este conjunto de ensayos, la artista y crítica Martha Rosler analiza el rol de las artes visuales como activo estratégico instrumentalizado por los gobiernos municipales para la creación de valor inmobiliario y la invención de nuevos patrones de consumo basados en la comodificación de la cultura. Ciclovías, cervecerías artesanales, la promoción de barrios “emergentes”, la proliferación de festivales patrocinados por bancos y fundaciones, el auge de las bienales como estrategia para insertar a una ciudad en el circuito internacional del arte y la construcción de centros culturales resplandecientes son algunas de las figuras recurrentes con las que los planificadores urbanos construyen un “marketing del estilo de vida” y diseñan una ideología de la creatividad al servicio de la gentrificación capitalista. …”
    Libro