Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 108
- Derecho administrativo 79
- Derecho civil 70
- Derecho penal 56
- Derecho 54
- Derecho del trabajo 45
- Derecho y legislación 45
- Procedimiento civil 35
- Història 33
- Derecho laboral 31
- Derecho mercantil 25
- Legislació 25
- Procedimiento penal 25
- Filosofía 23
- Derecho constitucional 22
- Universidades 21
- Derecho procesal 20
- Derecho fiscal 19
- Dret del treball 19
- Seguros sociales 19
- Ensenyament secundari 18
- legislación 18
- Procedimiento del trabajo 17
- Sermones 17
- Seguridad social 15
- Derecho internacional privado 14
- Legislación 14
- Literatura española 14
- Química 14
- Biografías 13
-
3041Publicado 2008“…Impecablemente escrita, bien documentada, sagaz, interesante como experiencia de su lectura personal del Ulises y de la docencia literaria, pues los dos niveles, el del ensayo y el relato de la experiencia universitaria, se reúnen con facilidad y felicidad. Néstor Braunstein Catedrático en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. …”
Libro -
3042por Iglesia Católica.
Publicado 2009Biblioteca Central de Capuchinos de España (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Conferencia Episcopal Española, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
3043Publicado 2014“…Antonio Morales Moya Catedrático Emérito de Historia Contemporánea En los últimos años ha crecido mucho entre los historiadores el interés por la naturaleza y la historia de su propia profesión. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
3044Publicado 2014“…Antonio Morales Moya Catedrático Emérito de Historia Contemporánea En los últimos años ha crecido mucho entre los historiadores el interés por la naturaleza y la historia de su propia profesión. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
3045por Rincón Rueda, Alberto Isaac“…El capítulo II aborda la aplicación de las ideas de la Ilustración en los modelos educativos de del Nuevo Reino de Granada, donde sus principales protagonistas fueron el literato cubano Manuel del Socorro Rodríguez, cuyos aportes educativos se relacionaron con el trabajo periodístico y la creación de una tertulia literaria de gran impacto cultural en la sociedad colonial; asimismo los sabios naturalistas José Celestino Mutis y Francisco José de Caldas, al igual que el catedrático ilustrado José Félix de Restrepo -maestro de Caldas y difusor de las ideas ilustradas de Mutis-, entre otros, quienes vieron en las matemáticas y las ciencias naturales la esencia del desarrollo del Virreinato, creando ciencia y superando la educación basada en las ideas escolásticas, sin romper con la religión católica, firmemente arraigada en la sociedad colonial; ellos promovieron ideas educativas ilustradas que habían dado buenos resultados con la creación de la Expedición Botánica y que de alguna manera dieron al traste con el movimiento revolucionario de la independencia. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3046por Iglesia Católica
Publicado 1974Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén)Libro -
3047Publicado 2010“…En la sección miscelánea de Líneas de Investigación, presentamos, en primer lugar, tres trabajos referidos a la Universidad de Salamanca y sus instituciones: Francisco Javier Alejo Montes (Universidad de Extremadura) elabora una lista completa de los catedráticos que impartieron docencia en la Universidad salmantina entre los años 1575 y 1598, fechas delimitadas por el trabajo recopilatorio realizado en el mismo sentido por otros investigadores. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
3048Publicado 2009“…Serían de hispanistas extranjeros, cuyos nombres aprendimos enseguida, Marcel Bataillon, María Rosa Lida, o de nuestros Alonso, Amado y Dámaso, de Rafael Lapesa, de los grandes maestros de la filología española, la fuente primera y básica donde aprendíamos todos, los profesores de manera directa y los alumnos de forma indirecta. Algún veterano catedrático permanecía varado en las ideas de Marcelino Menéndez Pelayo, y nos pedía memorizar las páginas eruditas del polígrafo santanderino. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
3049Publicado 2012“…Veamos, si no: el poeta fray Luis de León cuenta en Salamanca con un colegio mayor en una plaza también dedicada a él, situada casi enfrente del solar del convento de los agustinos donde vivió; el teólogo Francisco de Vitoria cuya doctrina colonial fue defendida por Diego de Covarrubias o el matemático Abraham Zacuto dan nombre a bibliotecas universitarias y, por supuesto, a sendas calles, bien es verdad que este último en la zona de ensanche, en un intento de recuperar figuras históricas para el callejero salmantino; el catedrático de música Francisco Salinas, loado por Luis de León y promotor del magnífico cantoral de la Capilla Universitaria, preside en bronce la Rúa Mayor, frente a la Casa de las Conchas. …”
Enlace del recurso
Electrónico