Mostrando 41 - 49 Resultados de 49 Para Buscar '"cardiopatía congénita"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 41
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “….) -- CAPÍTULO 14 MANEJO PERIOPERATORIO DEL PACIENTE ADULTO CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA (...) -- CAPÍTULO 15 ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES (...) -- CAPÍTULO 16 HIPERTENSIÓN PULMONAR EN CIRUGÍA NO CARDIACA -- CAPÍTULO 17 ENFERMEDAD VALVULAR CARDIACA EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA (...) -- CAPÍTULO 18 CARDIOPROTECCIÓN EN EL PACIENTE DIABÉTICO EN CIRUGÍA NO CARDIACA -- CAPÍTULO 19 MANEJO ANESTÉSICO DEL PACIENTE CON ESTENOSIS AÓRTICA -- CAPÍTULO 20 MANEJO ANESTÉSICO Y PERIOPERATORIO DEL PACIENTE CON ESTENOSIS (...) -- CAPÍTULO 21 INSUFICIENCIA MITRAL EN CIRUGÍA NO CARDIACA -- CAPÍTULO 22 PROBLEMAS RENALES EN EL PERIOPERATORIO DEL PACIENTE CARDIÓPATA EN (...) -- CAPÍTULO 23 ANESTESIA EN LA EMBARAZADA CARDIÓPATA PARA CIRUGÍA NO CARDIACA…”
    Libro electrónico
  2. 42
    por Luna Ortiz, Pastor
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Tratamiento quirúrgico de las cardiopatías congénitas; Capítulo 28. Anestesia y revascularización coronaria…”
    Libro electrónico
  3. 43
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…10 Presente y futuro de las cardiopatías congénitas Araceli Noemí Gayosso Domínguez, Enrique David Arellano Ostoa, Francisco Elías Torres de la Riva11 Nuevos horizontes en la reconstrucción de hipospadias secundario Gustavo Hernández Aguilar, Salvador Cuevas Villegas, Jaime Antonio Zaldívar Cervera, Sergio Landa Juárez; 12 Consejo genético antenatal Miguel Arturo Márquez Gutiérrez, Eugenia Dolores Ruiz Cruz, Edgar Fabricio Ricárdez Marcial, Carlos Alberto Yam Ontiveros; 13 Loxoscelismo en pediatría María del Carmen Socorro Sánchez Villegas, Daniel Rodríguez Álvarez…”
    Libro electrónico
  4. 44
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Definición, objetivos y aplicaciones / Armando Montes Lozano, Marisa Arnedo Montoro ; Desarrollo ontogenético del sistema nervioso central / Mónica Triviño-Mosquera, Judit Bembibre Serrano ; Etiología y clínica del daño cerebral temprano / Armando Montes Lozano, Judit Bembibre Serrano, Mónica Triviño-Mosquera, Marisa Arnedo Montoro ; Atención temprana y otros dispositivos especializados en la infancia / Marta Martín Olmos, Antonio Pons Tubío, Armando Montes Lozano - Factores biológicos de alto riesgo _ Prematuridad: demasiadas prisas por nacer / María Dolores Roldán Tapia, Judit Bembibre Serrano ; Cardiopatía congénita: mi corazón me dificulta aprender / Iván Galtier Hernández , María Antonieta Nieto Barco , José Barroso Ribal - Trastornos del neurodesarrollo - Agenesia del cuerpo calloso: llamando al otro hemisferio / Armando Montes Lozano, Jéssica Romero Sánchez, Manuel Piña Reynés ; Epilepsia infantil: superando el estigma / Susana Roldán Aparicio, Luisa María Arrabal Fernández ; Síndrome de West: un inquietante abrazo / María Dolores Roldán Tapia, Judit Bembibre Serrano, Julio Ramos-Lizana, José Manuel Cimadevilla Redondo ; Cirugía de la epilepsia infantil: cuando la epilepsia se resiste / María Espinosa García ; Parálisis cerebral infantil: algo más que un trastorno motor / Raquel Carrillo de Albornoz Morales, Rafael Cubillo Cobo ; Síndrome de Down: tres son multitud / Isidoro Candel Gil, Carmen Sáez Zea ; Síndrome del cromosoma X frágil: o cómo vivir a 1000 revoluciones por minuto / Isabel Navarro Gutiérrez ; Síndrome de Williams: yo quiero tener un millón de amigos / Ruth Campos García , Pastora Martínez Castilla , María Sotillo Méndez ; Síndrome de Angelman: veintiún años con un ángel en casa / Inmaculada Sancho Frías, Antonio Ramos García, Carmen Sáez Zea ; Neurofibromatosis de tipo 1: cuando el cuerpo y las palabras no pueden seguir a la mente / María Magdalena Hurtado Lara, Cristina Camacho Hernández, Mercedes Prieto Cuéllar ; Emergencia tardía del lenguaje: mi niño no habla... …”
    Libro
  5. 45
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN; 2. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS (...); 3. SÍNTOMAS Y SIGNOS; 3.1. …”
    Libro electrónico
  6. 46
    Publicado 2023
    “…De acuerdo con las recomendaciones actuales de las Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Europea de Cardiología, el índice de mortalidad por esta enfermedad se reduce cuando se toman las medidas necesarias para su prevención y tratamiento médico o quirúrgico por lo que en este trabajo he diseñado un proyecto de enfermería para control y profilaxis de la endocarditis infecciosa que consiste en una serie de charlas para los padres que tengan hijos con cardiopatía congénita ya que tienen un riesgo muy alto de desarrollar EI y la mayoría desconocen cuáles son las actividades de prevención y cuáles son las de riesgo…”
    Acceso previa autorización.
    Tesis
  7. 47
    por Pedroso Filiberto, Eduardo A.
    Publicado 2008
    “…Debido a los conocimientos de la época y a la ausencia casi total del abordaje quirúrgico de las cardiopatías congénitas, la Cardiología se ocupaba fundamentalmente de los adultos y de las secuelas cardiovasculares de la fiebre reumática en niños y jóvenes, así como de algunos cardiópatas congénitos de poca severidad que lograban sobrevivir. …”
    Libro electrónico
  8. 48
    Publicado 2021
    “…Intervención nutricional en patologíasEnfermedades congénitas del metabolismAbordaje nutricional en la diarrea agudaAbordaje nutricional en la diarrea crónicaAlergia alimentariaTratamiento nutricional de la enfermedad celíaca: alimentación sin glutenAspectos nutricionales del paciente con enfermedad pulmonar crónicaInsuficiencia intestinalNutrición en las enfermedades hepatobiliaresSoporte nutricional en las cardiopatías congénitasNutrición en el paciente con enfermedad neurológicaSoporte nutricional en el paciente críticoNutrición en el paciente con enfermedad renal crónicaSoporte nutricional en el paciente con patología oncológicaNutrición en la enfermedad inflamatoria intestinalDieta cetogénicaAbordaje nutricional del niño con estreñimiento funcionalApéndicesApéndice I. …”
    Libro
  9. 49
    por Quintero Flórez, Natalia
    Publicado 2020
    “…De esta manera, el objetivo principal de esta investigación ha sido impartir formación específica sobre síntomas de alerta, hábitos saludables y profilaxis antibiótica a una muestra de pacientes considerados de riesgo para contraer endocarditis infecciosa (pacientes con válvulas protésicas, endocarditis infecciosa previa y cardiopatías congénitas no corregidas), y, además de promover la adecuada prevención de la enfermedad mediante la educación en salud, mediante un estudio experimental de tipo prospectivo de casos, podríamos valorar los conocimientos adquiridos mediante una encuesta de 23 preguntas realizada antes y después de la información facilitada. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis