Mostrando 21 - 40 Resultados de 49 Para Buscar '"cardiopatía congénita"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 21
    Publicado 2009
    “…Epidemiología de las cardiopatías congénitas en el municipio de puerto padre…”
    Libro electrónico
  2. 22
    por Tabuenca Oliver, Juan Manuel
    Publicado 1960
    Tesis
  3. 23
    por García Ortiz, Enrique
    Publicado 1958
    Libro
  4. 24
    Publicado 1990
    Materias: “…Cardiopatías congénitas…”
    Libro
  5. 25
    por Diez Tomas, Juan José
    Publicado 1989
    Tesis
  6. 26
  7. 27
    Materias: Enlace del recurso
    Artículo digital
  8. 28
    Publicado 1992
    Tabla de Contenidos: “…Arrítmias -- v. III. Cardiopatías congénitas. Factores de riesgo…”
    Libro
  9. 29
    por Alexánderson Rosas, Erick
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…Valvulopatía tricuspídea -- Capítulo 12. Cardiopatías congénitas acianógenas -- Capítulo 13. Cardiopatías congénitas cianógenas -- Capítulo 14. …”
    Libro electrónico
  10. 30
    por Furnes, Raquel A.
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Alergia alimentaria; Factores predisponentes; Cuadro clínico; Alergia las proteínas de leche de vaca; CAPÍTULO III: FIBROSIS QUÍSTICA DEL PANCREAS; Definición; Causas; CAPÍTULO IV: OBESIDAD INFANTIL; Introducción; Definición; CAPÍTULO V: DIABETES INFANTIL; Definición; Insulina; CAPÍTULO VI: HEPATOPATÍAS; Introducción; Hígado; CAPÍTULO VII: CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS; Definición; Cardiopatias congenitas cianoticas; Cardiopatias congenitas acianoticas…”
    Libro electrónico
  11. 31
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPÍTULO V: DIABETES INFANTIL -- DEFINICIÓN -- INSULINA -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPÍTULO VI: HEPATOPATIAS -- INTRODUCCIÓN -- HIGADO -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPÍTULO VII: CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS -- DEFINICIÓN -- CARDIOPATIAS CONGENITAS CIANOTICAS -- CARDIOPATIAS CONGENITAS ACIANOTICAS -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPÍTULO VII: NEFROPATÍAS EN PEDIATRÍA -- RIÑÓN -- INTRODUCCIÓN -- GLOMERULONEFRITIS -- INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA) -- INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC) -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPÍTULO IX: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA (...) -- INTRODUCCIÓN -- FISIOPATOGENIA -- CLASIFICACIÓN DE LOS TCA -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPÍTULO X: NIÑO PREMATURO -- INTRODUCCIÓN -- FÓRMULAS INFANTILES -- FÓRMULAS ESPECIALES…”
    Libro electrónico
  12. 32
    por Castellano Reyes, Carlos
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…El electrocardiograma en las cardiopatías congénitas 12. Estimulación eléctrica por marcapasos 13. …”
    Libro
  13. 33
    por Halabe Cherem, José
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Sindrome de lisis tumoral -- Enfermedad de Parkinson : mucho mas que un trastorno del movimiento -- Enfermedades por priones -- Urgencias en oncologia -- Infecciones en diabetes mellitus -- Nefropatia por medio de contraste -- Endocarditis infecciosa -- Hipertension pulmonar -- Nefritis tubulointersticial -- Hepatitis autoinmunitaria -- Penfigo -- Valoracion y manejo de las valvulopatias -- Hemoptisis -- Miopatias -- Infecciones de cabeza y cuello -- Fiebre de origen desconocido en el paciente con VIH -- Enfermedad hepatica grasa no alcoholica -- Carcinoma de sitio primario desconocido -- Enfermedad mixta del tejido conectivo -- Artritis septica -- Porfirias -- Absceso hepatico piogeno y amebiano -- Eritema nodoso -- Cardiopatias congenitas en el adulto -- Nuevos antimicrobianos en el siglo XXI…”
    Libro electrónico
  14. 34
    por Marin, Javier A.
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Estudios de imagen; 4. Cardiopatías congénitas; 5. Endotelio y factores de riesgo cardiovascular; 6. …”
    Libro electrónico
  15. 35
    por Pulgarín Torres, Angela María
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…6 Cuidado de enfermería alrecién nacido prematuro -- Introducción -- Características físicas del recién nacido de muy bajo peso -- Valoración del recién nacido prematuro -- Diagnósticos de enfermería aplicable sal recién nacido pre maturo -- Termorregulación inefectiva R/C* disminución de la grasa parda, de la grasa subcutánea y por inmadurez del centro termorregulador -- Seguimiento del recién nacido prematuro -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 7 Cuidado de enfermería al recién nacidocon alteración del patrón respiratorio -- Introducción -- Principales problemasr espiratorios del recién nacido -- Proceso de enfermería -- Diagnósticos, resultados esperados, acciones intervenciones [1-8] -- Referencias bibliográficas -- 8 Cuidados de enfermería del recién nacido con hiperbilirrubinemia -- Introducción -- Antecedentes históricos -- Epidemiología -- Fisiopatología -- Clasificación de la ictericia -- Diagnóstico de la hiperbilirrubinemia -- Tratamiento -- Proceso de atención de enfermería al neonato con hiperbilirrubinemia -- Conclusión -- Referencias bibliográficas -- 9 Aportes de la atención centrada en el desarrollo al cuidado de enfermería del recién nacido,en unidad de cuidado intensivoneonatal (UCIN) -- Introducción -- Contextualización -- Valoración del neonato en el marco del cuidado centrado en el desarrollo -- Componentes del cuidado de enfermería centrado en el desarrollo -- Plan de alta -- Pensamiento crítico de enfermería -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 10 Cuidado de enfermería al niño con cardiopatía congénita -- Introducción -- Cardiopatías congénitas -- Proceso de valoración del paciente con cardiopatía congénita -- Principales complicaciones de las cardiopatías congénitas -- Diagnósticos de enfermería, problemas colaboradores y cuidados en el paciente concardiopatía congénita -- Conclusiones…”
    Libro electrónico
  16. 36
    Tabla de Contenidos: “…CIRUGÍA DE LAS ENFERMEDADES VALVULARES ADQUIRIDAS -- CIRUGÍA DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS -- CORAZÓN UNIVENTRICULAR, VENTRÍCULO ÚNICO -- VENTRÍCULO IZQUIERDO HIPOPLÁSICO -- CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA -- TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA -- LECTURAS RECOMENDADAS -- 35. …”
    Libro electrónico
  17. 37
    por Calderón Abbo, Moisés Cutiel
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…7 Presente y futuro de la cardiopatía congénita en el paciente pediátrico y en el paciente adulto8 Síndrome coronario agudo; 9 Definiciones actuales en la toma de decisiones entre intervención percutánea y revascularización coronaria; 10 Tratamiento percutáneo de la oclusión crónica total en cardiología; 11 Manejo del choque cardiogénico refractario en infarto agudo; 12 Procedimientos de mínima invasión y transcatéter en las enfermedades valvulares; 13 Manejo racional de sangre y derivados sanguíneos en procedimientos cardiovasculares; 14 Hipertensión arterial pulmonar, la enfermedad olvidada…”
    Libro electrónico
  18. 38
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Angiografía coronaria, ecografía intravascular y ecocardiografía intracardíaca -- 35. Cardiopatías congénitas del adulto -- 36. Enfermedad cardiovascular en el paciente anciano -- 37. …”
    Click to View
    Libro electrónico
  19. 39
    por Arango Escobar, Juan José
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Adaptación cardio circulatoria al nacimiento -- El electrocardiograma normal -- Principales anormalidades electrocardiográficas -- Manifestaciones electrocardiográficas comunes de algunas cardiopatías congénitas -- Capítulo 14 - Alteraciones varias del ECG -- Alteraciones por fármacos -- Resumen de las alteraciones electrocardiográficas ocasionadas por electrolitos -- Apéndice A - Ejemplos de trazados electrocardiográficos -- Lecturas recomendadas -- Índice analítico…”
    Libro electrónico
  20. 40
    por Gomez, Nelida Virginia
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Generalidades; 2. Cardiopatías congénitas en el canino; 3. Enfermedad mitral crónica; 4. …”
    Libro electrónico