Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Història 38
- Historia 33
- Fonts 16
- Dret i legislació 14
- Biografia 11
- Jurado 8
- Política i govern 7
- Juan de Ribera 6
- Audiencia 5
- Capitans generals 5
- Impuestos 5
- Indústria i comerç 5
- Legislación 5
- Poesía italiana 5
- Política y gobierno 5
- Sermones 5
- Sermons castellans 5
- Ejército 4
- España 4
- Govern 4
- Obres anteriors al 1800 4
- Oracions fúnebres 4
- Prensa política 4
- Real Audiencia de Valencia 4
- Armament 3
- Catalunya 3
- Cató, Marc Porci 3
- Control 3
- Església i Estat 3
- Exèrcits 3
-
361
-
362Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Virreyes de la Nueva España -- Anexo V. Capitanes generales de Cuba -- Anexo VI. Gobernadores de Las Floridas…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
363
-
364
-
365
-
366por Martínez Gallego, Francesc A.“…Asimismo, a caballo entre su actividad política y militar, hay que resaltar su papel como Capitán General de Cuba. Como político, además de su importante papel en la revolucón de 1854 y en el Bienio Progresista del que fue misnistro de guerra, fue tres veces presidente de gobierno. …”
Publicado 2017
Libro -
367Publicado 2019“…Sus cargos como primer capitán General del Reino de Granada y alcaide de la principal de sus fortalezas, la Alhambra, propiciaron el que manejase mucha información, parte de la cual ha llegado hasta nuestros días a través de los registros epistolares que de las misivas que envió se generaron en la cancillería alhambreña. …”
Libro -
368
-
369Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Los nombramientos de don Alonso de Aragón como Lugarteniente y Capitán General de la Corona de Aragón de 1511 / Juan Diego García González. …”
Libro -
370Publicado 2017“…Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. …”
Libro -
371por Vallejo García-Hevia, José María, 1964-Tabla de Contenidos: “…CARGOS Y DESCARGOS, RESPONSABILIDADES DIVIDIDASA) EL JUICIO DE RESIDENCIA DELADELANTADO PEDRO DE ALVARADO, GOBERNADOR Y CAPITÁN GENERAL DE LA PROVINCIA DE GUATEMALA; 1. La residencia o pesquisa secreta; a) Testigos y testimonios de cargo. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
372por Pedro José Guiteras“…Pedro José Guiteras Font nació el 17 de marzo de 1814 en Matanzas (Cuba), y falleció 3 de febrero de 1890 en Charleston (Estados Unidos).Cursó sus estudios de ciencias naturales en Sevilla, y la carrera de derecho en Madrid.Regresó a Cuba en 1837, donde fue acusado, por el entonces capitán general Miguel Tacón, de fomentar las ideas progresistas propugnadas por José Antonio Saco, con quien había establecido contacto en Sevilla en 1833.En su ciudad natal desarrolló su labor como historiador y pedagogo, siempre bajo la permanente amenaza de las autoridades coloniales. …”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
373por García Monerris, Carmen“…El 10 de marzo de 1820, el conde de Almodóvar fue proclamado capitán general de los Reinos de Valencia y Murcia. En ese mismo momento, su antecesor en el cargo, Francisco Javier Elío, fue recluido en la Ciudadela de la ciudad de Valencia, de la que no salió hasta el 4 septiembre de 1822 para ser ajusticiado a garrote vil por los liberales. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
374por Silva y Mendoza, Diego de, Conde de Salinas 1564-1630“…Siguiendo los pasos de su ilustre padre, consejero principal de Felipe II durante muchos años, Diego sirvió a tres reyes –Felipe II, Felipe III y Felipe IV– en varios cargos relacionados principalmente con Portugal: consejero, luego presidente, del Consejo de Portugal en Madrid (1605-1616), y finalmente virrey y capitán general de Portugal (1617-1622). Al mismo tiempo, era poeta célebre, cortesano, terrateniente en España y Portugal, marido y padre. …”
Publicado 2015
Libro -
375Publicado 2024“…Fadrique Toledo ocupó el cargo más importante de la Marina en la primera mitad del siglo XVII, capitán general del Mar Océano. Alejandro Malaspina, el llamado Cook español, lideró con su circunnavegación el aspecto científico de la Ilustración.Para llevar a cabo esta obra se ha tenido la fortuna de contar con numerosas fuentes primarias, gracias a las facilidades del Archivo del Museo Naval de Madrid y de la Fundación de la Casa de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda. …”
Libro -
376por Bolívar, Simón, 1783-1830Tabla de Contenidos: “…I, 176 jefe supremo de la República, capitán general de los ejércitos de Venezuela y de Nueva Granada, & ., & . -- Brigadier de la Unión, general en jefe del ejército del norte, libertador de Venezuela -- Gaceta de Colombia, nÀ 9, 4 de octubre de 1821. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
377Publicado 2016“…Miembro ilustre de la misma fue el II conde de Tendilla y I marqués de Mondéjar, don Íñigo López de Mendoza y Quiñones quien ostentó el cargo de embajador excepcional de los Reyes Católicos en Italia en 1486 y llegó a ser nombrado primer capitán General del Reino de Granada y primer alcaide de la Alhambra. …”
Libro -
378Publicado 2023“…El autor inicia su recorrido por los turbulentos meses previos al golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, consumado el 13 de septiembre de 1923, para finalizar con el análisis del proceso de republicanización que precipitará el final de la monarquía borbónica.Forman parte del hilo conductor de este libro la reconstrucción de la convulsión facciosa, la aceptación de la sedición por el rey, la introducción de un nuevo credo patriótico, moralista y autoritario -máxima aspiración del golpismo español-, la afinidad con el fascismo italiano, la construcción de un sistema paramilitar y de partido único dentro de un contexto de regeneración nacional y fuerte españolismo, la violencia ejercida contra obreros y estudiantes, el exclusivismo clerical, la afrenta a la intelectualidad democrática, las conspiraciones civiles y militares, el colaboracionismo socialista, la política de monopolios y la corrupción, el terrorismo de Estado ejercido por los tribunales militares y la estructura paramilitar, entre otros aspectos. …”
Libro -
379Publicado 2004Tabla de Contenidos: “…Entrevista con Desiderio Arenas / Carta Abierta al Capitán General…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
380por Guerrero Cano, María MagdalenaTabla de Contenidos: “…Introducción -- Creación y desmantelamiento de la Iglesia Metropolitana de Santo Domingo -- Don Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu, de arcediano de la Catedral de Las Palmas a arzobispo de Santo Domingo -- Los Moreno Curiel en Santo Domingo, siglo XVIII -- Fray Fernando Portillo y Torres -- La ocupación de Santo Domingo por Francia a través de la correspondencia de su arzobispo -- La desamortización eclesiástica dominicana de 1820 : debate entre los priores conventuales y las autoridades civiles -- Divergencias Iglesia-Estado en Santo Domingo, siglo XIX -- Del Santo Domingo que encontró a la Granada que vivió : Don Bienvenido Monzón -- Restablecimiento del protomedicato en Santo Domingo, 1768-1789 -- La organización sanitaria en Santo Domingo, 1861-1865 -- Aspectos sanitarios durante la Guerra de la Restauración en Santo Domingo : su repercusión en Andalucía -- Memoria médico-topográfica de la Isla de Santo Domingo, por el médico Andrés Alegret y Mesa, 1864 -- Expediciones a Santo Domingo : el fracaso de un proyecto de colonización, 1860-1862 -- Causas de la Anexión de Santo Domingo a España -- La ciudad de Santo Domingo a raíz de la Anexión a España -- Incidencias esclavistas tras la emancipación en Santo Domingo -- Las obras públicas en el Santo Domingo de la Anexión -- Los alcaldes pedáneos : creación y confirmación de una institución en Santo Domingo -- Dominicanos relegados a España en la época de la Anexión -- Europeos en la Isla de La Tortuga : un testigo de excepción : Andrés Nuñez de Torra -- Memorial de los vecinos de la Isla de Santo Domingo, 1723 -- Las casas-cuna en las Antillas en la segunda mitad del siglo XVIII -- Pascual Real : Capitán General de Santo Domingo -- La representación dominicana en el Colegio de Nobles Americanos de Granada : familia y genealogía de Juan Clemente Martínez Saviñón -- Aproximación a la cultura dominicana durante la Anexión, 1861-1865 -- La biblioteca de la Secretaría del Gobierno Superior Civil de Santo Domingo, 1862-1864…”
Publicado 2010
Sumario
Libro