Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Holocausto judío (1939-1945) 9
- Historia 7
- Guerra mundial, 1939-1945 6
- Campos de concentración 4
- Campos de internamiento 3
- Camps de concentració 2
- En la literatura 2
- Kolinka, Ginette 2
- Levi, Primo 2
- Novela norteamericana 2
- Política y gobierno 2
- 2a Guerra Mundial, 1939-1945 1
- 324;ski, Kazimierz (1916-2007) 1
- Actores 1
- Antropología filosófica 1
- Arte 1
- Arte público 1
- Arts 1
- Atrocidades 1
- Biografia 1
- Cabelli, Anette 1
- Campos de concentración nazis 1
- Castellano: literatura s. XX 1
- Comunismo y literatura 1
- Cómics 1
- Discriminació racial 1
- Emigración e inmigración 1
- Espanyols 1
- Espiritualidad franciscana 1
- Exiliados 1
-
21
-
22
-
23por Jiménez Burillo, Florencio“…Durante el régimen nazi murieron millones de personas, mayoritariamente judíos, en campos de exterminio alemanes. Es lo que conocemos como holocausto. …”
Publicado 2016
Texto completo en Odilo
Otros -
24por Galindo V., ÓscarTabla de Contenidos: “…EL IMAGINARIO INSULAR ANTIUTÓPICO EN LA POESÍA CHILENA RECIENTE -- Legales -- Introducción -- Chiloé: la isla como reencuentro -- Tierra del fuego: la isla como campo de exterminio -- La isla-ciudad: una pervertida manera de ver las cosa s -- RESEÑA DE "EL ANTROPÓLOGO INOCENTE" DE NIGEL BARLEY…”
Publicado 2006
Libro electrónico -
25por Jiménez Burillo, Florencio“…Durante el régimen nazi murieron millones de personas, mayoritariamente judíos, en campos de exterminio alemanes. Es lo que conocemos como holocausto. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
26por Jiménez Burillo, Florencio“…Durante el régimen nazi murieron millones de personas, mayoritariamente judíos, en campos de exterminio alemanes. Es lo que conocemos como holocausto. …”
Publicado 2015
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
27Publicado 2008“…Esta hermosa autobiografía intelectual incluye reflexiones acerca del fin del comunismo, la memoria de los campos de exterminio, la experiencia del totalitarismo y el aprendizaje de la democracia. …”
Libro -
28
-
29por Pons Prades, Eduardo ( 1920-2007)
Publicado 1979Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
30por Rivera, SilviaTabla de Contenidos: “…UN CAMINO HACIA LAS GRAMÁTICAS DE LO SOCIAL -- WITTGENSTEIN Y LA ANTROPOLOGÍA: UNA PROPUESTA ANTIESENCIALISTA -- JUEGOS DE LENGUAJE MATEMÁTICOS EN FORMAS DE VIDA CAMPESINAS DEL MOVIMIENTO SIN TIERRA DE BRASIL -- TRES EPISODIOS EPISTEMOLÓGICOS: LA LITERATURA TESTIMONIAL, LA EXPERIMENTACIÓN EN CAMPOS DE EXTERMINIO Y LA RESTRICCIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO DE SABER…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
31por Rees, Laurence, 1957-“…Este es un libro que se basa en la larga experiencia de trabajo de Rees: en sus visitas a los escenarios originales y en sus búsquedas en los archivos, pero sobre todo en las conversaciones con centenares de supervivientes de los campos de exterminio, recogidas en entrevistas filmadas, muchas de las cuales aparcen aquí por primera vez. …”
Publicado 2017
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
32por Hernández, Carlos“…Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. …”
Publicado 2015
Libro -
33Publicado 2017“…Previo a las deportaciones a los campos de exterminio, el sometimiento del mundo judío al dictamen de los poderes nazis coloca en una insostenible situación a los judíos que de momento parecen no admitir el oscuro pasado que se presenta. …”
Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
34por Wiesenthal, Simon“…Wiesenthal depuso su férrea voluntad de justicia en este caso finalmente, para que pudiera continuar esta historia de amor, comenzada en los campos de exterminio. Mediante nombres ficticios, Simon Wiesenthal narra esta historia real sin ignorar el horror de su entorno histórico, pero también transmitiendo al lector la profunda humanidad de los sentimientos de sus protagonistas…”
Publicado 2009
Libro -
35Publicado 2023“…"Esta es la novela verdadera de aquellas mujeres comunes de mediados del siglo XX, trabajadoras jóvenes que no tuvieron a quien quisiera relatar sus vidas, preocupaciones y expectativas.Michèle Audin construye en La señorita Haas una hermosa y potente novela coral con las vidas de trece mujeres, anónimas aunque con un mismo apellido, Haas, y un mismo espacio-tiempo: la Francia que, entre 1934 y 1941, se adentra en la radicalización y el ascenso del fascismo, la Segunda Guerra Mundial y la deportación de judíos a los campos de exterminio. Como ya hiciera en su magistral Una vida breve (Periférica, 2020), Audin se sirve de la memoria y de la crónica veraz combinándolas con una poderosa inventiva formal." -- Editor…”
Libro -
36Publicado 2023“…Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. …”
Otros -
37Publicado 2001“…Con la fría objetividad del entomólogo y desde una distancia irónica, Kertész nos muestra en su historia la hiriente r ealidad de los campos de exterminio en sus efectos más eficazmente perversos: aquellos que confunden justicia y humillación arbitraria, y la cotidianidad más inhumana con una forma aberrante de felicidad. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
38por Wittlin, Józef, 1896-1976“…Reflexiones lúcidas sobre la guerra y la literatura pacifista, sobre el exilio, sobre la propia creación literaria y el papel del poeta tras el espanto de la guerra y los campos de exterminio, vívidas semblanzas literarias como la de su amigo Joseph Roth, recuerdos de la Viena de sus años estudiantiles llenos de nostalgia mitteleuropea, la Varsovia de antes de la guerra, del París literario, de sus puentes, sus buquinistas y sus librerías míticas como las de Adrienne Monnier y Sylvia Beach, meditaciones amenas e irónicas de espectador en el sentido orteguiano, sobre el paisaje y el paisanaje, evocadoras de un mundo de ayer, trastocado en sus vidas y en sus lindes, que un Orfeo desconcertado no logrará apaciguar con su lira…”
Publicado 2016
Libro -
39por Agramunt Lacruz, Francisco“…Un aspecto poco conocido de la historiografía artística del exilio republicano español es la experiencia concentracionaria por la que pasaron decenas de artistas, recluidos inicialmente en campos de concentración en del sur de Francia y del norte de África, y más tarde en los Dulag de tránsito y en los Stalag para prisioneros de guerra, a los que seguirían los campos de exterminio nazis y los gulags soviéticos. Las creaciones fueron debidas a un sentimiento de repulsa encaminado a testimoniar las tendencias más destructivas de la miseria humana, recreando las imágenes del terror, como si se tratase de un acto final de rebeldía que les permitía recuperar su dignidad. …”
Publicado 2017
Texto completo en Odilo
Otros -
40Publicado 2018“…Este libro, que cierra la trilogía de Primo Levi sobre los campos de exterminio, es una prueba viva de que sólo con la palabra, sólo si el horror se vertebra, se está en condiciones de crear y fortalecer la conciencia crítica que exigen los tiempos. …”
Libro