Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Ecología 5
- Biology 4
- Biología 4
- Ecology 4
- Bioindicadores 3
- Contaminación 3
- Ciencias sociales 2
- Social Science 2
- Abonos orgánicos 1
- Agricultura y explotación agropecuaria 1
- Aguas residuales 1
- Bilbao, Ría de 1
- Calidad 1
- Ciliados 1
- Classification 1
- Compost 1
- Compostaje 1
- Cultivos de agua de mar 1
- General 1
- Indicadores (Biología) 1
- Mares y océanos 1
- Organic fertilizers 1
- Quality 1
- Soils 1
- Suelos 1
- Tratamiento 1
-
21Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…PROYECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y VALORACIÓN DE UN BOSQUE DEL CHACO SEMIÁRIDO; 9. INSECTOS BIOINDICADORES, COLEOPTERA: SCARABAEIDAE, EN ÁREAS BOSCOSAS...; 10. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
22por Erazo Parga, ManuelTabla de Contenidos: “…Contaminación del agua, indicadores y bioindicadores…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
23por Cano Carmona, Eusebio“…Dicha obra consta de dos capítulos: En el primer capítulo se trata la relación entre la Bioclimatología y la Agronomía y su importancia en el desarrollo sostenible; en el segundo se estudian las cubiertas vegetales y los bioindicadores como herramienta de alto valor para el cultivo de olivar…”
Publicado 2016
Texto completo en Odilo
Otros -
24Publicado 2002“…El fitoplancton se caracterizó por el predominio de diatomeas de aguas de baja salinidad sobre los otros grupos, apreciándose períodos en que aparecen especies características de aguas oceánicas, por lo que se utilizaron las especies de diatomeas como bioindicadores de los tipos de agua presentes en el fiordo. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
25por González Naya, María Jimena Aída“…Además se propone a las sagittae como bioindicadores del ambiente que frecuente el pez, teniendo en cuenta diferentes aspectos de la biología y la ecología de los peces y la influencia de las condiciones ambientales. …”
Publicado 2011
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis