Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Autismo 243
- Niños autistas 159
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 125
- Educación 79
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 62
- Autismo infantil 36
- Integración escolar 31
- Psicología 28
- Autisme 27
- Autismo infantil y educación 19
- Niños 19
- Síndrome de Asperger 19
- Infants autistes 17
- Educación especial 16
- Lenguaje 16
- Diagnóstico 14
- Tratamiento 13
- Autismo en la infancia 11
- Autismo y educación 10
- Comunicación, Trastornos de la, en el niño 9
- Habilidades sociales 9
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud 9
- Etiología 8
- Modificación de la conducta 8
- Asperger, Síndrome de 7
- Personas con discapacidad mental 7
- Relaciones familiares 7
- Habilidades sociales en el niño 6
- Infants 6
- Tractament 6
-
621Publicado 2017“…Además tienen en cuenta al conjunto de los destinatarios de la acción educativa, si bien se centran en colectivos de riesgo especialmente vulnerables: mujeres víctimas de violencia de género, pacientes oncológicos, personas con deterioro de su salud mental, personas con autismo, etc. Con la finalidad de garantizar que las personas desarrollen un amplio conjunto de competencias desde el principio de la vida se han aplicado las más recientes aportaciones de la neuroeducación aprovechando los nuevo conocimientos sobre el funcionamiento de nuestro cerebro…”
Libro -
622Publicado 2017“…Incluye problemas que se encuadran en áreas como: el trastorno disocial, la agresividad, los trastornos de la ingestión, la enuresis y la encopresis, los trastornos del aprendizaje, los problemas de la comunicación y el lenguaje, la timidez, el mutismo selectivo, el autismo, el asma, Además, trata varios temas sobre el entrenamiento de padres como agentes del cambio del comportamiento infantil y sobre terapia de juego. …”
Libro -
623Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Emerging mobile technologies in the 21st Century: Bibliometric analysis on augmented reality in education -- Antonio Manuel Rodríguez García, José María Romero Rodríguez, Arturo Fuentes Cabrera, Jesús López Belmonte -- 20-30Artículo -- Tic-tac: Pedagogía activa a través de la retro innovación y la creación de recursos audivisuales en educación superior -- Jesús López Belmonte, Arturo Fuentes Cabrera, José María Romero Rodríguez, Antonio Manuel Rodríguez García -- 31-42Artículo -- La importancia del liderazgo del equipo educativo como parte de la organización escolar -- Juan José Victoria Maldonado, Inmaculada Ávalos Ruiz, José Fernández Cerero, Marta Montenegro Rueda -- 43-50Artículo -- Atención a la diversidad de alumnado en la universidad: Construyendo puentes -- José Fernández Cerero, Marta Montenegro Rueda, Inmaculada Ávalos Ruiz, Juan José Victoria Maldonado -- 51-59Artículo -- Liderazgo pedagógico transformacional: Estrategias para alcanzar una convivencia y un clima idóneo -- Blanca Berral Ortiz, Natalia Moreno Palma, Natalia Campos Soto, Juan-Carlos de la Cruz-Campos -- 60-68Artículo -- Aprendizaje cooperativo: Herramientas para potenciarlo en educación superior -- Blanca Berral Ortiz, Santiago Pozo Sánchez, Carmen Rodríguez Jiménez, Magdalena Ramos Navas-Parejo -- 69-76Artículo -- El pensamiento computacional en el currículo de la educación primaria -- Natalia Moreno Palma, Blanca Berral Ortiz, Magdalena Ramos Navas-Parejo, Juan-Carlos de la Cruz-Campos -- 77-89Artículo -- Digitizing the teaching and learning process: Resources for creating digital educational content -- Santiago Pozo Sánchez, Noemí Carmona Serrano, Jesús López Belmonte, Juan Antonio López Núñez -- 90-97Artículo -- De aprender bajo presión a aprender con P.A.S.I.O.N: Una innovación hacia un nuevo paradigma educativo -- Silvia Breiburd -- 98-108Artículo -- Conciencia fonológica como requisito previo para iniciarse en lecto-escritura -- Bernardino Rodríguez Contreras -- 109-122Artículo -- Desarrollar el compromiso cívico desde la escuela: Un desafío para fortalecer la democracia en Chile -- Roberto Mardones Arévalo -- 123-137Artículo -- Validación de un cuestionario para la evaluación de las competencias transversales de los educadores sociales por parte de las entidades de prácticas -- José María Martínez Marín -- 138-147Artículo -- Educación en tiempos de Coronavirus: Experiencia didáctica en un ciclo formativo de grado medio -- Raúl Rodolfo Guerrero Morilla, Eva Orantes González, José María Heredia Jiménez -- 148-162Artículo -- Mejorar la formación docente sobre el riesgo de inundación para lograr una sociedad más resiliente a los efectos del cambio climático -- Álvaro Francisco Morote Seguido, María Hernández Hernández -- 163-177Artículo -- Un estudio sobre el uso del "they" genérico en el aula de lengua inglesa -- Borjan Grozdanoski -- 177-186Artículo -- La historia romaní en el marco de la enseñanza superior: Diseño de actividades para asignaturas del área de humanidades -- Begoña Barrera López -- 187-202Artículo -- Talleres "clown" para desarrollar la autonomía en niñas y niños andinos del Perú en confinamiento -- Haydee Clady Ticona Arapa, Yovana Madeleyne Pari Coila, Dina Tito Arisaca -- 203-218Artículo -- Uso de álgebra tiles con alumnado con trastorno del espectro autista -- Melody García Moya -- 219-232Artículo -- La enseñanza virtual y el aula invertida (Flipped Classroom) en la formación del profesorado de didáctica de las ciencias sociales -- María Pilar Molina Torres -- 233-242Artículo -- Museos, patrimonio cultural e identidad social: Un estudio sobre la percepción del mensaje de la obra de arte en alumnos universitarios -- Victoria Eugenia Lamas Alvarez, Sandra García Martín -- 243-256Artículo -- Aprendizaje-servicio en tiempos de covid-19: Experiencia con alumnado universitario -- Estefanía López Requena -- 257-267Artículo -- Valoración pedagógica del autismo en época de la Covid-19 -- Esther Polo Márquez, Estela Isequilla Alarcón -- 268-280Artículo -- Acreditación universitaria: Una gran oportunidad para la inclusión -- Jairo Omar Delgado Mora, Luz Mireya Pamplona Camargo, Angie Katherine Fonseca Corredor -- 281-291Artículo -- La atención a la diversidad para una educación equitativa: Percepciones del profesorado y especialistas de educación primaria -- Ana Carmen Lozano Requena -- 292-304Artículo -- Aplicación de las funciones lineales y cuadráticas para la formación inicial del profesor de matemática -- Lisbet Dianeyis Oliva Rojas, Luis Alberto Rodríguez Núñez, Marisol García Báez -- 305-313Artículo -- Propuesta didáctica de centro para la enseñanza transversal de las matemáticas a través del ajedrez -- David Molina García, José L. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
624por Visani, Enrico“…La nuova formulazione operativa del modello circonflesso permette una maggiore integrazione nella clinica ed il libro mostra la sua utilizzazione come metodo di lavoro nella terapia familiare e di fronte a problematiche cliniche specifiche quali i disturbi del comportamento alimentare, i disturbi da uso di sostanze, i disturbi dell'umore, gli esordi psicotici e l'autismo. Con il passare del tempo, con l'aumentare delle conoscenze, il modello circonflesso è dunque diventato adulto. …”
Publicado 2014
Libro -
625Publicado 2002“…La autora explica y analiza estos avances y describe, además, algunas de las áreas de convergencia y divergencia entre las teorías psicodinámicas y las organicistas del autismo. Resulta particularmente relevante su integración de la teoría psicoanalítica con los nuevos hallazgos en el desarrollo y la psiquiatría infantiles. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
626Publicado 1997“…La tesis que mantiene el autor es que no se trata tanto de «curarse» de la enfermedad, pues algunas de las que aquí aparecen, como el autismo, el síndrome de Tourette, la acromatopsia, no admiten el concepto de curación, sino de aprender a vivir con ella, a pesar de lo grotescos que puedan ser algunos síntomas de lo diferente que pueda sentirse el paciente respecto a los así denominados normales. …”
Libro -
627Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…-- JUSTIFICATION OF OSTRACISM STRENGTHEN THE ASSOCIATION BETWEEN FUTURE TIME PERSPECTIVE AND ADOLESCENTS' SUICIDAL RISK -- INTERVENCIÓN ASISTIDA CON ANIMALES: BENEFICIOS DE LOS DELFINES EN AUTISMO, DOWN Y PARALISIS CEREBRAL -- INCIDENCIA DE FACTORES EN LA APARICIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD -- AUTOLESIONES EN ADOLESCENTES: MOTIVOS QUE LLEVAN A LA AUTOLESIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO -- PERFIL NEUROPSICOLÓGICO Y SU RELACIÓN CON VARIABLES CLÍNICAS EN UNA MUESTRA INFANTOJUVENIL -- EMOTIONS ATTACHED TO SELF-HARM IN MINORS AND HOW SELF-HARM IS REPRESENTED IN THE NEWS -- SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES: LA IMPORTANCIA DE LA PSICOEDUCACIÓN EN LAS AULAS -- PREMATURIDAD, CALIDAD DE LAS RELACIONES Y ESTABLECIMIENTO DEL APEGO ENTRE BEBÉS Y PROGENITORES…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico